Jump to content

¿Cuánto ganamos?


Invitado Toison d'or

Publicaciones recomendadas

Invitado Toison d'or

Re: ¿Cuánto ganamos?

 

Mi muy estimado ciudadano Peterhof: No discuto que nuestros regímenes nominalmente republicanos estén plagados de gastos poco claros y estipendios mal habidos, a qué negarlo. Sin embargo, la monarquia es una innstitución que, inexorablemente, habrá de desaparecer. Los Cordeleros primero, luego los Bolcheviques, después mis Compañeros Republicanos y seguirán las revoluciones. Llegará el dia en que la humanidad se vea liberada de monarcas; aristócratas, (Que no hacen honor, precisamente, a la etimología del vocablo griego); castas; capitalistas, partidos burgueses y, por sobre todo, de religiones.

Mis más cordiales y libertarios, (O libertinos, por qué no), saludos.

 

Definitivamente escatológico, pero...posible.

Mientras tanto y entre nosotros...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 37
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Re: ¿Cuánto ganamos?

 

Mi muy estimado ciudadano Peterhof: No discuto que nuestros regímenes nominalmente republicanos estén plagados de gastos poco claros y estipendios mal habidos, a qué negarlo. Sin embargo, la monarquia es una innstitución que, inexorablemente, habrá de desaparecer. Los Cordeleros primero, luego los Bolcheviques, después mis Compañeros Republicanos y seguirán las revoluciones. Llegará el dia en que la humanidad se vea liberada de monarcas; aristócratas, (Que no hacen honor, precisamente, a la etimología del vocablo griego); castas; capitalistas, partidos burgueses y, por sobre todo, de religiones.

Mis más cordiales y libertarios, (O libertinos, por qué no), saludos.

 

Estimado proletario Ivan 900: no se si desapareceran las monarquias, lo si te puedo asegurar es que su espiritu no lo hara, por mas que intenten esforzarse los revolucionarios... Pones varios ejemplos, pero uno de ellos me llega especialmente, los Bolcheviques, que gobernaron la madre patria Rusia por menos de 100 años, en ese tiempo se esforzaron por desmembrar el imperio forjado y conseguido por 300 años de gobierno imperial de la Casa Romanov. Estos individuos que cometieron los, para mi, mas atroces asesinatos, bajo la bandera de la libertad, solo sometieron al pueblo a una opresión sin limites y una seguida de guerras que devastaron la nación. Con respecto a los símbolos imperiales, he de decirte que los dictadores vitalicios bolcheviques, lo primero que hicieron fue usurpar las propiedades privadas de la familia Romanov, se instalaron en principio en el Palacio de Invierno y luego en el Palacio de los Terem, en el Kremlin, mal vendieron las pertenencias privadas, destruyeron años de cultura y religión, pero la fiesta no les dura ni un siglo. He tenido el honor de estar presente el 18 de julio de 1998 en San Petersburgo, en ocasión del funeral de S.A.I. San Nicolas II, S.A.I. Santa Alexandra Fiodorovna, S.A.I. Santa Olga Nicolaievna Romanov, S.A.I. Santa Tatiana Nicolaievna Romanov, S.A.I. Santa María Nicolaievna Romanov, S.A.I. Santa Anastasia Nicolaievna Romanov y S.A.I. San Alexei Nocolaievich Romanov, todos canonizados por la Legación Ortodoxa Rusa en el exilio y luego ratificada por el patriarcado de Moscu. En esa ocasión, con una guardia de honor de alrededor de 3km a orillas del río Neva, el cortejo se dirigió a la isla Vasilievsky, donde los restos de la familia ya descanzan en paz. La procesión fue acompañada por mas de un millón de personas que demostraban su dolor y emoción, a pesar que ninguno de ellos fue contemporaneo de la familia. Esto me demostro que el intento de los revolucionarios fue futil, no lograron su objetivo ni lo lograran nunca, pueden matar, destruir objetos, pero la memoria, lo emotivo perdurara a los mas sangrientos dictadores.

Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar o al menos de enterarte como se manejan los paises que otrora fueran monarquias, veras que aun se conserva la reverencia y respeto por lo que fue, no se puede ir a Austria sin visitar la Opera Imperial, los Castillos de Schömbrunn, el Hofburg, las distintas residencias imperiales y el recuerdo de Sisi estara siempre junto al pueblo, lo mismo ocurre en Baviera, donde los castillos de Luis II son el principal atractivo, esto sin mencionar Francia y Versalles, o el mismo Louvre.

Con respecto a otras revoluciones, como es el caso de la dictadura vitalicia cubana, ha privado al pueblo de dos de las necesidades basicas para cualquier individuo, la libertad y la dignidad, los niños se prostituyen por un puñado de euros, nadie tiene derecho a pensar distinto que el gobierno y ni que decir de la homosexualidad, que prolifera, se han construido ghetos, por llamarlos de alguna manera, que en realidad son depositos de enfermos de HIV, donde se los deporta para que mueran lejos de las ciudades.

En fin, esta mi vision de las revoluciones, son pasajeras, duran lo que un par de dictadores, pueden matar pero el verdadero espiritu nunca muere y sobrevive las generaciones.

Rusia-Escudo.jpgВаше Имперское Высочество

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Cuánto ganamos?

 

...lo primero que hicieron fue usurpar las propiedades privadas de la familia Romanov, se instalaron en principio en el Palacio de Invierno y luego en el Palacio de los Terem, en el Kremlin, mal vendieron las pertenencias privadas, destruyeron años de cultura y religión, ...S.A.I. San Nicolas II, S.A.I. Santa Alexandra Fiodorovna, S.A.I. Santa Olga Nicolaievna Romanov, S.A.I. Santa Tatiana Nicolaievna Romanov, S.A.I. Santa María Nicolaievna Romanov, S.A.I. Santa Anastasia Nicolaievna Romanov y S.A.I. San Alexei Nocolaievich Romanov, ....

...distintas residencias imperiales y el recuerdo de Sisi estara siempre junto al pueblo, lo mismo ocurre en Baviera, ...

 

 

ach, du lieber Peterhof, wie traurig, pobrecitos los Romanov! y los Habsburgo! y los Borbones! todos trataron con tanta dulzura a sus pueblos, cuidaron con tanta compensión a las minorías homosexuales y todas las demás (quién se quiere acordar de un pogrom más o menos?) todos los recordamos con unción, se ve que algún que otro siervo de la gleba fue tan bruto como para no saber agradecer...pero bueno, es cosa de tener paciencia y ya tendremos de vuelta al progreso, el amor y la comprensión encarnasddos en Lefebvre, Beccar Varela, y sus equivalentes ortodoxos, y etcéteras varios...

 

che y sobre Sissi, siempre junto al pueblo igual que Evita, además de las preciosas y empalagosas encarnaciones de la trilogía Schneider, también vieron la más antigua Mayerling con Charles Boyer?

 

y sobre don Ludwig, está muy bueno Neuschwanstein sin dudarlo, yo no pude visitarlo pero si visité otro de sus palacios (donde se filmó Marienbad, ya que estamos cinematográficos, vieron?), pero aparte de que simpaticemos con su homosedxualidad, no estaba un poco rayadito ese señor?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Cuánto ganamos?

 

ach, du lieber Peterhof, wie traurig, pobrecitos los Romanov! y los Habsburgo! y los Borbones! todos trataron con tanta dulzura a sus pueblos, cuidaron con tanta compensión a las minorías homosexuales y todas las demás (quién se quiere acordar de un pogrom más o menos?) todos los recordamos con unción, se ve que algún que otro siervo de la gleba fue tan bruto como para no saber agradecer...pero bueno, es cosa de tener paciencia y ya tendremos de vuelta al progreso, el amor y la comprensión encarnasddos en Lefebvre, Beccar Varela, y sus equivalentes ortodoxos, y etcéteras varios...

 

che y sobre Sissi, siempre junto al pueblo igual que Evita, además de las preciosas y empalagosas encarnaciones de la trilogía Schneider, también vieron la más antigua Mayerling con Charles Boyer?

 

y sobre don Ludwig, está muy bueno Neuschwanstein sin dudarlo, yo no pude visitarlo pero si visité otro de sus palacios (donde se filmó Marienbad, ya que estamos cinematográficos, vieron?), pero aparte de que simpaticemos con su homosedxualidad, no estaba un poco rayadito ese señor?

 

Es verdad, y por mi parte sera la última réplica que haga, por qué añorar los años de los Romanov, Ludwing o Sisí, si los revolucionarios lo hicieron muy bien, no? recordemos que unos años despues de depuesta la monarquía en Alemania asumió Hitler por amplia mayoria de votos, en Italia después de haber sacado a Humberto II asumió Mussolini, es verdad, las revoluciones lo hicieron muy bien, verdad?

Noto que tu discurso se "desliza" a la corriente mesiánica, mi abuela decia siempre dos cosas que me quedaron muy grabadas "las discusiones sobre política o religión no conducen a nada" y "no hay peor ciego que el que no quiere ver"

La discusion se fue de curso y ya no tiene nada que ver con su origen, por mi parte, el tema esta cerrado

Suerte querido!!!

 

Gracias querido Primo Toison por iniciar este tema, lo seguiremos en el Palacio de Invierno o en Crimea si lo prefieres. Recibe, como siempre, mi mas afectuoso saludo

Rusia-Escudo.jpgВаше Имперское Высочество

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Cuánto ganamos?

 

Querido Peterhof,

 

Espero que puedas entender que la defensa de la monarquía absoluta en pleno siglo XXI es un poco urticante. Como dice la sabiduría popular: Quien siembra vientos, cosecha tempestades

 

Lo único que falta sería que también sostuvieses el orígen divino de los monarcas y demás excentricidades de la época...

 

Abrazo

 

PS:Cheee en persona sos tan macanudo como el amigo Toison????

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas." (A. Einstein)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Toison d'or

Re: ¿Cuánto ganamos?

 

Querido Peterhof,

 

Espero que puedas entender que la defensa de la monarquía absoluta en pleno siglo XXI es un poco urticante. Como dice la sabiduría popular: Quien siembra vientos, cosecha tempestades

 

Lo único que falta sería que también sostuvieses el orígen divino de los monarcas y demás excentricidades de la época...

 

Abrazo

 

PS:Cheee en persona sos tan macanudo como el amigo Toison????

 

Querido Primo y Ministro: claro que la Monarquía (no reconozco a otra más que a la absoluta) tiene origen Divino. Pero esto, está claro, es materia discutible.

 

Lo que no me parece discutible es nuestro derecho a expresar algunas opiniones, aunque estas puedan ser interpretadas como urticantes. Leo cada cosa con la que no estoy de acuerdo y no por eso empiezo a rascarme... Y eso de recoger tempestades ¿es acaso una velada amenaza? Tampoco lo creo! Sería un enorme torpeza, no?

 

En cuanto a la Monarquía y homosexualidad, jajajaja... Perdón por la falta de compostura, pero hay un ejército gay en la nobleza! Jajajaja!

 

Bueno, chau.

 

Peterhof: son capaces de querer saber cuánto gano yo...jajajaja....

 

Un afectuoso saludo a todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Cuánto ganamos?

 

 

Dear Toison,

 

Escribo sobre tu noble texto para que sea más fácil aclarar las cosas

 

Querido Primo y Ministro: claro que la Monarquía (no reconozco a otra más que a la absoluta) tiene origen Divino(¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¡¡¡¡¡¡¡¡¡!!!!!!!!!!?????????????)jajajaja! Espero que hables en sentido muuuy amplio. Digamos, es de origen divino como lo es la lechuga. En el sentido que Dios no impide su existencia y es producto de su creación (evolución mediante)... Pero no de caracter divino como se postulaba hace siglos, no???? Pero esto, está claro, es materia discutible.

 

Lo que no me parece discutible es nuestro derecho a expresar algunas opiniones, aunque estas puedan ser interpretadas como urticantes. Leo cada cosa con la que no estoy de acuerdo y no por eso empiezo a rascarme...(¿¿¿Acaso yo dije que no tenia derecho a expresarse???... Eso sí, si se expresan ideas urticantes, se tendrán respuestas quizá más urticantes. Id est: "Quien siembra vientos, cosecha tempestades". Como verás se trató de una observación ex-post, basada en el tono que desarrolló el thread; bajo ningún concepto una amenaza... ¡¡Válgame Dios!! Eso es totalmente ajeno a la naturaleza democrática de mi persona) Y eso de recoger tempestades ¿es acaso una velada amenaza? Tampoco lo creo! Sería un enorme torpeza, no?

 

En cuanto a la Monarquía y homosexualidad, jajajaja...

Perdón por la falta de compostura, pero hay un ejército gay en la nobleza! Jajajaja! Sobre este tema no creo haber hablado, aunque ya empiezo a dudar sobre lo escrito, jajaja!!!

 

Bueno, chau.

 

Pero, querido amigo, nada dijiste acerca de mi comentario sobre la "macanudez" de tu persona. Perdón, en la corte se dice "noblesse d' esprit", quizá por eso no lo detectaste!!!!!!

 

 

Peterhof: son capaces de querer saber cuánto gano yo...jajajaja....

 

Un afectuoso saludo a todos.

 

un cálido abrazo

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas." (A. Einstein)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Toison d'or

Re: ¿Cuánto ganamos?

 

Ea, pues, entonces, mi amado Seychelles, veo que te atrapa el tema de la Monarquía. Me encantó lo del origen divino de la lechuga, jajaja, estuvo muy bueno y además cierto. Y si la lechuga tiene origen divino, cuánto más la Monarquía, cuyos integrantes estamos tan cerca del Trono!

 

Si yo fuera el Rey de una Monarquía Constitucional, tened por seguro, querido Primo, que seríais el Primer Ministro y Canciller del Reino (mientras no quisierais pareceros al Cromwell de Hume...).

 

Esa expresión: noblesse d' esprit se adecua perfectamente a tu caballerosidad y "macanudez". Esta expresión nunca la usé, pero suena bien. ¿Es republicana?

 

Un abrazo muy afectuoso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Cuánto ganamos?

 

Salud gente, siente volver a activar este hilo después de un par de días. No lo hice antes porque se me juntaron problemas de trabajo y otros de salud. Pero necesitaba tocar un par de puntos antes de abandonar el hilo, ya casi una soga. Lo siento si esto resulta un poco largo. Espero no volver a aburrirlos en el futuro.

 

Lieber Peterhof, no sé si algo te ofendió, no creo haberlo hecho,

pero los términos del amigo Seychelles sobre los vientos y las tempestades me hacen dudar.

 

Seychelles, ¿aludías a mí con las tempestades? Yo sólo creí entrar en un juego inocente de ironías inofensivas con Peterhof. No soy nada tempestuoso por lo general y creo no haberlo sido esta vez. Un abrazo

por todas tus sensatísimas observaciones en éste y varios otros threads.

 

Lo que sí, querido Peter, puede ser urticante, (y me pongo serio

sólo por un ratito) no es tanto la defensa teórica de la monarquía como sistema; hay sin ninguna duda entre los monárquicos(por ejemplo los de

España, y también los de muchos otros sitios) muchas personalidades muy dignas y también brillantes.

Pero el condolerse de algunas familias que llevan sobre sus ornados (no dije honrados, eh) hombros cargas pesadas de responsabilidades históricas ya puede mover a enojo. Yo preferí quedarme en la sonrisa. No voy a continuar yo tampoco la polémica y por mí el thread puede cerrarse. Pero me parece necesario hacer unas pocas aclaraciones antes de despedirme del hilo.

 

1-Es obvio que las discusiones sobre política y religión avivan las pasiones y no suelen resolver gran cosa. Por eso aunque tenía opinión firme al respecto, no intervine cuando se discutían las elecciones porteñas.

Aunque recientemente me permití, un poquito al pasar, ironizar sobre el personaje del tan querido Mauricito. Aclaro solo una cosa sobre ese particular. Nunca me olvido del querido chupete Fernandito y la ternura y adhesión que supo despertar en señoras gordas, señores gordos y también flacos de nuestras benemérita S.M.del B.A. Hubieran querido que fuese diputado, senador, intendente y presidente todo al mismo tiempo, ¿se acuerdan?. ¿Qué piensan de él ahora? ¿Cuánto tardarán en desilusionarse del (algo más plebeyo) héroe boquense?

2-Volviendo al tema: jamás intervendré en una discusión sobre religión en este ámbito ni en otros. Tengo buenos amigos con diversas posturas y creencias y nunca fue motivo de disputa. En último caso digo cuáles son las mías si alguien me lo pregunta y punto. No sé si inferiste de alguna expresión mía que quería aludir al tema. No fue así. Nombré a Lefebvre y aludí a otros sólo por sus posiciones o asociaciones políticas, no las religiosas. De dogma no entiendo por otra parte nada.

3-Tampoco quise ahondar en una discusión política. No más allá de decirme republicano medio al pasar y sin profundizar, ya que ya sería sumamente complejo especificar lo que cada uno entiende por república (o por monarquía). Yo probablemente no sabría hacerlo. Sólo creo haber opinado desde lo que está en la cultura y en la memoria colectiva acerca de personajes históricos, coronados o no. Los pecados que la tradición le asigna a Ricardo III no están muy comprobados por la investigación histórica, pero cualquiera que mencione a RIII evocará inmediatamente reacciones que tienen que ver más con el personaje shakespereano que con cualquier estudio histórico. Por otro lado vituperar a RIII no implica necesariamente

desprestigiar a cada uno de los integrantes de la casa de York. Pero si alguien me hablase de la casa de York como de un paradigma de honor y nobleza, inmediatamente respondería "Che, pero no era Ricardito uno de

los miembros más conspicuos de la casa esa?"

4-No entiendo tu mención de mi deslizamiento al mesianismo. Por más que releo lo que escribí, no encuentro qué te pueda haber inspirado ese comentario. Deslices tenemos todos (como decía la bienamada Niní Marshall en su personaje de Mónica Bedoya Hueyo, "Ta bien un desliz, dos, tres, pero éste vive patinando"); quizás todos los que dialogamos en este ámbito patinamos bastante, pero mesiánico???

5-Un par de puntualizaciones más para no dejar inexactitudes históricas flotando por ahí.

 

* Humberto II fue rey de Italia durante 33 días en 1946 (los días de Mussolini terminaron en 1945). El padre de Humberto, Víctor Manuel III, tuvo que abdicar en su favor en mayo, y en junio terminó el reinado de Humberto porque un masivo plebiscito popular determinó el fin de la monarquía. Dicho sea de paso la abdicación de Victor Manuel tuvo que ver con el deprestigio que le acarreó su participación en la toma del poder de Mussolini. Así que no sé de dónde sacás la idea de la antinomia Mussolini/monarquía italiana. Por otra parte no veo ningún signo de que el pueblo italiano extrañe para nada la monarquía.

* En lo que sigue, OJO, no pretendo disminuir en lo más mínimo la responsabilidad del pueblo alemán por los crímenes nazis. Pero en atención a la exactitud histórica debe decirse que en las eleciones presidenciales

de 1932, Hitler obtuvo el 30% contra el casi 50% de Hindenburg, y los nazis se consideraron derrotados; (hubo segunda vuelta, en la que Hitler obtuvo 37% y Hindenburg 53%). Para las elecciones legislativas poco después, el nazismo desplegó toda clase de tácticas intimidatorias, incluyendo

establecer un estado de caos, violencia y asesinatos. Obtuvieron el primer puesto en esas elecciones, pero no fueron más que una primera minoría, obteniendo aproximadamente un tercio de las bancas del parlamento.

Esto fue lo que llevó a Hitler al puesto de canciller. Nuevamente, siempre en 1932, se llamó a elecciones y bajaron un poco los votos y las bancas del nazismo. De modo que nunca superó el 37%. Esto es seguramente

la explicación del incendio del Reichstag (parlamento) a principios de 1933.

Así que es inexacto decir "asumió Hitler por amplia mayoría de votos". Igualmente inexacto es relacionarlo con la caida del Kaiser en 1918 (el también poco simpatico prusiano de la dinastía Hohenzollern), y no creo que muchos alemanes extrañen a esa dinastía. Aunque sí lamento haber conocido varios que extrañan el nazismo.

 

Pero bueno, repito que no seguiré discusiones políticas ni continuaré en este thread. Con Peterhof absolutamente ninguna mala intención en lo personal. Él seguirá obviamente con sus ideas y yo con las mías, y si es posible, y de mi parte lo es, mantendremos la más amistosa cordialidad.

 

Don Tuason:

Seguramente no fui yo quien se metió con las incursiones de la nobleza y la realeza en la homosexualidad, verdad? Más allá de tomar como un hecho de la vida las inclinaciones de Ludwig II tal como las evidencia el también muy querido Luchino Visconti. Entre nosotros y en este ámbito por otra parte, mencionar dicho aspecto no puede tomarse como una crítica, aunque tampoco necesariamente como un elogio.

Tampoco creo que haya sido yo quien intente cercenar el derecho de cada uno a expresarse; al contrario, defiendo el de los demás y el mío también. Eso sí trato, tratemos todos, de expresar posturas con prudencia de modo de no urticar muy seriamente a nadie. Si así no lo hice, decírmelo; pediré disculpas y pasamos a otra cosa.

Permíteme un comentario más: millones de habitantes del Brasil, muchísimos de ellos sin salir de Petrópolis, y algunos seguramente tan encantadores y dignos como doña Esperanza, viven en la pobreza sin cobrar jubilaciones de privilegio y sin siquiera un palacete mal amoblado donde invitarte con feijoada.

 

 

Un abrazo a todos y nos vemos en otro hilo!

Chacho

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Cuánto ganamos?

 

Chacho,

 

Gracias por el abrazo y por lo de la sensatez de opinión... Con respecto a quién me referia con lo de las tempestades, un poco a todos, como forista viejo (que muchas veces se ha trenzado) a veces detecto cuando los ánimos comienzan a caldearse y pretendí llamar un poco la atención sobre el punto. Pero ya se ve que aun cuando se obra con esa intención uno puede ser malinterpretado al punto de tener que aclararlo con el bueno de la Toison d' Or, a quien conozco, aprecio y respeto.

 

Saludos para todos y me alegra que no seas tempestuoso, a veces la palabra escrita lleva a malentendidos, porque cada uno suele asignarle intencionalidad en función de la emocionalidad en la que se encuentra en el momento de leerla. Bueno, pero ya me desvié del tema!

 

abrazo

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas." (A. Einstein)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado stripper_escorts

Re: ¿Cuánto ganamos?

 

Sol, do...

 

Toison.....!! Tu respuesta me mató....juuuuaaaaaaaa...

PD : te confieso que un posting de mas de 2 párrafos no lo leo...! Salvo que haya un Extracto...!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Cuánto ganamos?

 

CHACHOJ lei por completo tu post al coontaario de stripper que ya en alguna ocasion con muy buena onda me advirtio que se le hace pesado leer post largos. Por otro lado creo que la decadencia esta llegando al foro , poco debate , muy desafortunadas algunas peleas sin sentido .

Que nos pasa que no nos podemos comunicar ???? como sigamos tratandonos mal quedaran solo 3 foristas aburridos y es una pena .

Me gustaria proponerles un esfuercito por mejorar la onda del foro y por volver a generar interes en los foristas .

Me gusta entrar al foro pero ultimamente hay muy poco que decir

les mando un saludo a todos .

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado stripper_escorts

Re: ¿Cuánto ganamos?

 

CHACHOJ lei por completo tu post al coontaario de stripper que ya en alguna ocasion con muy buena onda me advirtio que se le hace pesado leer post largos. Por otro lado creo que la decadencia esta llegando al foro , poco debate , muy desafortunadas algunas peleas sin sentido .

Que nos pasa que no nos podemos comunicar ???? como sigamos tratandonos mal quedaran solo 3 foristas aburridos y es una pena .

Me gustaria proponerles un esfuercito por mejorar la onda del foro y por volver a generar interes en los foristas .

Me gusta entrar al foro pero ultimamente hay muy poco que decir

les mando un saludo a todos .

 

dogo....!!

 

AMEN

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...