Jump to content

¿Discriminación o soberbia legal?


Lautaro Bi

Publicaciones recomendadas

  • Members

http://www.lanacion.com.ar/1934598-chubut-una-transexual-denuncia-que-no-la-dejan-jugar-al-hockey-femenino

 

Chubut: una transexual denuncia que no la dejan jugar al hockey femenino

 

Desde la Asociación deportiva aseguran que existe una "diferencia física"; la jugadora entrena desde el 2013, cuando recibió el documento de mujer

Hoy domingo salió este artículo en el diario La Nación de la ciudad de Buenos Aires.

 

La noticia es que una transexual que juega al hockey no pudo federarse para integrar un equipo femenino de hockey en la provincia de Chubut.

 

Hay quienes están a favor de hacer una denuncia por discriminación, ya que esta transexual tiene un documento que dice que es mujer.

 

Acá nos encontramos con un problema evidente. La ley, dice que es mujer. La ciencia, dice que es hombre.

 

¿Puede la ley contradecir a las leyes de la ciencia, o de la naturaleza?

 

Si mañana los legisladores preclaros de nuestro país quisieran decretar por ley que la gravedad no existe, ¿esto nos daría la libertad de flotar por las calles de nuestro país, en lugar de caminar?

 

¿No sería este un caso de soberbia legislativa, al pretender que una ley pueda contradecir a la naturaleza y a la ciencia que la respalda?

 

En los deportes, la distinción sexual se efectúa por la evidente diferencia de contextura entre hombres y mujeres. Sería sumamente injusto enfrentar en el tenis a Venus Williams contra Novak Djokovic. No tendría Venus ni la más mínima oportunidad de ganarle ni un solo set a Nole.

 

El que esta transexual pretenda enfrentarse a mujeres y ser admitida en igualdad de condiciones, sería tan injusto como que Djokovic mañana decidiera operarse y hacerse mujer y enfrentar a las tenistas en el circuito femenino. Sería imposible que le ganaran.

 

¿Es discriminación impedirle competir contra mujeres a un hombre que decide operarse y ser transexual?

 

Desde el punto de vista psicológico, todos podríamos creer que lo lógico es que una vez operado, sea admitido en el trato social como una mujer más.

 

Pero desde el punto de vista deportivo, el considerarlo una mujer es darle una ventaja competitiva que va más allá de lo psicológico y que es absolutamente físico. Esta transexual, es un hombre que se extirpó sus genitales. Pero su ADN y su contextura físicas, siguen siendo las de un hombre.

 

¿Es justo el decirle a las mujeres que practican hockey en Chubut, que ahora deben enfrentarse en iguales condiciones a un hombre que se operó para lograr un cambio de SEXO? ¿Son en la federación de hockey discriminadores o respetuosos de la genética? ¿Puede una ley dictaminar en contra y por encima de la genética?

 

En el tema de la sexualidad, hay dos niveles si queremos para evaluarlo. Por un lado el social, el externo y por el otro el íntimo.

 

El social, a alguien que psicológicamente se cree mujer, adopta las formas de una mujer en su vestimenta y, como si fuera poco, además se opera para transformar los atributos de su sexualidad, no es si se quiere tan descabellado el que se le de un trato, "socialmente" considerándolo como una mujer. Que se cambie el nombre, y que su documento sea de mujer.

 

Pero de allí a que se le reconozca condición de mujer en situaciones en las cuales la condición física es lo que determina una eventual ventaja o desventaja, me parece que ya es ir demasiado lejos.

 

Yo diría que está usando su situación para tomar una ventaja sobre las demás mujeres que compiten en el deporte. Son mujeres y quieren competir contra mujeres, no contra hombres operados ni contra hombres que se sientan mujeres.

 

Acá podemos considerar que algunos son discriminadores y otros podríamos considerar que esta trans es una ventajera.

 

Tal vez ella debería haber asumido al operarse, que había cosas que iba a ganar con la operación, pero que había otras que iba a perder. Una de estas últimas debería ser el hockey.

 

Por otro lado, si tanto quiere jugar compitiendo, podría hacerlo en un equipo masculino de hockey. Si es que la aceptan y no la discriminan. Tal vez en este caso, de quejarse de discriminación, la única razonable sería si un equipo masculino no la acepta por ser una chica trans.

 

¿Ustedes creen que la discriminan por no permitirle competir contra mujeres, a una chica trans?

 

 

 

Editado por Lautaro Bi

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: ¿Discriminación o soberbia legal?

 

Estimado,

Venus no, pero Serena si

 

https://www.youtube.com/watch?v=sbk0Hy8YEls

 

Saludos, OMC

 

Es en broma, la dejó ganar. No le puede ganar nunca en la vida en un partido en serio. Es un partido de exhibición.

 

Hay una diferencia de resistencia y de velocidad demasiado grandes. Solo en el saque hay como 50 km por hora de diferencia en velocidad.

 

Por algo las mujeres juegan a la mejor de 3 sets y los hombres de 5 sets.

 

Una de estas jugadoras, está a la altura de un tenista varón a partir del puesto 100 para abajo del ranking. Con suerte, le puede hacer fuerza en el primer set. Después el varón las demuele. Y acá te dejo un extracto del partido de Martina Navratilova contra Jimmy Connors.

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Discriminación o soberbia legal?

 

http://www.lanacion.com.ar/1934598-chubut-una-transexual-denuncia-que-no-la-dejan-jugar-al-hockey-femenino

 

Chubut: una transexual denuncia que no la dejan jugar al hockey femenino

 

Desde la Asociación deportiva aseguran que existe una "diferencia física"; la jugadora entrena desde el 2013, cuando recibió el documento de mujer

Hoy domingo salió este artículo en el diario La Nación de la ciudad de Buenos Aires.

 

La noticia es que una transexual que juega al hockey no pudo federarse para integrar un equipo femenino de hockey en la provincia de Chubut.

 

Hay quienes están a favor de hacer una denuncia por discriminación, ya que esta transexual tiene un documento que dice que es mujer.

 

Acá nos encontramos con un problema evidente. La ley, dice que es mujer. La ciencia, dice que es hombre.

 

¿Puede la ley contradecir a las leyes de la ciencia, o de la naturaleza?

 

Si mañana los legisladores preclaros de nuestro país quisieran decretar por ley que la gravedad no existe, ¿esto nos daría la libertad de flotar por las calles de nuestro país, en lugar de caminar?

 

¿No sería este un caso de soberbia legislativa, al pretender que una ley pueda contradecir a la naturaleza y a la ciencia que la respalda?

 

En los deportes, la distinción sexual se efectúa por la evidente diferencia de contextura entre hombres y mujeres. Sería sumamente injusto enfrentar en el tenis a Venus Williams contra Novak Djokovic. No tendría Venus ni la más mínima oportunidad de ganarle ni un solo set a Nole.

 

El que esta transexual pretenda enfrentarse a mujeres y ser admitida en igualdad de condiciones, sería tan injusto como que Djokovic mañana decidiera operarse y hacerse mujer y enfrentar a las tenistas en el circuito femenino. Sería imposible que le ganaran.

 

¿Es discriminación impedirle competir contra mujeres a un hombre que decide operarse y ser transexual?

 

Desde el punto de vista psicológico, todos podríamos creer que lo lógico es que una vez operado, sea admitido en el trato social como una mujer más.

 

Pero desde el punto de vista deportivo, el considerarlo una mujer es darle una ventaja competitiva que va más allá de lo psicológico y que es absolutamente físico. Esta transexual, es un hombre que se extirpó sus genitales. Pero su ADN y su contextura físicas, siguen siendo las de un hombre.

 

¿Es justo el decirle a las mujeres que practican hockey en Chubut, que ahora deben enfrentarse en iguales condiciones a un hombre que se operó para lograr un cambio de sexo? ¿Son en la federación de hockey discriminadores o respetuosos de la genética? ¿Puede una ley dictaminar en contra y por encima de la genética?

 

En el tema de la sexualidad, hay dos niveles si queremos para evaluarlo. Por un lado el social, el externo y por el otro el íntimo.

 

El social, a alguien que psicológicamente se cree mujer, adopta las formas de una mujer en su vestimenta y, como si fuera poco, además se opera para transformar los atributos de su sexualidad, no es si se quiere tan descabellado el que se le de un trato, "socialmente" considerándolo como una mujer. Que se cambie el nombre, y que su documento sea de mujer.

 

Pero de allí a que se le reconozca condición de mujer en situaciones en las cuales la condición física es lo que determina una eventual ventaja o desventaja, me parece que ya es ir demasiado lejos.

 

Yo diría que está usando su situación para tomar una ventaja sobre las demás mujeres que compiten en el deporte. Son mujeres y quieren competir contra mujeres, no contra hombres operados ni contra hombres que se sientan mujeres.

 

Acá podemos considerar que algunos son discriminadores y otros podríamos considerar que esta trans es una ventajera.

 

Tal vez ella debería haber asumido al operarse, que había cosas que iba a ganar con la operación, pero que había otras que iba a perder. Una de estas últimas debería ser el hockey.

 

Por otro lado, si tanto quiere jugar compitiendo, podría hacerlo en un equipo masculino de hockey. Si es que la aceptan y no la discriminan. Tal vez en este caso, de quejarse de discriminación, la única razonable sería si un equipo masculino no la acepta por ser una chica trans.

 

¿Ustedes creen que la discriminan por no permitirle competir contra mujeres, a una chica trans?

 

 

 

 

 

(aplauso:)(aplauso:)(aplauso:)

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: ¿Discriminación o soberbia legal?

 

Según la nota de La Nación que cita Lautaro, la Asociación de Hóckey de Césped y Pista del Valle de Chubut se ampara en las reglamentaciones del Comité Olímpico Internacional para no dejarla participar del torneo. Sin embargo, las recomendaciones del COI en cuanto a este tema parecen ir en sentido contrario de acuerdo a una nota de CNN. Según la referida publicación, «a los atletas transexuales se les ha permitido competir en los Juegos desde el 2004, pero solo después de la cirugía, luego de haber sido sometidos a un mínimo de dos años de terapia hormonal y después de ser reconocidos legalmente según su nuevo género». A partir de Rio 2016 «los atletas "que hacen la transición de mujer a hombre son elegibles para competir en la categoría masculina, sin restricciones". Sin embargo, los atletas que hicieron la transición de hombre a mujer deben declarar su identidad de género como mujer y demostrar que su nivel de testosterona está por debajo de 10 nanomoles por litro durante al menos 12 meses antes de competir, que el nivel de testosterona debe permanecer por debajo de este, mientras compiten y que los atletas podrían necesitar someterse a pruebas para demostrarlo». http://cnnespanol.cnn.com/2016/01/26/atletas-transgenero-podran-competir-en-rio-2016-sin-cirugia-de-reasignacion/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: ¿Discriminación o soberbia legal?

 

Según la nota de La Nación que cita Lautaro, la Asociación de Hóckey de Césped y Pista del Valle de Chubut se ampara en las reglamentaciones del Comité Olímpico Internacional para no dejarla participar del torneo. Sin embargo, las recomendaciones del COI en cuanto a este tema parecen ir en sentido contrario de acuerdo a una nota de CNN. Según la referida publicación, «a los atletas transexuales se les ha permitido competir en los Juegos desde el 2004, pero solo después de la cirugía, luego de haber sido sometidos a un mínimo de dos años de terapia hormonal y después de ser reconocidos legalmente según su nuevo género». A partir de Rio 2016 «los atletas "que hacen la transición de mujer a hombre son elegibles para competir en la categoría masculina, sin restricciones". Sin embargo, los atletas que hicieron la transición de hombre a mujer deben declarar su identidad de género como mujer y demostrar que su nivel de testosterona está por debajo de 10 nanomoles por litro durante al menos 12 meses antes de competir, que el nivel de testosterona debe permanecer por debajo de este, mientras compiten y que los atletas podrían necesitar someterse a pruebas para demostrarlo». http://cnnespanol.cnn.com/2016/01/26/atletas-transgenero-podran-competir-en-rio-2016-sin-cirugia-de-reasignacion/

 

O lo que es lo mismo, ¿por qué no le piden que se hagan una sangría antes de competir?

 

Que se saquen 3/4 litro de sangre, así se equiparan físicamente a las mujeres.

 

Es una pavada. La restricción para competencias que requieren de destreza física es un ADN. Si es XX es mina y si es XY es macho.

 

No hay más. La ciencia no es opinable. O es género masculino o femenino. Salvo que sea un caso extremadamente raro, no hay otra.

 

El resto, es maquillaje. O locura.

Editado por Lautaro Bi

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Buenas

      Quería saber si tenía data de este bombón!

      Parece más activa que otra cosa! Aranceles un poco altos pero es una diosa y se la ve con buena herramienta!

      https://distintas.net/corraluz

      Alguien tiene data?

      Se agradece

    • Estimado, sí, los videos son tremendos. Pero me surgió la duda de si es trans. Vi algo de material y sospecho que no.

    • Es una bomba! Si tenes piel la rompe! 
      poca franela! Alta chupada de pija! Y tiene un muñeco divino talle M a L

      vuelvo siempre! 

    • Mi experiencia con Miel no termino siendo buena! Durante un tiempo la vi 4 o 5 veces, luego x mucho tiempo no y cuando volvi estaba como dejada! No mucha onda! Descuidada! 

    • Buenas muchachos, Julio fue un mes movido con el aguinaldo, y lamentablemente me cagaron 3 veces. No todo es malo, pero como dije en mi anterior exp de decepcion ignore totalmente las EXP y la info del foro y me mande piletazos a perder guita como un bobo, pero bueno todo aca es leccion.
      Encontre una nenu hermosa, pasiva: https://distintas.net/chiara-preciosa
      Coordine un dia antes (un sabado a la noche) y cometi el primer error, preguntar si necesitaba adelanto, cosa que me comunica que si lo hacia quedaba perfecto porque ya me agendaba. Aclaro que no era obligatorio, pero jamas habia tenido problemas pasando adelantos (mama mia). Info, precios, que pum que pam, deposite y me quede tranquilo pensando que hablaba con alguien seria. 
      Para hacerla lo mas corta posible, pase todo le dia entero en Belgrano esperando a que me hable para ir a la direc, jamas me contesto. Me llegan 2 audios a las 9 de la noche mientras andaba de fiesta, ella obvio con cualquier excusa sobre quedarse dormida etc etc. Por un lado me quede tranquilo y por otro arreglamos para otro dia.
      Y asi ya son 4 semanas, todos los findes con "arreglamos para x dia a tal hora", llegado el dia ya no contesta y asi remando en dulce de leche. La segunda semana le pedi la plata otra vez, y obviamente ya se la despifarro y me sigio pidiendo para 'coordinar'.
      Nada, ya no contesta despues de una semana, asique lo doy por perdido jajajaja, muy mala leche el tema (obvio yo como un boludaso regalandome asi) si aunque sea me hubiera pasado la guita devuelta, hubiera quedado todo bien, pero obviamente ya no la tiene o no existe disposicion de devolverla, anyway si leen mis otras dos EXP del mes veran como destrui mi aguinaldo por no sentarme 2 segundos a leer el foro, sad.

      Gift: 150k auch

      Por otro lado la señorita Valery salvandome como siempre, https://distintas.net/valery-ar 
      Ese mismo dia, con la calentura y el dolor de no saber que habia pasado, me di cuenta que dando tantas vueltas, estaba justo a 2 cuadras de esta nenu.
      Ya tengo una EXP con ella, como siempre bajando en un lindo vestido negro, ella alta y bella como siempre.
      Esta vez pase para tener un trato un poco mas mimoso y asi fue, obvio de pasivo. Si bien ese dia queria ser activo con la otra, al final termine ensartado jajaja pero como me gusta esa pija hermosa, sin mencionar como te coje con fuerza cuando te tiene en 4.
      Nada mas que decir, mucho pete, franeleo, unos besos hermosos (Valery tiene uno labios redondos muy ricos, esa boquita me vuelve loco), me garcho como me gusta y me termine acabando encima.
      La ultima vez me fui enseguida, pero esta vez me quede charlando un ratito hasta que no hubo mas que decir y me fui, ella siempre super amabale y con alta disponibilidad.

      Gift: 70k

      Reincidencia segura.

      Si quieren dejarme consejos a la hora de buscar, pagar o coordinar con una escort, lo agradeceria mucho. Este Julio pasado fue muy raro y bastante lleno de lecciones.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...