Jump to content

Para Pedro Robledo los despidos son el cambio


Invitado juanse1976

Publicaciones recomendadas

Re: Para Pedro Robledo los despidos son el cambio

 

Sabotaje en Hospital Posadas: barrabravas, contratos y acusaciones a Sabbatella

 

 

Jorge Díaz Legaspe reveló que hubo 1500 contrataciones el año pasado. Denuncian que habría barras de Morón con antecedentes penales entre los ingresados. "Sabbatella estaba en el hospital cuando no tenía nada que hacer ahí", dijo

Las denuncias de sabotaje en el Hospital Posadas, el único que depende del gobierno central, empezaron hoy a tener derivaciones políticas de alto impacto. La escandalosa foto de una silla de ruedas retorcida adentro de un resonador magnético provocó no solo indignación social y bronca de la gente de a pie en redes sociales, sino que también impactó con fuerza entre las autoridades políticas del oficialismo, tanto municipal, como provincial y nacional.

De hecho, se esperaba que el tema estuviera presente en la reunión de Gabinete de esta mañana convocada por el presidente Mauricio Macri, donde se tomarían decisiones frente a la difícil situación que enfrenta el centro de salud, donde se registran de manera cotidiana accidentes inesperados, roturas sospechosas de equipamiento médico y hasta la salida de servicios de ascensores y aires acondicionados.

Una de las traducciones políticas de la crisis del Posadas fueron las acusaciones que surgieron en las últimas horas sobre la figura de Martín Sabbatella, ex intendente de Morón y fallido candidato a vicegobernador bonaerense por el kirchnerismo, que es acusado de ser el jefe político de las autoridades del hospital que se fueron el 11 de diciembre último y de la mayoría de los contratados que el año pasado entraron en tropel. También es controvertido el rol que tuvo el presidente de Deportivo Morón, Diego Spina, que hoy es concejal por las listas kirchneristas.

El delicado equilibrio que tenía el hospital nacional se quebró semanas atrás cuando se decidió que todos los contratos que habían sido firmados el año pasado pasaran a revisión, con la posibilidad cierta de que sean anulados. Según los trascendidos de médicos del Posadas, en los últimos meses del año pasado, al hospital entraron de a cientos personal que no tendría estudios secundarios completos, un requisito obligatorio, y hasta habría casos de contratados con antecedentes penales.

"Contrataron barrabravas. Personas que no tenían el secundario y muchos con antecedentes penales. Acá es tierra de nadie y hay mucho miedo porque no se sabe quién es quién", contó aInfobae una médica del Posadas que pidió reserva de identidad.

El director del Hospital Posadas, Jorge Díaz Legaspe, advirtió esta mañana que Martín Sabbatella se mostró en varias oportunidades dentro del centro de salud nacional "cuando no tenía nada que hacer" ahí. Las palabras las pronunció luego de estallar ayer el escándalo por la foto de la silla enroscada en el resonador, que al menos requerirá unos 45 mil dólares para ser reparado.

"La política está en todas partes, pero que el hospital se transforme en un instrumento de política no puede ser", afirmó Díaz Legaspe y, sin nombrarlo salió al cruce de Sabbatella: "Alguien piensa en acusarme de calumnias. Él es un político, él estaba en el hospital cuando no tenía nada que hacer y hay fotos que así lo demuestran".

El propio director reconoció que incidentes como el del resonador se agravaron cuando se habló de aplicar en el Posadas el decreto de Macri que ordenaba poner bajo revisión los contratos firmados por la gestión de Cristina Kirchner en los últimos años. "La realidad es que hubo un ingreso de muchos empleados en el último año y sobre todo el último mes. Todo se agravó con la discusión sobre la aplicación o no del decreto presidencial que obliga a revisar los contratos", dijo.

En el Facebook del Hospital Posadas, el 11 de diciembre se publicaron casi dos decenas de fotos de las autoridades que se iban. Allí estaba en primer plano Martín Latorraca, Diego Spina, entonces y a la vez presidente de Morón, director de "relaciones institucionales" del hospital y flamante concejal electo. Y Martín Sabbatella, que todavía resistía en el organismo de medios desaparecido: el Afsca.

Fuente: http://www.infobae.com/2016/02/17/1790649-sabotaje-hospital-posadas-barrabravas-contratos-y-acusaciones-sabbatella

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 87
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Re: Para Pedro Robledo los despidos son el cambio

 

FABRICACIONES MILITARES. SEGUNDA PARTE

 

El insólito viaje al Festival de Cannes de una militante de La Cámpora con dinero del Estado

 

Bárbara Grané dirigía el centro de propaganda que el kirchnerismo montó en Fabricaciones Militares. Decía que quería hacer una película sobre el organismo, que estaba intervenido por su novio

 

1 de 2


  • 2 de 2


    Bárbara Grané y Santiago Rodríguez, en una de las revistas que editaba Fabricaciones Militares


  • 1 de 2


El centro de propaganda política que La Cámpora montó en el seno de Fabricaciones Militares(FM) tuvo su cuota de delirio: una comisión encabezada por la novia del interventor Santiago Rodríguez, de La Cámpora, viajó al Festival Internacional de Cine de Cannes, en Francia, para aprender de cine y filmar una película sobre Fabricaciones Militares.

Un breve repaso. La Cámpora tomó el control de Fabricaciones Militares en 2011 a través de Rodríguez, un economista de apenas 34 años y con nula experiencia en la dirección de empresas. Una de sus primeras medidas fue poner a su actual esposa, Bárbara Grané, como directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y TIC's, un sector que tenía apenas 5 empleados, pero que convirtió en un verdadero centro de propaganda que incluía un estudio de televisión y una radio, tres revistas, un diario, costosas cámaras, un drone y un ejército de tuiteros. El objetivo era exaltar la gestión del que por ese entonces era su novio, que aspiraba a ser ministro de Defensa.

Según reveló ahora el blog PeriodismoyPunto, Grané viajó en 2014 a la sexagésimo séptima edición del Festival de Cannes, encabezando una comitiva de 5 personas, con la increíble excusa de muñirse de herramientas para filmar una película que jamás se rodó. El cepo cambiario no fue obstáculo para que los viajeros compren euros. Uno de ellos fue el fotógrafo Leonardo Muzzopappa, a la vez ex novio de Grané. Fue el encargado de retratar a su ex junto a las estrellas de Hollywood.

La idea de hacer una película o un documental sobre FM se enmarcaba en la función de Grané: exaltar la gestión de su novio con la misma impronta que el kirchnerismo hacía propaganda a nivel nacional, es decir, planteando que el pasado era lo peor y el presente, el mejor momento de la historia.

Al parecer, los pasajes fueron imputados a la cuenta "viáticos". Sin embargo, ocultar gastos difíciles de justificar no era una "misión imposible" para los camporistas de FM, no sólo porque la empresa no presenta balances desde hace años, sino porque Rodríguez controlaba las compras a través de la directora de Administración, Laura Sarafoglu, una amiga de sus padres.

Además de su novia y la amiga de sus padres, Rodríguez nombró a lo largo de su gestión a unos mil empleados. Sólo en el edificio central se multiplicó por cinco la planilla de trabajadores. Todos y cada uno, militantes políticos, la mayoría de ellos de La Cámpora. Y veinte afortunados, con la máxima categoría y un sueldo de 60 mil pesos por mes.

Los resultados del despilfarro están a la vista: el déficit superó los mil millones de pesos el año pasado y las exportaciones cayeron un 50% en el lustro que La Cámpora tuvo el poder.

 

Por estos días, siguen los reclamos de los 142 militantes que fueron despedidos en enero. Ayer llevaron sus reclamos al Congreso. Denuncian un vaciamiento de la empresa, pese a que todavía tiene 2.500 empleados. E iniciaron una campaña con el hashtag #NoSoyÑoqui. La culpa, en su lógico, no la tuvo quien los empleó, sino que el que puso fin al despilfarro. Rodríguez puso a muchos jóvenes sin título universitario a darles órdenes a profesionales con décadas de experiencia. Había que empoderar a los jóvenes y en Fabricaciones Militares, La Cámpora lo hizo.

 

Fuente: http://www.infobae.com/2016/02/20/1791451-el-insolito-viaje-al-festival-cannes-una-militante-la-campora-dinero-del-estado

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Para Pedro Robledo los despidos son el cambio

 

La Secretaría de Comercio, otro caso de tierra arrasada

 

Se destruyeron documentos y borraron servidores; el personal creció 70%

 

Secretaría de Comercio fue un epicentro del poder kirchnerista, por donde peregrinaron los empresarios más poderosos del país, cargados de documentos y pedidos. Durante años se acumularon toneladas de carpetas con información sensible de la economía argentina. No quedó nada.

El edificio de Comercio, a pocos metros de la Plaza de Mayo, aún da cuenta del plan de destrucción de documentos del Estado que se ejecutó antes del 10 de diciembre. Oficinas vacías, miles de expedientes paralizados, intentos de borrar servidores, pisos enteros sin sillas, empleados reasignados para que no se conozcan sus funciones anteriores y decenas de máquinas para destruir papel son parte del inventario que quedó de las gestiones de Guillermo Moreno y Augusto Costa. Comercio es otro de los casos que se suma a la lista de reparticiones en las que el nuevo gobierno encontró caos y superpoblación.

En el organismo ingresaron 639 empleados en los últimos dos años, lo que significa un 70% de aumento de personal. Así, el plantel llegó a 1500 personas. "No existen tareas que ameriten semejante expansión", dijo una fuente de la cartera, en la que se realiza una revisión pedida por el secretario Miguel Braun. A diferencia de otras áreas del Estado, la gente que obedecía a Costa venía a trabajar y cumplía con su horario.

Todavía estaban contratadas 41 personas cuya función era aportar información comercial a Moreno en su puesto en la embajada en Roma.

Todo sucedió entre la segunda vuelta y el día de asunción. El 23 de noviembre, un día después de la elección en la que Mauricio Macri fue elegido presidente, una camioneta Trafic blanca que no pertenece al parque automotor de la Secretaría fue cargada con expedientes que salieron del edificio. Después llegaron los días de destrucción.

 

Varias trituradoras de papel se instalaron en el edificio. En las oficinas hay decenas de máquinas domésticas -poco más grandes que una impresora- que cortan el papel en tiras. Además, al menos tres máquinas del tamaño de una heladera quedaron en el acerbo. Se trata de trituradoras profesionales, que cortan el papel en varios sentidos y que hacen imposible la reconstrucción de los documentos. Cuentan en los pasillos que trabajaron duro los últimos días. Algo se pudo apreciar: bolsas de consorcio llenas de picadillo de papel formaban parte del mobiliario el 10 de diciembre.

 

Pese a que dos días antes de asumir el equipo entrante se reunió con el saliente, no hubo transición. Costa y su gente prometieron colaborar. Dijeron que el equipo que se encargaba de la aprobación manual de cada importación ya había renunciado. Contaron que dejaron abiertos los códigos de las tres computadoras que gestionaban todos los pedidos de importación. Dos días después, el nuevo equipo se encontró con que la información de las tres computadoras había sido borrada. Tampoco quedó registro sobre cuál habían sido el criterio, los montos y los tiempos para aprobar importaciones.

Un técnico de informática del Ministerio de Economía contó que había estado en seis reuniones en las que le preguntaron, y luego le pidieron, borrar los backups y servidores que guardaban toda la información sensible que entonces se colectaba en las planillas que se llenaban online. Fue recién en el último encuentro cuando se le pidió que borrara los registros. El hombre pidió una carta firmada por el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof. Nunca llegó el pedido con la rúbrica y aquella previsión del hombre de sistemas terminó por salvar información vital para la nueva gestión.

Además de las 638 personas que ingresaron en los últimos dos años, hay 41 que tienen ciertas particularidades. Se trata de "la agregaduría", una oficina que funcionaba en el edificio que queda al cruzar la Diagonal Sur y que tenía tareas de apoyo al trabajo de agregado comercial que Guillermo Moreno mantenía en la embajada de Italia. El ex funcionario dejó un listado de personas que debían mantener sus contratos durante su exilio romano. Se acomodaron en un oficina y no tenían ninguna función. Cobraban un sueldo mensual como asesores en materia comercial. Según fuentes de la Secretaría de Comercio Interior, a ninguno se le renovó el contrato.

Entre los empleados había algunos prominentes hinchas de fútbol. Por caso, varios integrantes de la barra de River fueron detectados en el plantel. No faltaron enfrentamientos y aprietes cuando se enteraron de que se terminaban sus contratos. Uno de los hinchas millonarios que ya no tienen vínculo laboral es Víctor Videla, alias "Toddy", un conocido en la tribuna riverplatense que alguna vez estuvo detenido por el crimen de Gonzalo Acro.

La gestión de la oficina es lo que más llamó la atención. Fuentes de la Secretaría admiten que, según lo que se pudo reconstruir, el procedimiento para decidir cuál importación se permitía era discrecional y artesanal. Un equipo de 14 personas, que se hacían llamar operador uno, dos... hasta 14 (para que los importadores no supieran los nombres), ocupaban un despacho a cinco metros del de la Secretaría de Comercio Exterior y decidían de manera manual y caso por caso cada importación. Esa oficina estaba vacía y los operadores y sus computadoras habían sido distribuidos en distintas oficinas en el edificio a modo de camuflaje burocrático. Poco a poco, los buscan y no les renuevan el contrato.

Hay 1800 expedientes parados que esperaban aprobación para reexportar mercadería y 30 parados intencionalmente en los que jamás se autorizó la importación de líneas de producción. Alrededor de 70 carpetas de ventas al exterior de plantas llave en mano y 130 de importación de líneas de producción usadas esperaron, en vano, que llegara la firma salvadora. Ahora, aquella espera paciente cambió por ansiedad. Y todos golpean la puerta.

 

Fuente: La Secretaría de Comercio, otro caso de tierra arrasada - 23.02.2016 - LA NACION  

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Para Pedro Robledo los despidos son el cambio

 

cada uno tiene su vision de todo esto.

es muy triste que las ¨soluciones¨sean tan poco creativas y solo repitan modelos que no le hacen bien a la democracia.

desde todos los lados estan saboteando la republica argentina.

desde mi vision hay mucha mediocridad y voraz venganza en estos caldeados dias...para eso querian el poder?

y lo mas shockeante es... que... el que vislumbra la mas minima posiblidad se las toma a otro pais.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Para Pedro Robledo los despidos son el cambio

 

Herencia K: flota de 46 mil celulares y deuda de 400 millones de pesos

 

El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, ordenó una revisión para determinar cuántas de las líneas móviles corresponden a actuales funcionarios

La cantidad de líneas telefónicas que se encuentran bajo la órbita del Estado precoupa a la administración de Mauricio Macri. El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, había informado que durante el gobierno de Cristina se pagaban, desde distintos organismos estatales, 46 mil líneas de celulares. Entre 2013 y 2015, junto con 14 mil fijas, generaron una deuda de 400 millones de pesos.

 

Semanas atrás, tras anunciar que presentaría un Plan de Modernización del Estado, Ibarra se había referido a la existencia de este descontrol. Es que aún resta determinar cuál es el total de los dispositivos que pertenecen al Estado, quiénes son sus actuales usuarios de esas líneas, cuántas de ellas fueron devueltas el último día de la gestión del gobierno anterior y cuántas quedaron en manos de ex funcionarios.

 

SE DARÁN DE BAJA LAS LÍNEAS QUE NO CORRESPONDAN A FUNCIONARIOS

"Cuando empezamos a hacer el inventario, el parque de celulares nos sonó bastante importante. 46 mil celulares es un número y conocemos la deuda existente en tema telefonía", explicó Ibarra. "Y a raíz de algunas denuncias respecto de que se seguían usando líneas por parte de gente que ya no estaba trabajando y posiblemente familiares, y hasta la supuesta existencia de usuarios fallecidos, tomamos la decisión de empadronarlos".

 

En este sentido, Ibarra explicó, en diálogo con Mitre, que se exigirá a cada uno de los ministerios que confirmen, antes del 29 de febrero, que las líneas asignadas actualmente corresponden a funcionarios. Si esto no sucediera, la línea en cuestión tendrá un período de gracia de quince días solo para llamadas entrantes, y luego de eso se darán de baja."No podemos dejar de ver estas cosas. Tenemos que estar mirando el ordenamiento para que el Estado no esté pagando cosas que no corresponde", afirmó el funcionario.

 

Según publicó Clarín, unas 4 mil del total de líneas móviles contratadas pertenecen al área de ferrocarriles, dentro del Ministerio del Interior y Transporte. Lo más sorprendente: 1.300 de esos usuarios serían personas fallecidas.

 

Asimismo, en el marco de esta auditoría se evaluarían los montos de consumo, que en algunos sectores rondan una cifra fuera de lo común. Es el caso de 200 líneas, contratadas en la ANSES, el PAMI, la empresa estatal AySA y el Ministerio de Desarrollo Social, cuyo costo mensual va desde 100 mil al millón de pesos. Sobre este punto, Ibarra declaró que "existirían teléfonos con estos consumos" y explicó que se cree que dentro de las facturas se están incluyendo otros servicios.

Fuente: Herencia K: flota de 46 mil celulares y deuda de 400 millones de pesos | Cristina Kirchner, Mauricio Macri - Infobae

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Para Pedro Robledo los despidos son el cambio

 

Para la gente que piensa solo en la herencia k,tambien existe la herencia pro de 8 años en el gobierno de la ciudad.y parece que la unica solucion que conoce es emitir deuda hasta el año 2316!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Para Pedro Robledo los despidos son el cambio

 

ojala que eliminen a todos los ñoquis....... soretes!!!!! ...... que salgan a buscar laburo... pero NO MÄS DESPIDO INJUSTIFICADOS DE EMPLEADOS PUBLICOS::::: el médico de hospital públoco ... el maestro de escuela pública ...... el empleado administrativo lo es.......

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Para Pedro Robledo los despidos son el cambio

 

ojala que eliminen a todos los ñoquis....... soretes!!!!! ...... que salgan a buscar laburo... pero NO MÄS DESPIDO INJUSTIFICADOS DE EMPLEADOS PUBLICOS::::: el médico de hospital públoco ... el maestro de escuela pública ...... el empleado administrativo lo es.......

el tema es que nunca van a eliminar a los ñoquis. Aquí se rasgan las vestiduras, pero el que lleva la batuta de los despidos, el ministro de “Modernización del Estado” Andrés Ibarra, dice que va a revisar contratos y concursos para justificar los despidos, pero acomoda a su mujer, Carla Piccolomini, sin ninguna experiencia en el área especifica, en la gerencia de Radio y Televisión Argentina con un sueldo de módicos 90 mil pesos. Y así con innumerables casos que están acomodando a sus padres, hermanos, cuñadas, primos, tios, etc., gente sin antecedentes ni idoneidad para cargos y nuevas secretarías, intendencias y así ad infinitum.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Para Pedro Robledo los despidos son el cambio

 

Tenes razón Deus, el ministro de Macri nombro a su esposa sin antecedentes profesionales ni académicos en el area. También nombraron a la hermana de la reina de holanda Máxima, y la Vidal y el esposo entre los 2 ganan mensualmente 230.000 $

 

En el Gobierno se suma una nueva polémica por las designaciones: Andrés Ibarra, ministro de Modernización y responsable de la "limpieza de los ñoquis", logró que nombraran a su esposa Carla Piccolomini como Directora de Relaciones Institucionales de Radio y Televisión Argentina (RTA), que es la sociedad del Estado que maneja la TV Pública y Radio Nacional.

 

El autor de la designación es Hernán Lombardi, el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos. Ya en el 2013 el propio Ibarra la había designado como Gerente Operativa de Comunicación Institucional dentro del ministerio de Modernización porteño que él mismo comandaba, informa El Destape Web.

 

Este nombramiento es aún más polémico en un contexto en donde el propio ministro y desde toda la nueva gestión se difunde un mensaje donde se habla en contra de contratar empleados "al servicio de la militancia" y se promueve la contratación mediante concursos públicos. Sin embargo, Piccolomini no parece haber pasado por ningún proceso de selección previa.

 

Además, Ibarra es el elegido por Mauricio Macri para revisar todos los contratos de la administración pública y ya tiene en su haber más de 20 mil despidos. A este caso se le suma al del ministro de Cultura, Pablo Avelluto, que nombró a su novia en su propio ministerio tras echar a 500 personas, al de Federico Sturzenegger, que consiguió que nombraran a su esposa en el Fondo de las Artes, y al de Gabriela Michetti, quien luego de decretar el despido de 2000 empleados del Senado ascendió a su prima, entre otros.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Para Pedro Robledo los despidos son el cambio

 

tenes razón deus, el ministro de macri nombro a su esposa sin antecedentes profesionales ni académicos en el area. También nombraron a la hermana de la reina de holanda máxima, y la vidal y el esposo entre los 2 ganan mensualmente 230.000 $

 

en el gobierno se suma una nueva polémica por las designaciones: Andrés ibarra, ministro de modernización y responsable de la "limpieza de los ñoquis", logró que nombraran a su esposa carla piccolomini como directora de relaciones institucionales de radio y televisión argentina (rta), que es la sociedad del estado que maneja la tv pública y radio nacional.

 

el autor de la designación es hernán lombardi, el titular del sistema federal de medios y contenidos públicos. Ya en el 2013 el propio ibarra la había designado como gerente operativa de comunicación institucional dentro del ministerio de modernización porteño que él mismo comandaba, informa el destape web.

 

este nombramiento es aún más polémico en un contexto en donde el propio ministro y desde toda la nueva gestión se difunde un mensaje donde se habla en contra de contratar empleados "al servicio de la militancia" y se promueve la contratación mediante concursos públicos. Sin embargo, piccolomini no parece haber pasado por ningún proceso de selección previa.

 

además, ibarra es el elegido por mauricio macri para revisar todos los contratos de la administración pública y ya tiene en su haber más de 20 mil despidos. A este caso se le suma al del ministro de cultura, pablo avelluto, que nombró a su novia en su propio ministerio tras echar a 500 personas, al de federico sturzenegger, que consiguió que nombraran a su esposa en el fondo de las artes, y al de gabriela michetti, quien luego de decretar el despido de 2000 empleados del senado ascendió a su prima, entre otros.

ya esta claro como es este gobierno.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Bueno, paso a contar mi XP con esta chica Emily Nuñez o Emily 19,

      Soy joven heterosexual, 24 años, siempre tuve la fantasía de probar algo nuevo como esto, pero no dejaba de ser una fantasía hasta que me decidí, como es sabido en La Plata no hay muchas caras bonitas, queria lo mas parecido a una mina posible, femenina linda

      resulta que veo esta nena nueva, le pregunto y cobra a fecha Mayo 2024 $30.000 la media y $70.000 la hora (25 usd la media hora a tipo de cambio del dia), Barato…. Entonces dije ya esta por 30 lucas que sea lo que Dios quiera, me pareció raro que salga mas cara la hora que la media, no debe ser fan de las matemáticas 

      me hizo esperar, me cambió el horario sobre la misma tarde, a todo esto yo seguia tranquilo, esperé y fui a tener un buen debut, seguia con esperanzas no se de que sea algo lindo, 

      cabe recalcar que no tiene 19 como dice, tiene 23

      Linda nena, no tiene tetas pero no es fea es ponele que atractiva a la vista

      me atendió sin onda, garchó sin onda, fingió el orgasmo, me dijo que solo era activa no era pasiva, sorprendido, raro, pero accedí igual ya estaba ahi, vive con otra chica ts Candela, en una casucha, cuento todo esto para el prox bldo que vaya no la pase mal o vaya sabiendo lo que es

      vi referencias de otras chicas ts también de TanoLaPlata asi que si estas leyendo esto te mando saludos sos una leyenda en este tema al parecer Jajaja

      y la verdad acabe luego ella acabó pero todo rápido sin ganas, deci que fueron 30 lucas (menos de 25 usd vuelvo a decir) que uno dentro de todo está dispuesto a perder

      lamentablemente aguanten la calentura muchachos y no se agarren varoncitos grasa de aca, vayan con una buena mina en Capital federal como Flor Kardashian o Ana Maria Oreiro, te empoman ya con el precio 100 verdes de entrada pero la XP debe ser única 

      miren XP principalmente, de esta me arriesgué porque no había ni una

      Vuelvo a decir, me encantan las minas, me animé a ir por algo distinto, un debut unico y garché 20 min sin onda, queda a su criterio, esto no es para criticar a nadie, ojalá les sirva y no gasten al dope

      Editado por Tony Lp
    • Me sumo al pedido de Cecilia Mardel 🤚 

    • hace 18 horas, Maiden95 dijo:

      Es la hermana.

      He conocido hermanas mujeres reales que las dos trabajaban de gatos, y dos mellizos que trabajan de escorts, pero dos hermanas trans me supera...

    • Si Viki es una pelirroja cuyo tel termina en 700, es una bomba, mide como 1,80 m. Es de 37 o 38 años, es fina, delicada, preciosa, flaca, cola y tetas perfectas, no cobra caro, todo con, no relojea. Su arancel es accesible. Andá y probá

    • Hola Pep, Paloma o Mercedes masajista en Face, es una hermosa mujer de 45 años, con mucha onda. Tiene un local bastante lindo en un lugar tranqui por jb jus to 1500, atiende hombres y mujeres y realiza variadas terapias y servicios. Tiene servicio con distintos aranceles, de Masajes sólo, Masajes y relax manual y masajes con garche. He reincidido varias veces, pues tiene una onda genial y el lugar está bueno. Te cuento que los masajes valen la pena, pero para pasar a la segunda fase es medio pelo y el garche es poco efusivo. En general la tarifa con el servicio es acorde, vale la pena, teniendo en cuenta que es una veterana y el garche no te vuela el mate. Tambien sale y hace domicilios y hoteles. Hay que probarla!


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...