Jump to content

La Construcción Social de la Realidad, patrañas o verdad indiscutible?


Invitado marchesediposa

Publicaciones recomendadas

Invitado marchesediposa

 

Advertencia!!

 

El link corresponde a un corto de 20 minutos llamado PSICÓPOLIS.

Me gustaría que debatamos acerca de lo que en él se plantea. Hay dos posiciones bien claras de cómo funciona la realidad en combinación con el pensamiento y con el lenguaje:

Una postura adecuacionista, donde la realidad es algo "real" (valga la redundancia) y la forma en que pensamos y que nos comunicamos dan cuenta de esa realidad.

La otra una postura coherentista, es decir, que con que haya un discurso coherente intradiscursivamente alcanza, que las cosas no son, y que en el caso que sean no las podemos aprehender, y que en el caso de que sean y que las podamos conocer no es imposible comunicarlas.

 

Todo esto puede tener el cariz que quieran, desde político, religioso, artístico, legal, científico, etc...

 

Cuanto hay de cierto que la política, los sistemas religiosos, la ciencia, los medios de comunicación, los aparatos culturales... es decir, todo cuanto nos rodea sea una cuestión del discurso que logró imponerse sobre otros miles de discursos posibles?

Editado por marchesediposa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La Construcción Social de la Realidad, patrañas o verdad indiscutible?

 

Incluía ese libro de Berger y ... (no recuerdo más el otro autor, Lurman, tal vez?) en la lista de bibliografía cuando daba clases de pensamiento cientifico hace más de 15 años pero ya por entonces profesores más conocedores que yo decian que estaba desactualizado. Algunos conceptos eran claros y creo que apropiados, pero la mayor parte del libro está de "relleno", como sucede en gran parte de las obras de Foucault: hay dos o tres ideas más o menos interesantes y el resto es forzar una justificación de esas opiniones. En fin, como parte de la historia del pensamiento es util revisarlo. La discusion respecto a si las cosas existen realmente o no fuera del hombre es antigua y no resuelta, me parece, pero... lo que si es cierto que la construccion de esa realidad (la discusion que aparentemente no se desea cerrar) es social y ha alimentado a cientos de miles de intelectualoides de variada catadura a lo largo de los siglos.

Editado por feres
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Invitado

Re: La Construcción Social de la Realidad, patrañas o verdad indiscutible?

 

Tirate de un balcón y vas a ver que tan socialmente está construida la realidad. Afirmá que no hay inflación, pero hace unos años 100 g de Mendicrim costaba $20, vs $ 40 en el presente.

 

Pongámonos de acuerdo en que hay brujas, pero el método cientÃ*fico se encargará de distinguir lo evidente a simple vista de lo real, con la honestidad necesaria como para admitir que la validez de lo enunciado depende de una mayor evidencia producto de futuras investigaciones.

 

ElegÃ* ananá en vez de frutilla, las ciencias neurocognitivas te van a demostrar que la elección no tienen nada de social, sino más bien que tu elección tiene fundamentos fisiológicos.

 

La idea de que lo real es construido socialmente es un concepto antiguo que gracias al método cientÃ*fico aplicado a las ciencia naturales esta probando ser una de las tantas zarasas producidas por las ciencias sociales y la humanidades.

 

(me prometÃ* no participar mas en el foro, pero son las 05:00. Sufro de insomnio, de acuerdo con mi expsicoanalista "angustia por libido mal transferida" o lo que cornos que signifique eso. La cosa es mas sencilla: Es un exceso de voltaje en el cerebro producida por una deficiencia en las recaptacion de neurotrasmisores).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La Construcción Social de la Realidad, patrañas o verdad indiscutible?

 

Tirate de un balcón y vas a ver que tan socialmente está construida la realidad. Afirmá que no hay inflación, pero hace unos años 100 g de Mendicrim costaba $20, vs $ 40 en el presente.

 

Pongámonos de acuerdo en que hay brujas, pero el método cientÃ*fico se encargará de distinguir lo evidente a simple vista de lo real, con la honestidad necesaria como para admitir que la validez de lo enunciado depende de una mayor evidencia producto de futuras investigaciones.

 

ElegÃ* ananá en vez de frutilla, las ciencias neurocognitivas te van a demostrar que la elección no tienen nada de social, sino más bien que tu elección tiene fundamentos fisiológicos.

 

La idea de que lo real es construido socialmente es un concepto antiguo que gracias al método cientÃ*fico aplicado a las ciencia naturales esta probando ser una de las tantas zarasas producidas por las ciencias sociales y la humanidades.

 

(me prometÃ* no participar mas en el foro, pero son las 05:00. Sufro de insomnio, de acuerdo con mi expsicoanalista "angustia por libido mal transferida" o lo que cornos que signifique eso. La cosa es mas sencilla: Es un exceso de voltaje en el cerebro producida por una deficiencia en las recaptacion de neurotrasmisores).

 

Totalmente de acuerdo en tu vision de las construcciones... lo unico que no cierra en todo esto es tu psicoanalista...

quiero un cincuentón canoso, de ojos celestes, lampiño, marcado, activo y muy bien dotado... ¿estoy pidiendo mucho?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Invitado

Re: La Construcción Social de la Realidad, patrañas o verdad indiscutible?

 

Totalmente de acuerdo en tu vision de las construcciones... lo unico que no cierra en todo esto es tu psicoanalista...

 

No cierra por por dos razones:

 

- El status del psicoanálisis como ciencia es una falacia, sus teorias son falsas y su efectividad mínima (las ganas que tengo de golpear la puerta de mi ex para reclamarle la carrada de dinero que gasté en eso es muy grande).

 

- Mandé fruta al aclarar la explicación que dió mi ex psico sobre mi insomnio. Da igual: era una sanata de aquellas que varios estudios médicos se encargaron de demostrar que eran argumentos sin sentido alguno.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La Construcción Social de la Realidad, patrañas o verdad indiscutible?

 

Totalmente de acuerdo en los dos puntos.

 

Lo que seguramente cierra bien cualquier agujero que haya por ahi es la realidad que representa la foto de su avatar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Invitado

Re: La Construcción Social de la Realidad, patrañas o verdad indiscutible?

 

Totalmente de acuerdo en los dos puntos.

 

Lo que seguramente cierra bien cualquier agujero que haya por ahi es la realidad que representa la foto de su avatar.

 

:thumbup1::thumbup1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Gorgias

Re: La Construcción Social de la Realidad, patrañas o verdad indiscutible?

 

Yo lo leí también a ese libro y la verdad me pareció muy minucioso (demasiaaaado explicativo) pero rescaté algunos conceptos copados. (Lukmann, Berger y Lukmann)

También leí el Tratado del No Ser que creo que es el que abre toda esta mirada Sofistica en el pensamiento occidental y creo que vivimos en una época donde la construcción de la realidad por parte de un sujeto o de una sociedad está en pleno auge.

Sin embargo me pareció muy acertado el comentario del forista de más arriba. Frente a la inminencia de la muerte no hay mucha construcción que hacer.

Ahora frente a lo que es la vida el panorama pareciera ser otro, no?

Yo me pregunto también qué piensan los foristas que estuvieron de acuerdo de que aún la ciencia se rige por discursos dominantes. La historia de la ciencia no fue, a mi juicio, lineal sino que hubo, como diría Kuhn, paradigmas que reemplazaron a paradigmas. Es decir, mucho de lo que hoy se entiende por saber científico al principio parecieron locuras, hasta que logró instalarse en el inconsciente colectivo.

La historia de las religiones, ni hablar.

Las artes están dominadas por un grupo de elite que dice qué es arte y qué no lo es... La política, la economía... Todo se reduce, a mi entender, ahora más que nunca, a discursos impuestos.

Claro que esto también está de moda ahora... Qué sé yo...

Muy interesante el tema!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La Construcción Social de la Realidad, patrañas o verdad indiscutible?

 

Yo lo leí también a ese libro y la verdad me pareció muy minucioso (demasiaaaado explicativo) pero rescaté algunos conceptos copados. (Lukmann, Berger y Lukmann)

También leí el Tratado del No Ser que creo que es el que abre toda esta mirada Sofistica en el pensamiento occidental y creo que vivimos en una época donde la construcción de la realidad por parte de un sujeto o de una sociedad está en pleno auge.

Sin embargo me pareció muy acertado el comentario del forista de más arriba. Frente a la inminencia de la muerte no hay mucha construcción que hacer.

Ahora frente a lo que es la vida el panorama pareciera ser otro, no?

Yo me pregunto también qué piensan los foristas que estuvieron de acuerdo de que aún la ciencia se rige por discursos dominantes. La historia de la ciencia no fue, a mi juicio, lineal sino que hubo, como diría Kuhn, paradigmas que reemplazaron a paradigmas. Es decir, mucho de lo que hoy se entiende por saber científico al principio parecieron locuras, hasta que logró instalarse en el inconsciente colectivo.

La historia de las religiones, ni hablar.

Las artes están dominadas por un grupo de elite que dice qué es arte y qué no lo es... La política, la economía... Todo se reduce, a mi entender, ahora más que nunca, a discursos impuestos.

Claro que esto también está de moda ahora... Qué sé yo...

Muy interesante el tema!!!

 

Me gustó mucho su comentario, gorgias. El vulgo pasó de ver la ciencia como locuras para entronizarla: ahora cualquier hijo de vecino sale a defender a Einstein, Facundo Manes o a cualquier medico que haya hecho una minima comprobacion en alguna celula apoyado por cientos de ayudantes (todos rentados, incluso el mismo "cientifico") como si lo que dicen fueran verdades absolutas y definitivas. De ahi la relevancia del librito de Kuhn, obviamente refutado por Feyarabend, obviamente refutado por el ultimo vivillo que encontró la veta de refutar. En arte, claro, pasa lo mismo: leer el ADN (La Nacion) es un peregrinaje por el absurdo: jozami, arteaga y todos esos periodistas alabando las estupideces más evidentes como grandes obras del ser humano. Por eso me gusta el blog de Cañete, que, al menos, es divertido.

El tema es super interesante, pero... no ha conseguido muchos adeptos, según se ve. Por lo que contó otro forista, el que abrió el hilo huyó como rata por tirantes al poco tiempo de hacerlo. O sea: ni él mismo confió en lo que escribió como para continuar el diálogo. Asi vamos...

Editado por feres
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: La Construcción Social de la Realidad, patrañas o verdad indiscutible?

 

De ahi la relevancia del librito de Kuhn, obviamente refutado por Feyarabend, obviamente refutado por el ultimo vivillo que encontró la veta de refutar.

Hola feres, es gratificante advertir construcciones intelectuales como la suya que reposan más en la sensación de su certeza que en la certeza de su enunciación.

Copio parte de una nota sobre los postulados de Kierkegaard y Feyerabend relativos al abordaje que le señalo (y lo hago de vago confeso):

"Los sistemas racionalistas exaltan siempre la llamada verdad objetiva. Sin embargo, aún admitiendo que podemos acceder a tal verdad, lo esencial está en la asimilación vital: Para la reflexión objetiva la verdad se convierte en un objeto y de lo que se trata entonces es de dejar de lado el sujeto. En cambio, para la reflexión subjetiva la verdad es la apropiación, la interioridad, la subjetividad y se trata de profundizar, existiendo, en la subjetividad. Concebir la verdad como verdad objetiva significa pues, pasar por alto la relación entre la verdad y el sujeto que la busca, sus deseos, sus emociones, sus sueños y sus prácticas. La verdad lleva siempre consigo la relación a un sujeto que la reconoce y la configura como tal. Pensar y existir son momentos inseparables, ya que el hombre que piensa es también el hombre que existe. Pero el pensar del sujeto existente no es el pensamiento objetivo al que aspiran los racionalistas, sino pensamiento subjetivo."

Y el tema adquiere aún más intensidad si dejamos un foco de luminosidad en el aspecto de las pulsiones sexuales que acá nos vinculan.

Editado por JimBeam
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: La Construcción Social de la Realidad, patrañas o verdad indiscutible?

 

Hola feres, es gratificante advertir construcciones intelectuales como la suya que reposan más en la sensación de su certeza que en la certeza de su enunciación.

Copio parte de una nota sobre los postulados de Kierkegaard y Feyerabend relativos al abordaje que le señalo (y lo hago de vago confeso):

"Los sistemas racionalistas exaltan siempre la llamada verdad objetiva. Sin embargo, aún admitiendo que podemos acceder a tal verdad, lo esencial está en la asimilación vital: Para la reflexión objetiva la verdad se convierte en un objeto y de lo que se trata entonces es de dejar de lado el sujeto. En cambio, para la reflexión subjetiva la verdad es la apropiación, la interioridad, la subjetividad y se trata de profundizar, existiendo, en la subjetividad. Concebir la verdad como verdad objetiva significa pues, pasar por alto la relación entre la verdad y el sujeto que la busca, sus deseos, sus emociones, sus sueños y sus prácticas. La verdad lleva siempre consigo la relación a un sujeto que la reconoce y la configura como tal. Pensar y existir son momentos inseparables, ya que el hombre que piensa es también el hombre que existe. Pero el pensar del sujeto existente no es el pensamiento objetivo al que aspiran los racionalistas, sino pensamiento subjetivo."

Y el tema adquiere aún más intensidad si dejamos un foco de luminosidad en el aspecto de las pulsiones sexuales que acá nos vinculan.

 

Muchisimas gracias por la cita y comentarios, aunque... si yo tuviera la capacidad intelectual para comprenderlo y discursiva para expresarlo, probablemente estaria haciendo dinero refutando y contra-refutando a quien haya escrito esa nota, es decir: construyendo socialmente la realidad, que mal que nos pese existe antes del pensamiento humano. Afectuosos saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: La Construcción Social de la Realidad, patrañas o verdad indiscutible?

 

Muchisimas gracias por la cita y comentarios, aunque... si yo tuviera la capacidad intelectual para comprenderlo y discursiva para expresarlo, probablemente estaria haciendo dinero refutando y contra-refutando a quien haya escrito esa nota, es decir: construyendo socialmente la realidad, que mal que nos pese existe antes del pensamiento humano. Afectuosos saludos.

Capacidad no parece ser una carencia en su caso pero, de todas maneras, creo que quién se apoderó de esos apotegmas de los autores citados, lo hizo tratando de referirlos más que nada a la dinámica del pensamiento abstracto y tratando de introducir una suerte de "upgrade" a su formulación.

Pero, fíjese usted, acá estamos de nuevo interpretando lo interpretado...

Saludos cordiales.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...