Jump to content

Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013


Loqxm

Publicaciones recomendadas

Re: Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013

 

A ver muchachos si razonamos....

La marcha del orgullo gay nacio hace como 40 años

porque el sistema los torturaba,los oprimia y los humillaba,

ocurrio en usa,ney york y fue una razzia que termino en revuelta,

se manifestaron a viva voz denunciando los atropellos.

De ninguna manera fue porque tenian ganas de mostrarse al mundo como locas promiscuas,naaada que ver!

Hoy la marcha es una necesidad porque estan queriendo volver a esos tiempos, y si no visiten la pagina del gob de la ciudad y vean la fiesta de zan martin de turs,lei en la web que es el 10 en plaza de mayo....estan ocupando el lugar de la marcha gay con el lema diospatriafamilia.

Esto va mas alla de ser k o no.

No les alcanza con hacer sus vidas...ellos quieren imponer sus vidas en las nuestras cueste lo que cueste, y todo muy solapado.

La marcha hay que hacerla en av santa fe y mostrarnos como hace 40 años,hombres. Fuertes. Y defendiendo nuestro territorio,que como o mucho ha costado demasiado para que unos pocos nos quieran espantar.

La marcha tiene sentido.

Gracias a las marchas de todas estas decadas los gays consiguieron mas respeto y derechos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 46
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Re: Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013

 

Yo nunca fui a una marcha, pero tampoco iría a ninguna. No sé, me parecen decadentes.

 

Nunca entendi porque los que tenemos gustos sexuales diferentes tenemos que salir a marchar a la calle a molestar al mundo que en la cama no somos una mayoría. Como tampoco le veo sentido que cuando uno es bisexual o gay tenga que comunicarselo a los padres. Es decir, no existe la marcha del orgullo heterosexual, ni tampoco uno cuando es heterosexual va y se lo dice a los padres como si fuera la revelación de la Virgen María.

 

Me parece que ya esta, la gente en el mundo sabe que existen los bisexuales o gays, no hace falta ir a marchar y hacer un gran escandalo como si fueramos la coca cola del desierto como sucede todos los años.

 

Creo que muchos salen adelante a pelearse con el mundo como si fuesen San Martín a liberar los pueblos.

 

Perdon si alguién se siente ofendido, pero yo lo veo así.

 

Saludos.

 

A ver muchachos si razonamos....

La marcha del orgullo gay nacio hace como 40 años

porque el sistema los torturaba,los oprimia y los humillaba,

ocurrio en usa,ney york y fue una razzia que termino en revuelta,

se manifestaron a viva voz denunciando los atropellos.

De ninguna manera fue porque tenian ganas de mostrarse al mundo como locas promiscuas,naaada que ver!

Hoy la marcha es una necesidad porque estan queriendo volver a esos tiempos, y si no visiten la pagina del gob de la ciudad y vean la fiesta de zan martin de turs,lei en la web que es el 10 en plaza de mayo....estan ocupando el lugar de la marcha gay con el lema diospatriafamilia.

Esto va mas alla de ser k o no.

No les alcanza con hacer sus vidas...ellos quieren imponer sus vidas en las nuestras cueste lo que cueste, y todo muy solapado.

La marcha hay que hacerla en av santa fe y mostrarnos como hace 40 años,hombres. Fuertes. Y defendiendo nuestro territorio,que como o mucho ha costado demasiado para que unos pocos nos quieran espantar.

La marcha tiene sentido.

Gracias a las marchas de todas estas decadas los gays consiguieron mas respeto y derechos.

 

Kevin, si el año que le sigue a tu seudónimo es tu fecha de nacimiento, se explica tu postura. MancoolTV expuso claramente el propósito de la marcha (post con el que concuerdo 100%), por más que muchos la desvirtúen a un festín de exhibicionismo. Tiene una razón y origen histórico mucho más fuerte que lo que se puede ver ahora sin un contexto.

 

Y no digo que sea tu caso, pero he escuchado a muchos decir lo mismo que vos para justificar el no enfrentar la difícil situación que puede ser blanquear la situación con la familia o amigos, y un tiempo más tarde salen del closet para sus allegados porque la necesidad de compartirlo fue más grande que el miedo o la vergüenza.

Nadie está obligado a hacerlo, pero yo estoy feliz de haberlo hecho porque no es que quiera contar los detalles de lo que hago en mi cama pero sí quiero compartir mis amores o desamores, o los motivos que me ponen feliz por estar con alguien, o triste por un amor no correspondido.

 

Y respecto a lo de la marcha del orgullo heterosexual, es una marcha constante que bombardea tanto los sentidos que lo tomamos como natural. Cada vez que una pareja camina de la mano por la calle, se ve un beso en la tele, una propaganda de Axe o cigarrillos, o un local de lencería femenina es una celebración al amor (o sexo) hetero. No te parece?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013

 

Kevin, si el año que le sigue a tu seudónimo es tu fecha de nacimiento, se explica tu postura. MancoolTV expuso claramente el propósito de la marcha (post con el que concuerdo 100%), por más que muchos la desvirtúen a un festín de exhibicionismo. Tiene una razón y origen histórico mucho más fuerte que lo que se puede ver ahora sin un contexto.

 

Y no digo que sea tu caso, pero he escuchado a muchos decir lo mismo que vos para justificar el no enfrentar la difícil situación que puede ser blanquear la situación con la familia o amigos, y un tiempo más tarde salen del closet para sus allegados porque la necesidad de compartirlo fue más grande que el miedo o la vergüenza.

Nadie está obligado a hacerlo, pero yo estoy feliz de haberlo hecho porque no es que quiera contar los detalles de lo que hago en mi cama pero sí quiero compartir mis amores o desamores, o los motivos que me ponen feliz por estar con alguien, o triste por un amor no correspondido.

 

Y respecto a lo de la marcha del orgullo heterosexual, es una marcha constante que bombardea tanto los sentidos que lo tomamos como natural. Cada vez que una pareja camina de la mano por la calle, se ve un beso en la tele, una propaganda de Axe o cigarrillos, o un local de lencería femenina es una celebración al amor (o sexo) hetero. No te parece?

 

Bueno, pero en mi caso yo no elegí esto, más bien fueron las circunstancias, pero intependientemente de eso, no tuve que decir absolutamente nada. Para mi ser Gay no es algo de lo que me enorgullezca, pero bueno, no lo puedo cambiar.

 

Quiza sea como dijiste, mi año de nacimiento, pero veo a la Marcha como algo que no es más que una horda de exhibicionismo sexual.

 

También algunos extremistas me han llegado a decir que tengo que tenerle respeto porque para que un pendejo como yo pueda vivir libre sexualmente hoy por hoy, se murieron muchos y no se que cosas más. Eso ya me parece un exceso.

 

Pero la "Marcha del Orgullo Heterosexual" no debería molestar a nadie, ni tampoco debería estár mal. Porque así funciona el Mundo y es lo correcto. En todo caso somos nosotros los que funcionamos mal.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013

 

A ver un psicologo que le explique a kevin,poooorfaaa

seria bueno mover las ideas y ver de otra forma las cosas,tratemos de ver las cosas de una manera mas global y kevin no es un exceso eso de que murieron muchos para que ahora todo sea tan abierto. De verdad ocurrio y todavia pasa en algunos paises.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013

 

SE VIENE LA MARCHA. HAY QUE ESTAR! MAÑANA DESDE LAS 15!

SIN PLUMAS O CON, COMO QUIERAS,

ES NECESARIO PISAR FUERTE

PARA QUE NADIE ATROPELLE LO QUE HA COSTADO TANTO CONSEGUIR.

http://www.telam.com.ar/notas/201311/39919-con-una-volanteada-comienzan-los-actos-por-la-marcha-del-orgullo-gay.html

QUE SE RESPETEN NUESTROS DERECHOS. A DEFENDERLOS!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013

 

Bueno, pero en mi caso yo no elegí esto, más bien fueron las circunstancias, pero intependientemente de eso, no tuve que decir absolutamente nada. Para mi ser Gay no es algo de lo que me enorgullezca, pero bueno, no lo puedo cambiar.

 

Quiza sea como dijiste, mi año de nacimiento, pero veo a la Marcha como algo que no es más que una horda de exhibicionismo sexual.

 

También algunos extremistas me han llegado a decir que tengo que tenerle respeto porque para que un pendejo como yo pueda vivir libre sexualmente hoy por hoy, se murieron muchos y no se que cosas más. Eso ya me parece un exceso.

 

Pero la "Marcha del Orgullo Heterosexual" no debería molestar a nadie, ni tampoco debería estár mal. Porque así funciona el Mundo y es lo correcto. En todo caso somos nosotros los que funcionamos mal.

 

Un saludo.

 

Tan joven y tan lúcido! Coincido en toda la extensión de tu comentario (lamentablemente no en la edad). Hace falta más gente que piense y obre como vos para que algunos tipos de homosexuales no sean discriminados. FELICITACIONES!!! O.O.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado expedizion78

Re: Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013

 

Más allá de considerar que la marcha de este año ameritaría cierto compromiso en virtud del contexto -léase, cierre de locales, supuesta avanzada del conservadurismo, etc-, aun así no logro sentir el orgullo suficiente para adherir. Sencillamente, ni siquiera juntando pedacitos de mi "vida gay" -es decir, de mi relación con otros gays desde que salí del closet-, consigo armar una imagen lo suficientemente motivadora como para salir a defender algo de lo que, a mi pesar, nunca llegué a sentirme parte. Siempre viví el "orgulo gay" como algo ajeno. Yo fui gay, y punto. Traté de lograr un entorno social de todos los modos posibles pero, invariablemente, las incipìentes relaciones acababan o yéndose al carajo o perdidas en la deriva, generalmente a causa de malosentendidos, susceptibilidades, o la tan ubicua "histeria".

 

De modo que, por mi parte, celebro que haya aquellos que piensan que aún hay algo que merece ser defendido y/o reivindicado, y que estén dispuestos a dar la cara por la causa.

Creo que, como todo es recíproco en la vida, se trata de personas que han sabido aprovechar las "ventajas diferenciales" de una condición que en apenas una generación experimentó cambios radicales, tanto en la percepción de los otros como en los modos de relación inter pares. En ese sentido, creo que aquellos que están dispuestos a reivindicar su orgullo lo hacen, asimismo, como un modo de agradecer lo que la vida -con su curiosa tendencia a la compensación- les dio.

 

Lamentablemente, creo que hay otros -entre los que me incluyo- para quienes la "vida gay" no ofreció más que decepciones y maltratos, con apenas unos pocos oasis en medio de un gran desierto signado por la soledad y una percepción de que, más allá de compartir una inclinación sexual, el concepto de "comunidad gay" -que habrá tenido sentido en la coyuntura que determinó su emergencia- es, a la luz de las circunstancias actuales, un concepto con aires de arbitrario... cuando no de obsoleto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013

 

Más allá de considerar que la marcha de este año ameritaría cierto compromiso en virtud del contexto -léase, cierre de locales, supuesta avanzada del conservadurismo, etc-, aun así no logro sentir el orgullo suficiente para adherir. Sencillamente, ni siquiera juntando pedacitos de mi "vida gay" -es decir, de mi relación con otros gays desde que salí del closet-, consigo armar una imagen lo suficientemente motivadora como para salir a defender algo de lo que, a mi pesar, nunca llegué a sentirme parte. Siempre viví el "orgulo gay" como algo ajeno. Yo fui gay, y punto. Traté de lograr un entorno social de todos los modos posibles pero, invariablemente, las incipìentes relaciones acababan o yéndose al carajo o perdidas en la deriva, generalmente a causa de malosentendidos, susceptibilidades, o la tan ubicua "histeria".

 

De modo que, por mi parte, celebro que haya aquellos que piensan que aún hay algo que merece ser defendido y/o reivindicado, y que estén dispuestos a dar la cara por la causa.

Creo que, como todo es recíproco en la vida, se trata de personas que han sabido aprovechar las "ventajas diferenciales" de una condición que en apenas una generación experimentó cambios radicales, tanto en la percepción de los otros como en los modos de relación inter pares. En ese sentido, creo que aquellos que están dispuestos a reivindicar su orgullo lo hacen, asimismo, como un modo de agradecer lo que la vida -con su curiosa tendencia a la compensación- les dio.

 

Lamentablemente, creo que hay otros -entre los que me incluyo- para quienes la "vida gay" no ofreció más que decepciones y maltratos, con apenas unos pocos oasis en medio de un gran desierto signado por la soledad y una percepción de que, más allá de compartir una inclinación sexual, el concepto de "comunidad gay" -que habrá tenido sentido en la coyuntura que determinó su emergencia- es, a la luz de las circunstancias actuales, un concepto con aires de arbitrario... cuando no de obsoleto.

 

IMPECABLE.... totalmente de acuerdo.... que buen manejo de la escritura

Editado por Ustinov
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013

 

He posteado varias veces sobre mis desamores con la comindad gay, la cual creo que ha perdido mucho de "comunidad" en las últimas décadas. Hablando con gays mayores (bastante) que yo, viendo diferentes documentales sobre la conunidad homosexual en los 50's-60's -70's, y escuchando esos testimonios generalmente muy, muy duros, antes existía un sentido de "familia" en la comunidad, de mutua protección, de códigos. Quizás se dio naturalmente por una necesidad de (sobre)vivir si se tenía las bolas de aceptar su propia sexualidad y vivirla y explorarla.

 

Ahora, la otra cara de la moneda del avance en aceptación y visualización de la homosexualidad tanto legal como socialmente quizás sea haber perdido esa "comunidad" tan solidaria por una mucha más llena de libertinaje, rapidez y superficialidad.

La sumatoria de muchso desencantos con la comunidad gay hizo que me sumara como voluntario a un grupo LGBT para jóvenes, porque no sólo iba a poder ayudar sino también me iba a servir para conocer gente de mi comunidad de una forma más "saludable", quizás, que en un bar. Abrir el abanico de posibilidades y encontrarme con gente del resto de las "letras": lesbianas, bisexuales y trans. Me hizo increíblmente bien poder conocer gente de esta manera y sentir esa pertenencia a la comunidad, y me imaginé lo que habrán sentido esas personas LGBT en su momento. Ojalá se pudiera disfrutar de esos aspectos positivos que surgían en esos momentos duros en nuestra historia, aún disfrutando de las libertades ganadas gracias a sus esfuerzos en el día de hoy.

 

Coincido con todos los que dicen que no sienten "orgullo" per se por ser gays, porque siento el mismo orgullo que por tener ojos oscuros. Tal vez debería llamarse la marcha de la comunidad gay y punto. Lo del "orgullo" creo que aleja más a los que son notablemente menos "obvios" o se sienten incómodos con la caricatura que se muestra en la marcha (quizás como modo exagerado para compensar vivir en la "oscuridad", ocultos o tapados el resto del año), aunque pertenezcan a la comunidad, mal que les pese. No en vano la bandera LGBT está basada en un arco iris. ;-)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013

 

A ver muchachos si razonamos....

La marcha del orgullo gay nacio hace como 40 años

porque el sistema los torturaba,los oprimia y los humillaba,

ocurrio en usa,ney york y fue una razzia que termino en revuelta,

se manifestaron a viva voz denunciando los atropellos.

De ninguna manera fue porque tenian ganas de mostrarse al mundo como locas promiscuas,naaada que ver!

Hoy la marcha es una necesidad porque estan queriendo volver a esos tiempos, y si no visiten la pagina del gob de la ciudad y vean la fiesta de zan martin de turs,lei en la web que es el 10 en plaza de mayo....estan ocupando el lugar de la marcha gay con el lema diospatriafamilia.

Esto va mas alla de ser k o no.

No les alcanza con hacer sus vidas...ellos quieren imponer sus vidas en las nuestras cueste lo que cueste, y todo muy solapado.

La marcha hay que hacerla en av santa fe y mostrarnos como hace 40 años,hombres. Fuertes. Y defendiendo nuestro territorio,que como o mucho ha costado demasiado para que unos pocos nos quieran espantar.

La marcha tiene sentido.

Gracias a las marchas de todas estas decadas los gays consiguieron mas respeto y derechos.

 

Yo nunca concurri a ninguna marcha y menos ahora que esta muy politizada . Pero estoy de acuerdo que si hay un lugar donde marchar es por la Av. Santa Fe , ya que ese fue el verdadero espacio de resistencia y "visibilidad" de los putos en epocas dificiles . Fue en la Avenida Santa Fe donde en los años 70 , 80 y 90 los gays se sentian un poco liberados a pesar de las constantes razzias y persecuciones con los famosos edictos policiales . Y especialmente en los años 70 y primer lustro de los 80 era en la Av. Santa Fe el primer punto de encuentro y acercamiento , ya promediando los 80 y los 90 con la excusa de las "tarjetas de los boliches " y las cercanias con los pubs tambien era muy concurrida . Fue bautizada por algunos como " EL PUTODROMO "

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado expedizion78

Re: Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013

 

Ojalá se pudiera disfrutar de esos aspectos positivos que surgían en esos momentos duros en nuestra historia, aún disfrutando de las libertades ganadas gracias a sus esfuerzos en el día de hoy.

 

Coincido con todos los que dicen que no sienten "orgullo" per se por ser gays, porque siento el mismo orgullo que por tener ojos oscuros. Tal vez debería llamarse la marcha de la comunidad gay y punto. Lo del "orgullo" creo que aleja más a los que son notablemente menos "obvios" o se sienten incómodos con la caricatura que se muestra en la marcha (quizás como modo exagerado para compensar vivir en la "oscuridad", ocultos o tapados el resto del año), aunque pertenezcan a la comunidad, mal que les pese. No en vano la bandera LGBT está basada en un arco iris. ;-)

 

 

 

Lo resaltado en negro creo que es el punto ESENCIAL del debate que debiera darse en torno al dilema -y muchas veces, lamentablemente, antinomia- entre la sociabilidad basada en fuertes lazos comunitarios propia de la clandestinidad, y la sociabilidad "apática" bajo la égida de los derechos adquiridos.

 

 

De todos modos, reconozcámoslo: el tiempo no vuelve atrás. La "mística" propia de las épocas de militancia -que a muchos sedujo, ya fuera por haberla vivido en carne propia o, como en mi caso, por haber leído e investigado sobre el tema- ya ha cumplido su etapa.

Eso no implica -o, al menos, no debería implicar- que ciertos "destellos" de esa época no pudieran reeditarse. Y, en este sentido, creo que la asistencia a la marcha no contribuye. Más bien, veo a la marcha con el escepticismo propio de quien asiste a la representación de una gloria pasada, que poco tiene que ver con el actual contexto. Un contexto signado por una sociabilidad empobrecida casi hasta su aniquilación, relegada a los márgenes -siempre mezquinos- de ese supermercado de egos que son las plataformas de contactos virtuales.

 

Porque, más allá de salir a la calle una vez por año para festejar o reivindicar, lo cierto es que hemos caído en la trampa. En la negociación que todo emergente social debe necesariamente hacer a fin de legitimarse, se ha entregado la libertad a cambio de la libertad sexual. Es por eso mismo que hoy se pone más énfasis en denunciar el cierre de locales de alterne sexual y no, por ejemplo, lo extraño que todavía hoy resulta no ver a dos varones -salvo excepciones, claro- manifestándose afecto en público... cosa que incluso a muchos de nosotros incomoda (debido, muy posiblemente, a su atipicidad).

 

Se me dirá: los varones somos así, somos sexuales.

 

Puede ser. El tema es que basta con leer detenidamente los perfiles de MH -o sus variantes- para darse cuenta de que la actual situación, en líneas generales, no está siendo satisfactoria. Basta ver el grado de violencia, de agresividad, de "exclusividad" con el que muchos usuarios se manejan para entender que hay un fuerte malestar... ¿sexualidad mal/no canalizada? Mmmm, creo que la complejidad del problema tiene raíces profundas De una profundidad que, me temo, hemos dejado crecer hasta el punto de volverse inmanejable...

 

A mi juicio, un nudo que, para ser desatado, precisa de un sincero afán de autocrítica.

 

 

Lamentablemente, no advierto este espíritu crítico en las marchas sino, por el contrario, cierto "ombligismo" basado en la celebración estéril de plumas, pancartas y discursos altisonantes de inocultable filiación política. Creo, por ende, que el verdadero cambio habrá de ser "micropolítico": cada uno, cada día, des-habituándose de prácticas arraigadas, esforzándose en ser más tolerante, menos cínicos y mordaces, y más solidarios con el otro... pero genuinamente solidarios, esto es, una solidaridad hacia el otro no porque es un par "gay" -o "lesbiana", "trans", "bi", "inter", y todas lass variantes habidas y por haber- sino, sencillamente, porque es un par "humano".

Editado por expedizion78
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013

 

Desde las 15, una nueva Marcha del Orgullo Gay

 

 

Bajo el lema “Educación sexual igualitaria, libre y laica” se celebra hoy una nueva Marcha del Orgullo Gay. Será la edición número 22 y arranca desde las 15 en Plaza de Mayo, en donde tocarán bandas y habrá puestos de venta de merchandising alusivo. A las 18 comienza el desfile de carrozas que por Avenida de Mayo llegará hasta el Congreso. A las 20, frente al palacio legislativo, se realizará el tradicional abucheo y reconocimiento a diferentes personalidades. Entre los primeros estará el papa Francisco, Gabriela Michetti y los cuerpos de policía; mientras que los aplausos de reconocimiento serán para Alberto Sileoni, Milagro Sala y Cristina Fernández de Kirchner. Y ya como cierre de la marcha, se realizará el kissing (beso colectivo) y tocarán Grupo Play, Camila Sosa Villada, Susy Shock, Miss Bolivia, Poncho y Sandra Mihanovich. Los organizadores esperan superar la convocatoria de 2012, cuando participaron 150.000 personas.

 

http://www.clarin.com/ciudades/nueva-Marcha-Orgullo-Gay_0_1026497483.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Marcha Del Orgullo LGBTIQ 2013

 

Se viene la XXII marcha del orgullo LGBTIQ de Buenos Aires

 

 

Hoy sábado 9 de noviembre se realiza la XXII Marcha del Orgullo en la Ciudad de Buenos Aires. La Cámpora Diversia, espacio de diversidad de La Cámpora, forma parte activa de la organización de la Marcha, y vamos a estar participando por 4° año consecutivo. Es importante que puedan venir todos y cada uno de los compañeros y compañeras por varias razones, pero fundamentalmente, porque el objetivo de nuestra participación, tanto en la organización como en la marcha se debe fundamentalmente a visibilizar el kirchnerismo, que tanto le dio a la Comunidad de la Diversidad Sexual Argentina. Por otro lado, cabe destacar que será la primera vez que marchamos con la Ley de Medios plenamente vigente y aplicada. Ley que tiene consecuencias culturales importantísimas para nuestro país, y particularmente para el colectivo LGBT. Y eso también es motivo para celebrar. Porque entre todas las deformaciones de la realidad que han hecho los medios de comunicación, la Marcha del Orgullo, fue una de ellas, donde sólo se limitaron a mostrar, durante todos estos años las personas desnudas, o más llamativas de la Marcha, y nunca pero nunca, hicieron un paneo general. Y estamos seguros que no es la Marcha del orgullo la que conoces o te imaginas, si nunca fuiste, y sólo la viste por TV.

Por todo esto, es que los invitamos el sábado a las 18 hs, en la Plaza de Mayo, para marchar hasta el Congreso, para celebrar la Diversidad, que cada día es más visible gracias al Proyecto Nacional y Popular que conduce Cristina Fernández de Kirchner.

 

 

Fuente: http://www.lacampora.org/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Alguna exp con Olivia S? Es activa?

      No encontré buscando en el foro y la vi y me volvio loco https://distintas.net/olivia-s

       

    • Hola a todos, soy taxista hace varios años, yo trabajo de día, y creo que en este tema los que más, experiencias pueden tener, son seguramente los colegas y remiseros/ubertos que trabajan de noche, yo tuve una linda experiencia con unas clientes/escorts que eventualmente iba a buscar x calle Suipacha, estaba siempre atento, y si bien no era todos los días tenia, una chica paraguaya de la que me hice muy amigo, bajita,muy simpática, y con un "culo hermoso", pinto onda ya que siempre hablábamos mucho durante el viaje de retorno a su casa en Congreso, me comentaba muchas intimidades de lo que pasaba con su entonces novio, las charlas cada vez fueron más frecuentes y largas hasta que la empeze a comenzar a invitar a cenar, cosa que acepto y obvio garchamos durante un tiempo; yo ya había salido con un gatito y obvio hay que separar la "paja del trigo", fueron salidas un par de años,con garches de todo tipo y hasta un trío con una compañera del rubro dónde también había 😎 😎 onda, después de común acuerdo ya que ella sabía que estoy casado, y ell empezaba una nueva relación, dejamos de vernos, está chica se junto con un tipo de mucha guita y ahora tiene un hijo, la verdad recuerdo muy bien a esta mina, gran persona y excelente amante!!!! No ne arrepiento de nada de lo que pasó!!!

    • Hola, tengo una chica de vecina, que fue escort, en esa época, siempre le tuve ganas y la verdad la chica es súper educada y de perfil muy bajo, hoy está casada con un sr de mediana edad y tiene un pibe de uno 6 años y creo está retirada, el algun momento y x mi profesion la lleve cuando hace varios años trabajaba en un boliche de Recoleta, la lleve un par de veces a su laburo y x el vestuario y la producción que llevaba, se notaba que le iba muy bien, siempre que la cruzaba me tiraba alguna sonrisa de onda y simpatía, hay vive con su marido y su hijo y tiene un perfil muy bajo,  tengo además una "señora" ya entrada en años, pero que se nota que en sus años de juventud, tenía un "lomazo", siga estando muy muy cogible, ahora es una señora de barrio, que pasea a su perrito....

    • Terrible relato Gran xp felicitaciones.!! Sana envidia jajaj gracias por compartir.

      • Thanks 1
    •  Hola, como andan? Yo de maravilla, hace unos días vi un estado de Anto en donde avisaba que tenia lugar libre después del mediodía, le escribí para pedirle un turno, a lo cual ella me ofreció un trio con su amiga Cielo (60mil cada una) por media hora, me dijo que la iba a pasar bomba asi que me decidir ir a visitarlas. Ya conocía a Anto, pero a su amiga no porque hace poco empezó a hacer encuentros y no publica.

       Bueno me atendieron en un dpto. bastante conocido de cierta mujer carioca (calculo que todos lo hemos visitado alguna vez kjjj), pasé al baño a higienizarme y cuando entro en la habitación estaba Cielo en la cama, tapada y Anto al lado de la estufa, un día muy frío la verdad, pero ideal para hacer un trío por la tarde. Bien, Cielo es de la misma estatura que Anto pero de piel trigueña, pelo castaño, pechos naturales y una hermosa cola, me hizo acordar un poco a una amiga que yo tenia :#

       Todos a la cama, empezamos con unos besos de a tres, luego se fueron turnando con una nos besábamos y otra me la chupaba, las dos besan re bien. Luego Anto se me sube a cabalgar y a Cielo le pedí si se podía sentar arriba se mi cara lo cual accedió. Después le pedí a Anto que se ponga en cuatro, Cielo se sube arriba de ella asi nos seguíamos besando entre ella y yo, después repetimos pero esta vez cambiando de pose. Cambio, me voy con Cielo pero esta vez quería estar un ratito mas con ella, se puso en cuatro, la abrazo y empezamos a coger bien riki mientras le besaba el cuello... Después la pongo en el borde de la cama y le seguí dando asi hasta que se acercaba la media hora. Para finalizar, pajita y largue todo el néctar en las tetas a Cielo.

       

       El ultimo trio que hice fue con Maia y Belu pero hace unos años, volver a hacer uno fue otra sensación. La dos me liquidaron por completo, además se llevan re bien se ve que hacen buen equipo, y ni hablar sobre los gemidos, los mas lindos que escuche hasta ahora. En fin, una experiencia cortita pero que valió cada minuto, volveré algún día cuando esté por la ciudad. Saludos!

       

      Total gift: $120 000

      https://elnocturno.com/escorts-mar-del-plata/antonella.html

       


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...