Jump to content

Cultura y sexo. Feminismo y machismo


Dios

Publicaciones recomendadas

  • Administrador

¿Que opinas sobre este articulo?

 

http://www.monografias.com/trabajos68/cultura-sexo-feminismo-machismo/cultura-sexo-feminismo-machismo.shtml

 

Conclusiones

 

 

  • La palabra cultura proviene de la palabra cultüra, Latín, cuya última palabra trazable es colere. Colere tiene un amplio rango de significados: habitar, cultivar, proteger, honrar con adoración.
  • La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano.
  • El SEXO es la diferencia física y de conducta que distingue a los organismos individuales. Además el termino SEXO tiene que ver con la biología que nos condiciona y género con la cultura que nos modula.
  • El género es una categoría de análisis que denota un conjunto de normas y convenciones sociales del comportamiento sexual de las personas.
  • La mujer feminista no busca dominar al hombre (de hecho, ya lo domina de muchas y sutiles maneras, como podría pensar a regañadientes el machista) simplemente no quiere ser dominada por él.
  • El feminismo ha existido siempre. En el sentido más amplio del término, siempre que las mujeres, individual o colectivamente, se han quejado de su injusto y amargo destino bajo el patriarcado y han reivindicado una situación diferente, una vida mejor.
  • La tradicional ideología machista viene de muy lejos. Al considerarse el sexo "fuerte" el hombre es el dueño de la mujer, quien así queda reducida a un virtual objeto moldeado por los caprichos masculinos.
  • El machista tiende a creer que el dominio del hombre sobre la mujer es algo natural y por tanto inevitable, pero en realidad se trata de una pauta cultural y por lo tanto variable.

Recomendaciones

 

 

  • La cultura no debe ser vista como algo apropiable, sino como una producción colectiva de un universo de significados que son trasmitidos a través de las generaciones.
  • La cultura no sólo deber ser vista como un aspecto social, sino también como un aspecto individual, ya que sobre la base de esos aprendizajes de la socialización, las personas vamos diferenciando, nuestro gustos, nuestro valores relativos, nuestra forma de ver la vida y nuestro propia escala de valores, aunque este último cambia con el tiempo y la sociedad.
  • Debido a que ser distintos no significa ser desiguales, es importante reconocer la diferencia entre el concepto de sexo y el de género, palabra muy utilizada en los últimos años a la cual se le han dado interpretaciones erróneas pues se suele relacionar únicamente con cuestiones de mujeres.
  • No se debe confundir el significado de los términos sexo y genero porque el primero es biológico, el segundo es una construcción cultural correspondiente a los roles ó estereotipos que en cada sociedad se asignan a los sexos.
  • No es bueno plantear el tema de feminismo y machismo como lucha, más bien hay que tratar de conseguir entendimiento y colaboración: solidaridad. Se pretende que ambos mejoren, que se alegren con la dignidad del otro.
  • El feminismo o el machismo no es el valor absoluto y principal, teniendo en cuenta otros aspectos, como la justicia, la caridad, la libertad de asociación.
  • En el tema de feminismo y machismo, lo ideal no es la igualdad absoluta por lo que no se trata de que las mujeres sean hombres, sino de que hombre y mujer gocen de la misma dignidad como personas.
  • El hombre y la mujer son distintos, y esas diferencias se deben respetar. Se debe tratar de fomentar la igualdad en lo que son iguales, y la diferenciación donde son diferentes.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Muchacho Mayor

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

Dentro de las recomendaciones te faltó la de "RESPETO".

Y me refiero al respeto de los derechos de otro,que es parte de nuestras obligaciones.

Como sociedad siempre reclamamos por nuestros derechos, pero no nos hacemos cargo de nuestras obligaciones.

Una mujer tiene el derecho de vestirse y caminar como quiera, si lo encontrás provocativo, es tu problema, y es tu obligación respetar la actitud del otro. Que se haya vestido así no significa que quiere que vos te la cojas, muy posiblemente lo haya hecho pensando en "una persona" en particular.

Estoy en contra del piropo (sea galante o vulgar) siempre me había parecido cosa de viejos verdes pajeros. De hecho la deformación que ha tenido al insulto abierto y degradante me lo demuestra.

Estoy en contra de apoyar o manosear mujeres en el transporte público. ¿Se pusieron a pensar qué sentirían sus madres, novias, hijas, etc. en una situación similar, o cómo reaccionarían si fueran testigos de eso?.

Estoy en contra de denigrar o agredir a mujeres sea física como psicológicamente.

Estoy en contra de cualquier forma de la explotación de la mujer.

Estoy en contra del machismo

 

Pero ojo, también estoy en contra del feminismo, porque aquel que reclama ser tratado como un igual, es porque se considera inferior, y los hombres y las mujeres somo iguales. El problema es que muchos no lo ven así.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Administrador

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

Dentro de las recomendaciones te faltó la de "RESPETO".

Y me refiero al respeto de los derechos de otro,que es parte de nuestras obligaciones.

Como sociedad siempre reclamamos por nuestros derechos, pero no nos hacemos cargo de nuestras obligaciones.

Una mujer tiene el derecho de vestirse y caminar como quiera, si lo encontrás provocativo, es tu problema, y es tu obligación respetar la actitud del otro. Que se haya vestido así no significa que quiere que vos te la cojas, muy posiblemente lo haya hecho pensando en "una persona" en particular.

Estoy en contra del piropo (sea galante o vulgar) siempre me había parecido cosa de viejos verdes pajeros. De hecho la deformación que ha tenido al insulto abierto y degradante me lo demuestra.

Estoy en contra de apoyar o manosear mujeres en el transporte público. ¿Se pusieron a pensar qué sentirían sus madres, novias, hijas, etc. en una situación similar, o cómo reaccionarían si fueran testigos de eso?.

Estoy en contra de denigrar o agredir a mujeres sea física como psicológicamente.

Estoy en contra de cualquier forma de la explotación de la mujer.

Estoy en contra del machismo

 

Pero ojo, también estoy en contra del feminismo, porque aquel que reclama ser tratado como un igual, es porque se considera inferior, y los hombres y las mujeres somo iguales. El problema es que muchos no lo ven así.

 

 

Hola muchacho, no lo recomendé. Solo me pareció interesante el articulo y lo subí.

Estoy de acuerdo con todo lo que escribiste!

:thumbup1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Muchacho Mayor

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

Hola muchacho, no lo recomendé. Solo me pareció interesante el articulo y lo subí.

Estoy de acuerdo con todo lo que escribiste!

:thumbup1:

 

Lejos de querer decir que vos lo recomendaras, es mi crítica (siempre critico obviamente) al artículo, y para polemizar (que no quiere decir pelear) un rato.

Bueno, si la pelea es despareja a mi favor es también bienvenida....!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Administrador

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

Lejos de querer decir que vos lo recomendaras, es mi crítica (siempre critico obviamente) al artículo, y para polemizar (que no quiere decir pelear) un rato.

Bueno, si la pelea es despareja a mi favor es también bienvenida....!!!

 

 

Buenísimo! Dale con todo! (aplauso:)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

Dentro de las recomendaciones te faltó la de "RESPETO".

Y me refiero al respeto de los derechos de otro,que es parte de nuestras obligaciones.

Como sociedad siempre reclamamos por nuestros derechos, pero no nos hacemos cargo de nuestras obligaciones.

Una mujer tiene el derecho de vestirse y caminar como quiera, si lo encontrás provocativo, es tu problema, y es tu obligación respetar la actitud del otro. Que se haya vestido así no significa que quiere que vos te la cojas, muy posiblemente lo haya hecho pensando en "una persona" en particular.

Estoy en contra del piropo (sea galante o vulgar) siempre me había parecido cosa de viejos verdes pajeros. De hecho la deformación que ha tenido al insulto abierto y degradante me lo demuestra.

Estoy en contra de apoyar o manosear mujeres en el transporte público. ¿Se pusieron a pensar qué sentirían sus madres, novias, hijas, etc. en una situación similar, o cómo reaccionarían si fueran testigos de eso?.

Estoy en contra de denigrar o agredir a mujeres sea física como psicológicamente.

Estoy en contra de cualquier forma de la explotación de la mujer.

Estoy en contra del machismo

 

Pero ojo, también estoy en contra del feminismo, porque aquel que reclama ser tratado como un igual, es porque se considera inferior, y los hombres y las mujeres somo iguales. El problema es que muchos no lo ven así.

 

Pero ojo, también estoy en contra del feminismo, porque aquel que reclama ser tratado como un igual, es porque se considera inferior, y los hombres y las mujeres somo iguales. El problema es que muchos no lo ven así.

Bien dicho caballero!

 

El feminismo "mentirismo", es como que... el hombre siendo una abeja, sin querer, pica a una mujer, y ella inmediatamente sale corriendo y gritando que alguien la querían matar.

 

A la verdad le resulta difícil luchar contra la propagación de la mentira o la exagerada sensibilidad, ya que hay mucho consumo de eso. La verdad usa su sabiduría y deja que la mentira y la sensibilidad fuera de contexto se mueran solas. Indiferencia que le dicen!

The universal aptitude for ineptitude makes any human accomplishment an incredible miracle

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Administrador

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

A la verdad le resulta difícil luchar contra la propagación de la mentira o la exagerada sensibilidad, ya que hay mucho consumo de eso. La verdad usa su sabiduría y deja que la mentira y la sensibilidad fuera de contexto se mueran solas. Indiferencia que le dicen!

 

Me explicas eso que no lo entendí.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

Si claro,

 

Cuando se encuentra a alguien "actuando" o "jugando" al débil, (notorio vos tenes o sos mas que yo!, entonces dame!) para que el fuerte le de, regale, apruebe, entregue etc, entonce eso haría que debilite al fuerte verdad?

 

A veces la solución es la indiferencia del fuerte. La abuelita decía...déjalo/la que llore que se le va a pasar)

Ahora,(y si el que se hace el débil lo acepta), el fuerte lo puede educar como ser fuerte en los confines de "su grupo". Resultado... El que se cree menos se hace fuerte "en su grupo", se siente orgulloso. No mas histeria! Básico!

 

También elemental forma de entender a la naturaleza.

La cebra constantemente se queja de que el león es mas, tiene mas, bla! bla! bla! (toda histérica ella). Entonces aquí el león, como buen rey de la selva, le quiere ensenar a como ser mas fuerte e inteligente dentro de su especie (el núcleo de cebras). Pero...ella no esta satisfecha con eso, y quiere ser la reina de la jungla sin ninguna capacidad para poder serlo.

 

Bueno, el león ya cansado de tanta histeria improductiva le dice a la cebra... Preguntale a la naturaleza porque te hizo así y me dejas de romper........

 

 

 

 

Recuerdan el viejo proverbio chino?

Dale un pez al que lo pide y lo alimentaras por un día! Ensenale a pescar y se alimentara de por vida!

The universal aptitude for ineptitude makes any human accomplishment an incredible miracle

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

En el foro he leído muchas cosas sobre el feminismo y las mujeres, más de una vez me he sentido tentada a contestar ciertas ideas, pero nunca entré al foro a pelear o a convencer a alguien de que cambie lo que cree; por eso no lo ha hecho. Hoy voy a dejar mi opinión sobre esto del machismo y del feminismo.

 

El feminismo fue un movimiento muy interesante, hay que ver que Mary Wollstonecraft escribió “La Vindicación de los derechos de la mujer” en 1792, estamos hablando de hace más de doscientos años, en una época donde la mujer no tenía derecho a nada, era un objeto sobre el cual padre hermanos o maridos podían decidir a gusto y paladar. Esta señora era muy crítica de las acciones tanto de los hombres como de las mujeres y eso es muy valioso.

 

Virginia Woolf escribe en 1929, “Un cuarto propio” y también tiene razón en lo que expone. Ella habla de “mentes androcéntricas” para referirse a pensamientos que no incluyen el punto de vista femenino y también reconoce que las primeras en pensar así son las mujeres.

 

Simone de Beauvoir publica en 1949 un texto llamado “El Segundo sexo”. El libro tiene un análisis detallado de la condición femenina y del porqué de la misma. Fue un escándalo y la misma vida de Beauvoir fue cuestionada ya que vivía según lo que creía.

 

Entre medio hubieron mujeres que luchaban por el voto y porque se les permitiera trabajar sin que nadie las molestara o asumiera que no eran buenas mujeres precisamente por tener que trabajar.

 

Las cuestiones se complican hacia los ´60 y siguen adelante. Cualquiera que haya leído a las feministas francesas Hélène Cixous o Monique Wittig o a las norteamericanas Elaine Showalter o Kate Millet se encuentra con innumerables análisis que terminan por ser inabordables. No digo que no se puedan leer sino que no se pueden practicar.

 

Hacia los años ´90, aparece Judith Butler con la “teoría Queer”, ella propone que la construcción del género y de las categorías “masculino” o “femenino”, que el SEXO y la sexualidad son construcciones sociales y no los roles naturales. Cosa que por supuesto debe hacer repensar la noción del sujeto.

 

Con todo este recorrido, creo que plantear todo esto como una lucha de sexos, como una ofensiva de las mujeres contra los hombres y los hombres defendiendo un bastión, es retroceder en el tiempo y situarnos en las famosas guerras de los sexos de los años 70. Hay que ir para adelante no quedarse en conceptos perimidos. Aprendamos a ser personas y a cuidar al ser humano y sigamos desde ahí.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Administrador

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

En el foro he leído muchas cosas sobre el feminismo y las mujeres, más de una vez me he sentido tentada a contestar ciertas ideas, pero nunca entré al foro a pelear o a convencer a alguien de que cambie lo que cree; por eso no lo ha hecho. Hoy voy a dejar mi opinión sobre esto del machismo y del feminismo.

 

El feminismo fue un movimiento muy interesante, hay que ver que Mary Wollstonecraft escribió “La Vindicación de los derechos de la mujer” en 1792, estamos hablando de hace más de doscientos años, en una época donde la mujer no tenía derecho a nada, era un objeto sobre el cual padre hermanos o maridos podían decidir a gusto y paladar. Esta señora era muy crítica de las acciones tanto de los hombres como de las mujeres y eso es muy valioso.

 

Virginia Woolf escribe en 1929, “Un cuarto propio” y también tiene razón en lo que expone. Ella habla de “mentes androcéntricas” para referirse a pensamientos que no incluyen el punto de vista femenino y también reconoce que las primeras en pensar así son las mujeres.

 

Simone de Beauvoir publica en 1949 un texto llamado “El Segundo sexo”. El libro tiene un análisis detallado de la condición femenina y del porqué de la misma. Fue un escándalo y la misma vida de Beauvoir fue cuestionada ya que vivía según lo que creía.

 

Entre medio hubieron mujeres que luchaban por el voto y porque se les permitiera trabajar sin que nadie las molestara o asumiera que no eran buenas mujeres precisamente por tener que trabajar.

 

Las cuestiones se complican hacia los ´60 y siguen adelante. Cualquiera que haya leído a las feministas francesas Hélène Cixous o Monique Wittig o a las norteamericanas Elaine Showalter o Kate Millet se encuentra con innumerables análisis que terminan por ser inabordables. No digo que no se puedan leer sino que no se pueden practicar.

 

Hacia los años ´90, aparece Judith Butler con la “teoría Queer”, ella propone que la construcción del género y de las categorías “masculino” o “femenino”, que el sexo y la sexualidad son construcciones sociales y no los roles naturales. Cosa que por supuesto debe hacer repensar la noción del sujeto.

 

Con todo este recorrido, creo que plantear todo esto como una lucha de sexos, como una ofensiva de las mujeres contra los hombres y los hombres defendiendo un bastión, es retroceder en el tiempo y situarnos en las famosas guerras de los sexos de los años 70. Hay que ir para adelante no quedarse en conceptos perimidos. Aprendamos a ser personas y a cuidar al ser humano y sigamos desde ahí.

 

Saludos

:aplausos:

 

:aplausos:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

En el foro he leído muchas cosas sobre el feminismo y las mujeres, más de una vez me he sentido tentada a contestar ciertas ideas, pero nunca entré al foro a pelear o a convencer a alguien de que cambie lo que cree; por eso no lo ha hecho. Hoy voy a dejar mi opinión sobre esto del machismo y del feminismo.

 

El feminismo fue un movimiento muy interesante, hay que ver que Mary Wollstonecraft escribió “La Vindicación de los derechos de la mujer” en 1792, estamos hablando de hace más de doscientos años, en una época donde la mujer no tenía derecho a nada, era un objeto sobre el cual padre hermanos o maridos podían decidir a gusto y paladar. Esta señora era muy crítica de las acciones tanto de los hombres como de las mujeres y eso es muy valioso.

 

Virginia Woolf escribe en 1929, “Un cuarto propio” y también tiene razón en lo que expone. Ella habla de “mentes androcéntricas” para referirse a pensamientos que no incluyen el punto de vista femenino y también reconoce que las primeras en pensar así son las mujeres.

 

Simone de Beauvoir publica en 1949 un texto llamado “El Segundo sexo”. El libro tiene un análisis detallado de la condición femenina y del porqué de la misma. Fue un escándalo y la misma vida de Beauvoir fue cuestionada ya que vivía según lo que creía.

 

Entre medio hubieron mujeres que luchaban por el voto y porque se les permitiera trabajar sin que nadie las molestara o asumiera que no eran buenas mujeres precisamente por tener que trabajar.

 

Las cuestiones se complican hacia los ´60 y siguen adelante. Cualquiera que haya leído a las feministas francesas Hélène Cixous o Monique Wittig o a las norteamericanas Elaine Showalter o Kate Millet se encuentra con innumerables análisis que terminan por ser inabordables. No digo que no se puedan leer sino que no se pueden practicar.

 

Hacia los años ´90, aparece Judith Butler con la “teoría Queer”, ella propone que la construcción del género y de las categorías “masculino” o “femenino”, que el sexo y la sexualidad son construcciones sociales y no los roles naturales. Cosa que por supuesto debe hacer repensar la noción del sujeto.

 

Con todo este recorrido, creo que plantear todo esto como una lucha de sexos, como una ofensiva de las mujeres contra los hombres y los hombres defendiendo un bastión, es retroceder en el tiempo y situarnos en las famosas guerras de los sexos de los años 70. Hay que ir para adelante no quedarse en conceptos perimidos. Aprendamos a ser personas y a cuidar al ser humano y sigamos desde ahí.

 

Saludos

 

De chico cuando le preguntaba a mi viejo que quería decir algo, me hacía buscar primero en el diccionario, así que eso hice, gracias a que hoy tenemos google.

Muy interesante y a propósito debo decir que el mundo de la prostitución es por naturaleza más abierto a la diversidad, no se puede entender como haya feministas que la combatan.

Al leer sobre la teoría queer, me vino a la mente la sección fantasías de este foro, y las xp muchas veces bizarras que algunos detallan. Está bien la idea, sería como que la identidad de género es infinita y además en constante evolución.

La felicito por elevar siempre el nivel de los temas tratados.

De los amores falsos, el más sincero el de las putas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

Siendo así, habría que decirles a las feministas que siempre han tenido derechos. Igualdad con el hombre? jamas! Acaso los hombres y las mujeres son iguales?

 

Igualdad de trabajo? totalmente de acuerdo bajo el concepto de que hombre/mujer tengan las misma oportunidades. Ahora cuando esa oportunidad se ha otorgado, esta en el hombre y la mujer el demostrar de que realmente están hechos el uno y el otro.

Por ejemplo, deberían ganar lo mismo por el hecho de que los dos son seres humanos, con las misma credenciales para una determinada tarea? no! ahí difiero, el resultado debe estar en la eficiencia, productividad, y todo lo que contenga una labor realizada.

 

Eso es justamente lo que las feministas odian del hombre, quieren igualdad en todo y es algo imposible de obtener porque "SOMOS DIFERENTES" ni mejor, ni peor, simplemente diferentes.

 

En que son mejores los hombres y en muchos casos únicos? Bueno, miren a su alrededor. Tecnología por todos lados, (si! también hubo algunas mujeres en eso). Por lejos! bien lejos, fue pensado, diseñado, fabricado, instruido en su manejo, mantenido, etc, por hombres.

 

En que son mejores y únicas las mujeres? Justamente en lo que muchas (no todas) han abandonado.

 

Que obvio es todo esto!

Editado por Mirage35

The universal aptitude for ineptitude makes any human accomplishment an incredible miracle

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

Muy interesante y a propósito debo decir que el mundo de la prostitución es por naturaleza más abierto a la diversidad, no se puede entender como haya feministas que la combatan.

 

¿Le parece, Inmediato, que el mundo de la prostitución es mas abierto? quizás haya un 50 y 50 porque me parece que ahí también se manejan muchas conjeturas y modelos rígidos, después de todo crecimos en la misma sociedad; al menos así me lo han hecho saber algún que otro gatero al contarme como piensan las escorts.

 

Lo de la teoría Queer es muy interesante porque también propone "regionalizar" cada estudio, de hecho está en revisión el nombre. La constitución de la identidad y los roles es diferente en la Argentina, en Canadá y en Alemania y mas de una vez estudios exitosos de U.S.A., no sirven acá, en este país tan grande donde la realidad del Buenos Aires no es la del Norte del país ni la del continente.

 

Como siempre le agradezco su amabilidad. Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

Las corrientes feministas son una cosa muy contradictoria, generalmente los grupos no llegan ponerse de acuerdo. Y como no tienen teoría ni lectura suficientes como para debatir con dignidad, prefieren gritar y provocar. Muchas veces se pierden en consignas absurdas, se quedan en la forma y pierden de vista el fondo. En uno de los grupos feministas de una facultad que conozco para permanecer no había que usar desodorante, ni depilarse, ni teñirse el pelo, eso no es feminismo, es bobera crónica y no tener nada claro en el cerebro.

 

Estoy de acuerdo con que las mujeres y los hombres no son iguales; menos mal que es así, sería muy aburrido de otra forma. Yo no quiero ser igual a un hombre, me encantan los señores pero estoy contentísima con mi condición. Pero si quiero igualdad de oportunidades. Esto lo he sufrido en carne propia, a mí no me han dado un trabajo, aun cuando tenía más calificaciones y méritos que el hombre elegido porque soy mujer. Y no estamos hablando de hombrear bolsas en el puerto que yo no lo puedo hacer por mi conformación física.

 

Entre los hombres y las mujeres hay de todo, con mayores y menores habilidades. Insisto en que el día que nos pensemos personas por sobre el SEXO podremos entendernos mejor. Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: Cultura y SEXO. Feminismo y machismo

 

¿Le parece, Inmediato, que el mundo de la prostitución es mas abierto? quizás haya un 50 y 50 porque me parece que ahí también se manejan muchas conjeturas y modelos rígidos, después de todo crecimos en la misma sociedad; al menos así me lo han hecho saber algún que otro gatero al contarme como piensan las escorts.

 

Lo de la teoría Queer es muy interesante porque también propone "regionalizar" cada estudio, de hecho está en revisión el nombre. La constitución de la identidad y los roles es diferente en la Argentina, en Canadá y en Alemania y mas de una vez estudios exitosos de U.S.A., no sirven acá, en este país tan grande donde la realidad del Buenos Aires no es la del Norte del país ni la del continente.

 

Como siempre le agradezco su amabilidad. Saludos.

En cuanto a las chicas, que son con las que más hablo, he encontrado una mayor apertura en general, a la bisexualidad u homesexualidad masculina, como al bisexualismo femenino, pero también una faliliarización con los actos yo diría de más difícil encasillamiento.

Me han contado de un cliente que se vestía de mucama y pedía limpiar el departamento, muchos que se disfrazan de mujer pero son heterosexuales, o mejor dicho, buscan una relación con ellas. Cambio de roles. Muchas han participado en un trío con dos hombres que participan entre ellos o incluso parejas homosexuales que uno quiere ver al otro con una mujer. Tríos con travestis. De todo y para todos los gustos.

Si desea, la invito a leer la sección de fantasías de este foro, tiene para entretenerse un largo rato con todo lo que suene raro.

También he visto algunas con un pensamiento más rígido con respecto a la autoridad y a la conducta humana cuando abandonan sus hábitos o en su vida personal fuera del trabajo.

Saludos

Editado por inmediato

De los amores falsos, el más sincero el de las putas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...