Jump to content

La indefensión de las prostitutas


Dios

Publicaciones recomendadas

  • Administrador

La persona prostituida es una víctima del explotador, pero casi siempre cómplice porque depende de él y de su impunidad

 

La prostitución es una realidad social que siempre ha producido posiciones contrapuestas que van desde su aceptación o su tolerancia, hasta su condena moral o penal. El desprestigio social de las personas que ejercen la prostitución es histórico. Quevedo, irónico y genial, pero misógino insoportable, hablaba de las “hermanitas de pecar”. La consideración de pecado acarreaba el menosprecio y la infamia para la prostitución, asumida como una realidad inconfesable aunque incontenible.

 

Mientras el Tribunal Europeo de Justicia reconocía en 2011 como actividad económica lícita a la prostitución ejercida de manera libre e independiente, el Parlamento Europeo declaraba en 2014 que la explotación de la prostitución, incluso voluntaria, constituye una violación de la dignidad humana y es contraria a los derechos humanos y a la igualdad de género. Esta relativa contradicción se refleja en las leyes de distintos países. Algunos prohíben penalmente la explotación. En Suecia se castiga la simple clientela. En Holanda la prostitución “en escaparate” es objeto de regulación municipal.

 

La ley española es ambigua, castiga severamente el proxenetismo , pero permite administrativamente los macro-prostíbulos. En Cataluña, un decreto de la Generalitat de agosto de 2002 regula la prestación de servicios de naturaleza sexual en locales de pública concurrencia como actividad ejercida de manera libre e independiente. a cambio de una contraprestación. Y ahora, Albert Rivera nos sorprende aduciendo razones tributarias para legalizar el comercio de la prostitución. Según el informe del Parlamento Europeo, prácticamente la totalidad de las personas prostituidas corresponden a los sectores sociales más deprimidos, en un 90% “sin papeles” y procedentes de países pobres, y en más del 80% habiendo sufrido, antes de prostituirse, violencias sexuales, violaciones, incestos o pedofilia. En tales condiciones, la aceptación de esa dedicación difícilmente es plenamente voluntaria y libre.

 

La persona prostituida es una víctima del explotador, pero casi siempre una víctima cómplice, porque depende de él, de la prosperidad de su negocio y de su impunidad. Por eso ante los jueces ellas frecuentemente declaran que su actividad era libre, dificultando la prueba de su explotación sexual y la consecuente condena.

 

Una sentencia de un Juzgado Social de Barcelona reconoció el derecho a la seguridad social a mujeres que ejercían la prostitución

 

Una sentencia, de 18 de febrero de 2015 de un Juzgado Social de Barcelona reconoció el derecho a la seguridad social a mujeres que ejercían la prostitución en el local de una empresa, de forma estable, con sus horarios y retribuciones. Otra sentencia, de una sección penal de la Audiencia de Barcelona del 27 de mayo de 2014 había condenado severamente como autores de un delito de explotación de la prostitución a los propietarios y administradores de unos conocidos hoteles-prostíbulos.

 

Ambas sentencias son ejemplares por su altura técnica, cívica y ética, por la extensión, claridad y profundidad de sus razonamientos, por el abrumador análisis de las disposiciones españolas e internacionales en que se basan, y por la cuidadosa prioridad que otorgan a la libertad y dignidad de la mujer, cuya tutela judicial asumen por igual una y otra resolución. A primera vista, sin embargo, parecen dos sentencias contradictorias. Una legalizaría la práctica empresarial del comercio de la prostitución. Otra la condenaría penalmente.

La severa sentencia de la Audiencia de Barcelona declaró probado que los condenados captaban a mujeres extranjeras en situación irregular, controlaban su documentación, gestionaban su dinero, las mantenían en situación de subordinación y acuartelamiento con control de sus entradas y salidas, de su actividad y su salud sexual. La ausencia de libertad de decisión de estas mujeres, su explotación sexual, en este caso, era irrefutable.

 

El juez que reconoció derechos laborales a las personas que ejercían “libremente” la prostitución era titular de un Juzgado Social. No tenía facultad legal para condenar penalmente. Justificando su decisión afirmaba que mientras el Estado español siga ofreciendo una práctica cobertura legal al proxenetismo, por reglamentación administrativa o por la difícil condena penal, sin ofrecer cobertura legal a la persona prostituida, se seguirá agravando el atentado a la dignidad de esta, a su libertad personal y sexual.

 

Su reconocimiento del derecho a la seguridad social de las mujeres prostituidas no implica una contradicción con la necesaria condena del proxenetismo industrializado. Tampoco pretende dignificar el negocio prostibulario ni ignorar la explotación. Pero argumenta que en los casos en que los jueces no puedan ofrecer la protección penal a las víctimas de la prostitución, aunque sean víctimas cómplices, al menos , porque lo que no es admisible es condenar a las personas prostituidas a permanecer en un limbo jurídico que es la antesala de la degradación y de la total indefensión


[video=youtube;-YKs2n2UOB0]https://www.youtube.com/watch?v=-YKs2n2UOB0

 

[video=youtube;0fEpC2ti-2s]

 

Asi estamos pais...

Editado por AmonRa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La indefensión de las prostitutas

 

Muy interesante, pero muchos olvidan que antes de regularizar la prostitución, que es consecuencia de otras cosas, deberían regular el SEXO y ofrecer soluciones.

Un hombre casado que quiere tener SEXO, llega a su casa y es rechazado por su mujer.

Qué solución hay para él ?

Un estudiante que no tiene los recursos de efectivo ni de tiempo para casarse o ponerse de novio, tiene esa necesidad también, y además de la absitencia y la castidad, hay alguna otra solución?

 

El sexo es salud, y sea por tabú o por costumbre es una materia pendiente, y una parte de esa materia es la prostitución, pero hay otros temas que tratar antes de llegar a eso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Administrador

Re: La indefensión de las prostitutas

 

Separarse? Buscar un trabajo?

 

Muy interesante, pero muchos olvidan que antes de regularizar la prostitución, que es consecuencia de otras cosas, deberían regular el sexo y ofrecer soluciones.

Un hombre casado que quiere tener sexo, llega a su casa y es rechazado por su mujer.

Qué solución hay para él ?

Un estudiante que no tiene los recursos de efectivo ni de tiempo para casarse o ponerse de novio, tiene esa necesidad también, y además de la absitencia y la castidad, hay alguna otra solución?

 

El sexo es salud, y sea por tabú o por costumbre es una materia pendiente, y una parte de esa materia es la prostitución, pero hay otros temas que tratar antes de llegar a eso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: La indefensión de las prostitutas

 

Siempre me viene a la imagen la situación de la mujer que ejerce la prostitución, a la de aquel hombre que vive la homosexualidad de manera oculta, si bien son situaciones diferentes.

La mujer que elige la prostitución, se mueve en un ámbito estigmatizado socialmente, y fundamentalmente mal visto por la mayoría de las mujeres que no se prostituyen (en esto trazo un paralelismo, considero a la mujer en general más tolerante hacia la homosexualidad masculina, mientras el hombre suele ser más estigmatizador de la homosexualidad masculina y más abierto a la mujer prostituída, a la que acude en muchos casos).

El hecho de moverse en un ámbito que debe ser discreto y secreto, la coloca en situación de desventaja, frente a cualquier otro tipo de relacionamiento sexual o económico.

Siempre consideré que el estado y sobretodo la justicia, debe mantenerse neutral en cuestiones que hagan a la moral o religiosidad privada, y en ese caso, los constitucionalistas liberales de 1853 han sido sabios. Esto es, que el estado, si se moviese con el espíritu liberal del 53, no debería contribuir aun más a la victimización de la prostituta, que como vemos, ya lo es desde lo social, y considero que estas son cuestiones milenarias, desde que la especie humana abandona costumbres de relacionamiento más "primitivas", y culmina con la familia monogámica, que como sabemos, es la forma avalada por la mayoría de las religiones.

En los útltimos tiempos, y al calor de otras consideraciones como las feministas, o de otras corrientes antiliberales o anticapitalistas, se contribuye aun más a la indefensión de la mujer que se prostituye, al quitarle a la misma la posibilidad de considerar su conducta como válida, esto es, solo puede considerarse como 100 por ciento víctima que debe ser ayudada por el estado a dejar esa conducta, casi como la visión de enfermo del consumidor de drogas ilegales (que sería para otro tema a debatir).

Lamentablemente, cuando leo como en este caso, las opiniones desde los ámbitos estatales, cada vez me convenzo más, que los burócratas de los tres poderes del estado, van a prenderse de la prostitución (ámbito desde el que ninguno de sus numerosos actores, prostitutas, clientes y "proxenetas" se va a animar a decir una palabra en público), como uno de los lugares a donde ir y tratar de demostrar que este estado, cuyo fin es el de preservar el injusto orden de poder vigente, o sea el económico, se ocupa de las injusticias que no son las que viven las mayorías, sino como en este caso, las chicas volcadas al oficio más antiguo.

De los amores falsos, el más sincero el de las putas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: La indefensión de las prostitutas

 

Siempre me viene a la imagen la situación de la mujer que ejerce la prostitución, a la de aquel hombre que vive la homosexualidad de manera oculta, si bien son situaciones diferentes.

La mujer que elige la prostitución, se mueve en un ámbito estigmatizado socialmente, y fundamentalmente mal visto por la mayoría de las mujeres que no se prostituyen (en esto trazo un paralelismo, considero a la mujer en general más tolerante hacia la homosexualidad masculina, mientras el hombre suele ser más estigmatizador de la homosexualidad masculina y más abierto a la mujer prostituída, a la que acude en muchos casos).

El hecho de moverse en un ámbito que debe ser discreto y secreto, la coloca en situación de desventaja, frente a cualquier otro tipo de relacionamiento sexual o económico.

Siempre consideré que el estado y sobretodo la justicia, debe mantenerse neutral en cuestiones que hagan a la moral o religiosidad privada, y en ese caso, los constitucionalistas liberales de 1853 han sido sabios. Esto es, que el estado, si se moviese con el espíritu liberal del 53, no debería contribuir aun más a la victimización de la prostituta, que como vemos, ya lo es desde lo social, y considero que estas son cuestiones milenarias, desde que la especie humana abandona costumbres de relacionamiento más "primitivas", y culmina con la familia monogámica, que como sabemos, es la forma avalada por la mayoría de las religiones.

En los útltimos tiempos, y al calor de otras consideraciones como las feministas, o de otras corrientes antiliberales o anticapitalistas, se contribuye aun más a la indefensión de la mujer que se prostituye, al quitarle a la misma la posibilidad de considerar su conducta como válida, esto es, solo puede considerarse como 100 por ciento víctima que debe ser ayudada por el estado a dejar esa conducta, casi como la visión de enfermo del consumidor de drogas ilegales (que sería para otro tema a debatir).

Lamentablemente, cuando leo como en este caso, las opiniones desde los ámbitos estatales, cada vez me convenzo más, que los burócratas de los tres poderes del estado, van a prenderse de la prostitución (ámbito desde el que ninguno de sus numerosos actores, prostitutas, clientes y "proxenetas" se va a animar a decir una palabra en público), como uno de los lugares a donde ir y tratar de demostrar que este estado, cuyo fin es el de preservar el injusto orden de poder vigente, o sea el económico, se ocupa de las injusticias que no son las que viven las mayorías, sino como en este caso, las chicas volcadas al oficio más antiguo.

 

sabias palabras

[sIGPIC][/sIGPIC] "No persigas a las minas, persegui tus sueños, y asi las minas te van a seguir a vos"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...