Jump to content

Donald Trump y su comentario políticamente incorrecto...


Invitado Anoshvan

Publicaciones recomendadas

Invitado Anoshvan

El magnate aspirante a la Casa Blanca dejó clara su posición con respecto a la inmigración hacia EE.UU., los conejillos de Indias fueron los mexicanos.

 

Propone realizar un muro entre las fronteras Mexicanas y Estadounidenses, alegando que "mucha gente mala" ingresa en su nación.

 

Obviamente le saltaron a la yugular, Donald cometió el pecado de decir en público lo que la mayoría de los políticos piensan.

 

Para uds. y honestamente, la posición de Donald es discriminatoria o realista?.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado MANCOOLTV

Re: Donald Trump y su comentario políticamente incorrecto...

 

No deberian enojarse con Donald ya que todos piensan asi.

Y la pruebas son los inmigrantes asesinados por norteamericanos,

pibes de 17 a 25 que forman grupo y declaran Dia del mex,o del guatemalteco....etc

Mirandolo desde su optica lo entiendo,prefiero un muro a que los maten.

Es una declaracion polemica y en politica eso resulta.

Hace unos cuantos años en estados unidos habia eleccion a intendente o algo asi en Miami y uno

de los aspirantes tenia como slogan: ¨LES VOY A PATEAR EL TRASERO¨,siempre respondia eso!

y gano las elecciones,no pateo a nadie,pero era evidente que es lo que el ciudadano queria escuchar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Donald Trump y su comentario políticamente incorrecto...

 

No deberían enojarse, si yo fuera yankee blanco, sureño y anglosajón probablemente estaría de acuerdo con la posición de Donald Trump. La misma posición debe tener los alemanes nativos sobre los turcos, los franceses sobre los magrebíes y los argentinos sobre los bolivianos o colombianos.

ME LA COMO DOBLADA COMO EL DE MIRANDA!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado expedizion78

Re: Donald Trump y su comentario políticamente incorrecto...

 

No deberían enojarse, si yo fuera yankee blanco, sureño y anglosajón probablemente estaría de acuerdo con la posición de Donald Trump. La misma posición debe tener los alemanes nativos sobre los turcos, los franceses sobre los magrebíes y los argentinos sobre los bolivianos o colombianos.

 

 

Citás cuatro ejemplos que, aunque con similitudes en la actualidad, tienen un origen muy distinto entre sí.

Por ejemplo, en el caso francés la inmigración magrebí -así como de gran parte de África- se debe, no por casualidad, a que los inmgrantes en cuestión hablaban francés como lengua principal. ¿Y esto, por qué? Sencillamente, porque fueron colonizados por los franceses, en una suerte de repartija que se hicieron con los ingleses de África ("esta mitad para mí, la otra para vos").

De modo que el africano empobrecido, asolado por la guerra y que habla francés... ¿adónde es más lógico que emigre?

 

Todo vuelve en la vida. Así como los franceses desembarcaron y tomaron control de tierras remotas sin ser llamados, del mismo modo es esperable que les vuelva el "favor".

 

En los casos argentino y yanqui, no nos olvidemos que ambas naciones, en su época de consolidación, precisaron de la mano de obra extranjera. No olvdemos aquel "crisol de razas" que era la flamante República Argentina, o la "tierra de oportunidades", tal como se promocionaban los EEUU.

Claro, en un principio se demandó inmigración europea (amén de los esclavos negros a rolete que los yanquis fueron "importando" a su terruño entre los siglos XVII y XIX), lo que en gran medida dejaba afuera la cuestión racial. Y, aún así, era proverbial la xenofobia que había desde un primer momento hacia ese "otro" que era el extranjero (en especial hacia el irlandés, cuyos descendientes, paradójicamente, hoy día son parte de ese "americano blanco" que tanto se busca proteger de la "contaminación" foránea).

 

Por eso, a la hora de evaluar un dicho -que, coincido, aunque políticamente incorrecto, es representativo del sentir mayoritario de los blancos- hay que ponderar la actualidad con la historia.

Lo que Trump, en su ¿sincericidio? no dice es qué pasaría, de cumplirse su anhelada fantasía racista, con los millones de puestos de trabajo precarizados que cumplen los inmigrantes. No lo dice, porque como buen empresario explotador que es sabe perfectamente lo que pasaría: los blanquitos tendrían que arremangarse y meter sus delicadas manos en el duro fango del trabajo "real y concreto".

Aunque lo harían, claro está, exigiendo unos salarios tres o cuatro veces superiores a los que conforman al inmigrante, lo cual redundaría en un colpaso del sistema, el cual se sustenta, justamente, en aquel ejército de mano de obra barata que son los inmigrantes mexicanos.

Editado por expedizion78
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Im Phoebe O

Re: Donald Trump y su comentario políticamente incorrecto...

 

Y quién les va a cuidar a sus hijos?

Editado por Im Phoebe O
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Anoshvan

Re: Donald Trump y su comentario políticamente incorrecto...

 

No nos hagamos los tontos...

 

La mejor onda con la señora paraguaya que limpia la casa y nos enseña a cocinar Chipá, pero nadie quiere quedar en el fuego cruzado entre pandillas narcos de paraguayos y peruanos (1-11-14).

 

Las cosas como son, los que vienen a laburar y a portarse como gente decente y de bien... bienvenidos.

Los que vienen a delinquir... no.

 

Y lo que pasa aquí pasa allá...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Donald Trump y su comentario políticamente incorrecto...

 

Citás cuatro ejemplos que, aunque con similitudes en la actualidad, tienen un origen muy distinto entre sí.

Por ejemplo, en el caso francés la inmigración magrebí -así como de gran parte de África- se debe, no por casualidad, a que los inmgrantes en cuestión hablaban francés como lengua principal. ¿Y esto, por qué? Sencillamente, porque fueron colonizados por los franceses, en una suerte de repartija que se hicieron con los ingleses de África ("esta mitad para mí, la otra para vos").

De modo que el africano empobrecido, asolado por la guerra y que habla francés... ¿adónde es más lógico que emigre?

 

Todo vuelve en la vida. Así como los franceses desembarcaron y tomaron control de tierras remotas sin ser llamados, del mismo modo es esperable que les vuelva el "favor".

 

En los casos argentino y yanqui, no nos olvidemos que ambas naciones, en su época de consolidación, precisaron de la mano de obra extranjera. No olvdemos aquel "crisol de razas" que era la flamante República Argentina, o la "tierra de oportunidades", tal como se promocionaban los EEUU.

Claro, en un principio se demandó inmigración europea (amén de los esclavos negros a rolete que los yanquis fueron "importando" a su terruño entre los siglos XVII y XIX), lo que en gran medida dejaba afuera la cuestión racial. Y, aún así, era proverbial la xenofobia que había desde un primer momento hacia ese "otro" que era el extranjero (en especial hacia el irlandés, cuyos descendientes hoy día son parte de ese "americano blanco" que tanto se busca proteger de la "contaminación" foránea).

 

Por eso, a la hora de evaluar un dicho -que, coincido, aunque políticamente incorrecto, es representativo del sentir mayoritario de los blancos- hay que ponderar la actualidad con la historia.

Lo que Trump, en su ¿sincericidio? no dice es qué pasaría, de cumplirse su anhelada fantasía racista, con los millones de puestos de trabajo precarizados que cumplen los inmigrantes. No lo dice, porque como buen empresario explotador que es sabe perfectamente lo que pasaría: los blanquitos tendrían que arremangarse y meter sus delicadas manos en el duro fango del trabajo "real y concreto".

Aunque lo harían, claro está, exigiendo unos salarios tres o cuatro veces superiores a los que conforman al inmigrante, lo cual redundaría en un colpaso del sistema, el cual se sustenta, justamente, en aquel ejército de mano de obra barata que son los inmigrantes mexicanos.

Mil gracias por este post, te felicito!!!
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...
Invitado juanse1976

Re: Donald Trump y su comentario políticamente incorrecto...

 

La joya de su imperio fue construida por quien él más parece detestar.

 

La Trump Tower, emblema de la fortuna y poder del magnate norteamericano Donald Trump, comenzó a ser levantada gracias aun grupo de inmigrantes indocumentados polacos, hace 35 años.

Unos 200 trabajadores de demolición, que integraban la llamada Brigada Polaca debido a su origen, trabajaron en turnos de 12 horas, siete días a la semana, para derrumbar el viejo edificio de Bonwit Teller y levantar allí la fastuosa Trump Tower, en la "Fifth Avenue", Manhattan.

 

 

Así lo informa el medio Daily Beast que cita los testimonios dados en un juicio civil en una corte federal, en el que los trabajadores aseguraron que recibían una paga de 5 dólares la hora o menos, si es que lograban cobrar algo.

Eran indocumentados y trabajan en negro", dijo el fuez federal de Manhattan, Charles Stewart, sobre los trabajadores luego de ser éstos objeto de un proceso legal en 1983.

"No se mantuvo ningún registro, no tenían seguridad social ni se pagó impuesto alguno", detalló el juez.

Aún con estos datos en el bolsillo, Trump ha sabido cultivar a lo largo de los años un odio visceral contra los inmigrantes. Ya en 2011 escribió un libro de título elocuente: "Time to Get Tough: Making America #1 Again" (Hora de ser rudos: convertir a EE.UU. en el N° 1 otra vez), en el que dice que "la inmigración ilegal es una bola de demolición que apunta contra los contribuyentes norteamericanos". Interesante metáfora, ironiza el Daily Beast.

Trump volvió al ruedo al lanzarse como candidato presidencial para las internas del Partido Republicano, el mes pasado, al referirse a los inmigrantes mexicanos como delincuentes, narcotraficantes y violadores.

Ese discurso le valió un boicot en contra de uno de sus negocios más rentables: el concurso de Miss Universo, que ahora ninguna cadena de TV desea transmitir.

Durante los 16 días que duró el juicio de los polacos, los trabajadores testificaron que Trump amenazó con deportarlos si causaban problemas. Algunos contaron que llegaron a hablar en persona con Trump para pedirle más dinero. Pero el magnate, por esos días, negó todo al indicar que él no suele ir a edificios en demolición porque es muy peligroso. "No soy tan valiente", dijo.

Tras una larga batalla judicial, el caso quedó cerrado con un arreglo en 1999, unos 16 años después de iniciado el juicio.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado expedizion78

Re: Donald Trump y su comentario políticamente incorrecto...

 

Igualmente el racismo no es solo una condición de la "raza blanca"

 

 

Obviamente.

Los negros también adoptaron una postura racista en los setenta bajo el lema "Black is beautiful".

 

El tema es que este movimiento fue en respuesta al racismo históricamente ejercido por los blancos desde los tiempos de la colonia.

 

Por eso creo que los distintos racismos son comparables sólo hasta cierto punto. Porque no es lo mismo el racismo ejercido desde los estamentos de poder (políticos, pero sobre económicos), que desde quien lo esgrime como una forma -patética, por cierto- de defensa.

 

Fui en dos oportunidades a los EEUU, y en ambas advertí la cuestión del racismo como acuciante. Las tensiones, aunque mantenidas a raya, estaban a la orden del día, allí donde mirase. De hecho, pasados unos días, yo mismo me encontraba pensando en "colores". El racismo estaba literalmente expuesto: más que clases sociales, la sociedad yanqui parecía estar organizada según un sistema de castas: los blancos, en los puestos jerárquicos; luego los orientales; después los negros; y, por último, latinos y árabes. Lógicamente que había excepciones y matices, pero en líneas generales era muy impactante ver la naturalidad con la que se vivía este nivel de segmentación.

 

Algo parecido sucede aquí en Ciudad de Buenos Aires, con la diferencia de que el abanico migratorio es muchísimo menor que en el caso estadounidense.

Editado por expedizion78
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Donald Trump y su comentario políticamente incorrecto...

 

Obviamente.

Los negros también adoptaron una postura racista en los setenta bajo el lema "Black is beautiful".

 

El tema es que este movimiento fue en respuesta al racismo históricamente ejercido por los blancos desde los tiempos de la colonia.

 

Por eso creo que los distintos racismos son comparables sólo hasta cierto punto. Porque no es lo mismo el racismo ejercido desde los estamentos de poder (políticos, pero sobre económicos), que desde quien lo esgrime como una forma -patética, por cierto- de defensa.

 

Fui en dos oportunidades a los EEUU, y en ambas advertí la cuestión del racismo como acuciante. Las tensiones, aunque mantenidas a raya, estaban a la orden del día, allí donde mirase. De hecho, pasados unos días, yo mismo me encontraba pensando en "colores". El racismo estaba literalmente expuesto: más que clases sociales, la sociedad yanqui parecía estar organizada según un sistema de castas: los blancos, en los puestos jerárquicos; luego los orientales; después los negros; y, por último, latinos y árabes. Lógicamente que había excepciones y matices, pero en líneas generales era muy impactante ver la naturalidad con la que se vivía este nivel de segmentación.

 

Algo parecido sucede aquí en Ciudad de Buenos Aires, con la diferencia de que el abanico migratorio es muchísimo menor que en el caso estadounidense.

Otra vez, gracias!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Donald Trump y su comentario políticamente incorrecto...

 

No nos hagamos los tontos...

 

La mejor onda con la señora paraguaya que limpia la casa y nos enseña a cocinar Chipá, pero nadie quiere quedar en el fuego cruzado entre pandillas narcos de paraguayos y peruanos (1-11-14).

 

Las cosas como son, los que vienen a laburar y a portarse como gente decente y de bien... bienvenidos.

Los que vienen a delinquir... no.

 

Y lo que pasa aquí pasa allá...

 

Tal cual..!

 

Me encanta que mi país sea un "crisol de razas"..!

No tengo inconveniente alguno con eso.

Es más, hay muuuuchos negritos que me gustan más que muchos blanquitos. :porra:

 

Pero en cuanto a la inmigración - y en este caso estoy refiriéndome específicamente a la de nuestro país - me subleva que vengan miles de personas a vivir de arriba, sin molestarse en conseguir un laburo, y rápidamente exigiendo planes, vivienda gratis, escuelas gratis, salud gratis, etc...

 

No acepto eso. Y eso no es ser discriminador. Los que vengan a trabajar y a ganarse el pan de cada día, bienvenidos!! Los que no, OUT..!

 

Obviamente, lo mismo pienso para con mis "connacionales". Si nacieron acá y quieren laburar, bárbaro. Si no, sería buenísimo que se fueran a vivir a cualquier otro país de la Tierra...

 

 

"No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo!"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...