Jump to content

El efecto tequila


Invitado sabik108ar

Publicaciones recomendadas

Invitado sabik108ar

Hace algunas semanas un verborrágico crítico, cometió un desliz e hizo declaraciones que afectaban al pueblo azteca. Eso genero una cierta antipatía por los argentinos. La pregunta es la siguiente, sobre todo a los que han recorrido otros países: Como estamos vistos desde afuera?, Es verdadero o falso el concepto de chantas que tenemos?, Cuanto tiene de cierto el viejo chiste que dice que No hay mejor negocio que comprar un argentino por lo que vale y venderlo por lo que cree que vale. Somos así?, o los demás sangran por la herida?.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: El efecto tequila

 

Nos ven realmente asi , y nos comportamos de esa manera , los argentinos laburantes ???? mmmm no lo creo a mi perece que es todo lo contrario , si nos tenian bien diferenciados con el resto de latinoamerica en lo respecta a nuestra cultura la cual ya no existe hasta las grandes señoras rubias se han vuelto maleducadas fue una de las grandes sorpresas q me lleve al llegar al pais .Lo peor de nosostros , nuestra prepotencia .

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: El efecto tequila

 

He visitado casi toda Latinoamérica, lo q me ha dado una visión bastante integral del fenómeno. Como a Feelingsfactory, muchas veces me han dicho q no parecía argentino, un raro halago...

 

Claramente tenemos fama de agrandados, de que nos creemos un país de Europa... Pero por lo general tienen respeto intelectual y profesional hacia nosotros.

En España siento que hay opiniones divididas, para algunos somos un "sudaca" más, otros nos sienten más "próximos" a ellos que otros americanos.

 

Creo que los argentinos no hemos caído en la cuenta aún de que ya no somos el país "distinto" de Latinoamérica que supimos ser a inicios del siglo pasado. Hoy tenemos los mismos problemas que cualquier país grande de América Latina y en algunos casos aún más problemas. Sólo nos quedan de aquellas épocas de oro un par de indicadores sociales diferenciadores.

 

En mi opinión los chilenos están pasando en este momento por un proceso de excesiva autoestima y no me llamaría la atención que en un par de décadas fueran los futuros "creídos" de la región. Claramente cuarenta años de bonanza pueden cambiar el perfil social de un pueblo.

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas." (A. Einstein)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: El efecto tequila

 

Creo que fundamentalmente depende en gran medida, de nuestros orígenes, como lei hace algun tiempo, los argentinos somos uno de los pueblos con menor consciencia nacionalista, y eso tiene que ver con nuestros ancestros, por mi parte, europeos PURISIMOS!!!!!, asi que en lo particular, en Europa me siento como en mi casa, en España, he sido tratado muy bien, no me hicieron sentir NUNCA "otro sudaca", en Mexico (para referirme al origen de este tema...) alimentaron sobremanera mi narcisismo y no me creo Brad... no defiendo la postura de nuestro querido díscolo periodista, pero su uno ve las novelas mexicanas, encontrarse con un actor rubio, alto, bello, es en un 50% de los casos, encontrarse con un actor argentino que por estos lares no les dan ni la hora y allí son primerísimas figuras.

En el único lugar en que me sentí realmente despreciado y discriminado fue en Alemania, todavía recuerdo que al ingresar (no recuerdo porqué cometí la torpeza de hacerlo con el pasaporte argentino), fui revisado hasta el último rincón de mi equipaje luego de lo cual me "informaron" que en Alemania no querían sudamericanos, que van a buscar trabajo y no los quieren!, momento desagradable si lo he vivido, acto seguido, pase a informarle a este buen ciudadano germánico, que solo estaba de visita por pocos días, le mostré las confirmaciones de las reservas hoteleras que tenia y los pasajes de avión, luego de lo cual me fue permitido ingresar a territorio alemán. En ese mismo país, en la ciudad de mi Querido Tio Luis Federico Guillermo Wittelsbach, en la famosa cevecería real, custodia de la galería de las bellezas... en fin, me voy de tema, perdón, bueno, en ese espléndido lugar, al escuchar que mis acompañanmtes y yo hablabamos la lengua de Cervantes, un grupo de germánicos que se encontraban a nuestro lado, se separaron rapidamente de nosotros...

Por otro lado, no he tenido problemas en ningún lugar, es más creo que a pesar de sus importantes falencias, la educación argentina es muy buena y reconocida en muchos paises del mundo, vasta ver la cantidad de estudiantes extranjeros que pueblan nuestras universidades, ver cómo médicos, odontólogos, científicos argentinos son reconocidos en el mundo.

En fin, si creo que algunos argentinos que viajaron mucho en "un momento en particular" de nuestra historia, dejaron muy malos recuerdos, pero no creo que se pueda generalizar

Rusia-Escudo.jpgВаше Имперское Высочество

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Toison d'or

Re: El efecto tequila

 

También creo, como mi Primo Peterhof, que todo depende de la clase social a la que cada uno pertenezca. He visto argentinos, del tipo "nuevo rico", que actúan en forma insolente porque tienen con qué pagar las consecuencias de su arrogancia. Hay otro grupo social que se destaca por su educación y buen trato. Lamentablemente se conoce mucho más la clase ortera y ordinaria. Es la que más llama la atención.

 

Ahora la mayoría de los porteños han reemplazado el sonido de la y en las palabras que llevan ll, por el phonema sh (bien fuerte), que antiguamente estaba reservado casi exclusivamente a los tangueros, arrabaleros y gente con poca instrucción. Comerse las eses y hablar con sh, ir de la tía, llamarlo al Jorge, eran una clara identificación de origen.

 

Bien, esas personas son las que más se destacan cuando viajan al exterior. Hablan a los gritos, se enojan en el Brasil con un camarero que afirma no entender qué quiere decir pollo, que en su idioma se lo llama frango. A los bolivianos los llaman bolitas y a los mexicanos les dicen feos.

 

Para los extranjeros quienes no se comportan de esta manera, no deben ser argentinos. ¡Craso error! Una persona bien educada y mejor aprendida jamás se expresaría de esa manera.

 

De cualquier manera, esa actitud de rasgarse las vestiduras por un comentario inoportuno de un buen hombre me resulta absolutamente hipócrita y desmesurada, que ha servido a los planes de gente de escasa moral que gana dinero a costillas de los escándalos que ellos mismos promocionan.

 

Qué debería haber hecho yo cuando una señora muy distinguida, nacida en México, durante un agasajo que me hicieron en The Ebell of Los Angeles, me preguntó, en tono de broma, claro está, si sabía por qué en la Argentina nunca habría terremotos. No, no tengo idea, respondi. - ¡Porque ni la tierrra los traga!, me dijo

¡Vaya insolencia!

 

¿Debería haber provocado, entonces, un conflicto internacional por semejante estupidez? Ni se me ocurrió. Lo tomé como de quien vino.

 

No quería extenderme tanto. Tengo páginas y más páginas para escribir sobre estas conductas. Lo cierto es que, si bien todos nacimos en el mismo país, no todos tenemos la misma conducta.

 

Reciban mis afectos.

 

P.S. Es muy dificil encontrar en toda Hispanoamérica hombres más lindos que en la amada República Argentina.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sabik108ar

Re: El efecto tequila

 

Tenemos un poco de todo, prepotentes, sobervios, principalmente los porteños (soy porteño, de colegiales), el argentino del interior es más tranqui. Con respecto a los europeos y los "sudacas" como nos llaman a todos los latinoamericanos, les resultamos una lacra, un estorbo, y que no somos dignos de habitar su tierra. Desgraciadamente les falla la memoria y no recuerdan cuando salieron de su continente, agobiados por la guerra, el hambre, y la miseria. En ese momento no les importo demasiado vivir entre Indians.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado stripper_escorts

Re: El efecto tequila

 

Shi, tienen rashon. Lo argentino shomo todo uno prepotente y no crreemo todo, la shavemo vien.

 

Juano2007 ...Bravisímo que comentario tan sutíl e ingenioso... una ironía punzante ...resume en 2 líneas la escencia del tema..!!

Para hacerla corta: Hay dos Argentinas la ABC1 de los descendientes de Europeos... y la C y D del interior profundo, de morochos, mestizos, y de las razas aborígenes. La Argentina tiene la peculiaridad de tener gente de origen Europeo, bajo la línea de la pobreza, que deciden emigrar durante la crisis del 2001.

La gran mayoria de los que viajan al exterior son del grupo ABC1 y se intengran bien con los europeos. No sucede esto con los Ecuatorianos en España o los brasileros. Los Argentinos estan muy bien conceptuados en los paises limitrofes como vendedores y los contratan para contacto con el publico, por su apariencia EUROPEA y viveza.

La prepotencia Porteña tiene sus origenes en los periodos cuando la Argentina era una potencia a comienzos del siglo XX, y el peso estaba a la par con la libra. Mucha gente vive todavia de este Mito...!! Además se basa en el Eurocentrismo de creer que sólo lo EUROPEO es bello, lo latino, autóctono, es para el pueblo. Como la musica folclorica...!!!

Ya hemos pagado publicamente por la prepotencia con la crisis del 2001, el desempleo, los piqueteros, el default, fuimos vencidos en el campo finaciero. Los vencedores vinieron y nos despojaron de las industrias (privatizadas), riquezas naturales, propiedades agricolas y urbanas, y la mejores pijas....!!!

Salud

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Toison d'or

Re: El efecto tequila

 

Juano2007 ...Bravisímo que comentario tan sutíl e ingenioso... una ironía punzante ...resume en 2 líneas la escencia del tema..!!

 

Para hacerla corta: Hay dos Argentinas la ABC1 de los descendientes de Europeos... y la C y D del interior profundo, de morochos, mestizos, y de las razas aborígenes. La Argentina tiene la peculiaridad de tener gente de origen Europeo, bajo la línea de la pobreza, que deciden emigrar durante la crisis del 2001.

La gran mayoria de los que viajan al exterior son del grupo ABC1 y se intengran bien con los europeos. No sucede esto con los Ecuatorianos en España o los brasileros. Los Argentinos estan muy bien conceptuados en los paises limitrofes como vendedores y los contratan para contacto con el publico, por su apariencia EUROPEA y viveza.

La prepotencia Porteña tiene sus origenes en los periodos cuando la Argentina era una potencia a comienzos del siglo XX, y el peso estaba a la par con la libra. Mucha gente vive todavia de este Mito...!! Además se basa en el Eurocentrismo de creer que sólo lo EUROPEO es bello, lo latino, autóctono, es para el pueblo. Como la musica folclorica...!!!

 

Ya hemos pagado publicamente por la prepotencia con la crisis del 2001, el desempleo, los piqueteros, el default, fuimos vencidos en el campo finaciero. Los vencedores vinieron y nos despojaron de las industrias (privatizadas), riquezas naturales, propiedades agricolas y urbanas, y la mejores pijas....!!!

 

Salud

 

 

La prepotencia nace de la ignorancia y, en aquella época, estimado Stripper, las personas trataban a todo el mundo en forma mucho más educada que los actuales nuevos ricos, esos que en la década del 50 querían invadir Barrio Norte para prenderle fuego y hoy se encuentran perfectamente acomodados en el lugar.

 

El problema, si me permites distinguir una vez más, es que ha triunfado la propuesta "alpargatas sí, libros no" y son esos y no otros los que han embarrado la imagen argentina en el exterior, antes prestigiada por sus escritores, premios nobeles, excelentes pintores, magnìficos profesionales y gloriosos deportistas.

 

La Argentina de hoy es recordada por la prepotencia de sus gobernantes, el no cumplimiento de sus acuerdos internacionales, por actitudes infames apodadas como "la mano de Dios" (me da verguenza usar el Santo Nombre para esto), el "deme do" en Rio y Miami, el "picado" jugado por nuesros jóvenes futbolistas con un teléfono en un hotel internacional, las estafas con los seguros de automóviles en Los Angeles... En fin, la lista es vergonzosamente larga y se agrega a la ya señalada brillantemente por Stripper, en su último parágrafo.

 

¿Y en Salta? ¿No existe allí la prepotencia del 20 de Febrero? ¿Cuantos, además de Mi, estuvieron en una reunión donde se congregaba lo más selecto de esa sociedad? ¿Y en Corrientes? ¿Y en Mendoza? Basta de endilgarle a los porteños toda la responsabilidad.

 

Todos, incluido Yo, en mayor o en menor grado, tenemos de vez en cuando, actitudes bastante desagradables, porque nunca examinamos nuestra propia conducta y siempre achacamos a otros los que ciertamente debe estar reflejado en nuestro propio espejo.

 

De todas maneras, sepan que les tengo en gran estima y que en muchas ocasiones, salvo por algún comentario impertinente, con estos diálogos epistolares contribuimos a mejorar nuestra conducta social.

 

Ipse dixit!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: El efecto tequila

 

Voy a disentir en algunos aspectos con los anteriores posts. Uno de los defectos que los argentinos compartimos con muchas otras nacionalidades, es el desconocer, o bien no saber apreciar, virtudes y defectos de otras naciones. Contribuyen a ello nuestro comparativo aislamiento geográfico. Algo parecido comentaba una vez Caetano Veloso que les pasa a los brasileros, ya que la inmensa mayoría vive muy alejada de las fronteras terrestres. Sólo que se manifiesta predominantemente la simpatía y exuberancia tropical de este pueblo. Pero también son petulantes y creidos, y al mismo tiempo ferozmente autocríticos como lo somos también nosotros.

 

No niego las actitudes prepotentes de los argentinos, y me ha pasado, como a muchos, caminar en el extranjero por la calle y detectar con desagrado a viente metros o más que se acercaba un grupo de argentinos, notorio no sólo por el acento sino por el tono despectivo y casi gritado con que solemos conducirnos. Pero creernos que todos los defectos son nuestros es otra versión de nuestro etnocentrismo.

 

La actual decadencia del interés por la educación, la lectura y el estudio es un fenómeno mundial. No es la consecuencia de un slogan peronista. Además de algunos slogans desafortunados, y de algunas políticas nefastas en el campo de la ciencia y la cultura, hay que reconocer que el peronismo también hizo enormes esfuerzos por extender la educación a todos los argentinos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: El efecto tequila

 

Querido Chachoj: perdón ante todo, me permito disentir contigo, quizás yo sea muy joven o me perdí algún capítulo de la historia...

 

...hay que reconocer que el peronismo también hizo enormes esfuerzos por extender la educación a todos los argentinos.
?????

 

Recibe, como siempre, mi cariño

Rusia-Escudo.jpgВаше Имперское Высочество

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Toison d'or

Re: El efecto tequila

 

Querido Chachoj: perdón ante todo, me permito disentir contigo, quizás yo sea muy joven o me perdí algún capítulo de la historia...

 

?????

 

Recibe, como siempre, mi cariño

 

¡Muy bien, amado Primo Peterhof, no te has perdido capítulo alguno!

 

Ayer mismo me comentaba un matrimonio, notoriamente peronista, con bastante orgullo que, durante la presidencia de Frondizi, habían hecho 63 días de huelga en una repartición pública. Huelgo decir que la clase docente no quedó atrás. O ellos o nadie...y así nos va!

 

Educación??????????: Cero!

 

Pero coincido con Chachoj cuando se refiere a esas banditas de inadaptados que se expresan en forma grosera cuando están fuera del país.

 

Con respecto a la opinión de Caetano, considero inaplicable cualquier comparación con el pueblo brasileño, ya que ellos cantan sus desgracias en alegre ritmo de samba, mientras nosotros lloramos amargamente nuestras vidas en ritmo de tango. Para ellos, a pesar de todo, está "tudo bem" y para nosotros siempre "faltan lo dié p'al peso".

 

Además, insisto: hay otros argentinos que viajamos solos o en grupos y que tenemos un comportamiento diametralmente opuesto a esos ordinarios y que el fonema "sh" lo usamos solamente cuando compramos un Cabsha.

 

Otra vez estoy de acuerdo con Chachoj cuando se refiere al desinterés mundial por la educación, pero con respecto al peronismo...nada que ver!

 

MI afecto de siempre.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...