Jump to content

Comprar un auto


giocatore

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Comprar un auto

 

Una parte de lo que uno ahorra debe invertirla en educación.

No me estoy refiriéndome solamente a la educación acedémica sino en aprender en un sentido muy amplio. Desde conocer y estar interiorizado de lo que se habla en cuanto a economía y finanzas, como así también las distintas actividades que nos pueden reportar algo de $$$ extra en caso de necesidad, ya sea por cese laboral, jubilacion, mala temporada en los negocios...

 

Es acertado decir "la diferencia la tiene que hacer el conocimiento".

 

 

 

 

El auto no es un activo sino un pasivo, a menos que rinda un beneficio económico.

 

Activo es aquello que pone dinero en tu bolsillo.

Pasivo en cambio, lo que necesita de mantenimiento sin retorno.

 

Sugiero leer dos libros de Robert Kiyosai:

 

- Padre rico, padre pobre

- El cuadrante del flujo del dinero

 

No se trata de fórmulas mágicas ni la piedra filosofal.

Pero es una buena inspiración para quien tiene alma de emprendedor.

 

Muchas veces comprar el auto nuevo es comprerse un problema,garage,mantenimiento,roturas,etc.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

 

Hay que ser pelotudo para usar una Ferrari como auto diario....

Por mas plata que tengas demuesta que sos un gil....

Yo laburo en una Pyme y el dueño es millonario varias veces,se mueve en un 205 impecable y es re feliz.....

 

Hay cada uno....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Comprar un auto

 

Hay que ser pelotudo para usar una Ferrari como auto diario....

Por mas plata que tengas demuesta que sos un gil....

Yo laburo en una Pyme y el dueño es millonario varias veces,se mueve en un 205 impecable y es re feliz.....

 

Hay cada uno....

 

Se puede tener una ferrari, pero tendria que estar equipada como las de 007, con un boton que dice "oil" los malos que vienen atras se derrpan y chocan entre si, podria tener humo muy denso tambien (pero ojo, habria que adaptar los antiniebla de la ferrari, si no es al pedo) y un par de minigun montadas en el techo. Tambien es util por si vas a los pedos con una minita y se vomita dentro de la ferrari, paras al costado de la ruta, la haces bajar y tacatacatacatac...

[sIGPIC][/sIGPIC] "No persigas a las minas, persegui tus sueños, y asi las minas te van a seguir a vos"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

asi que un rodado es un pasivo??? NOOOOOOOO :chillando:, TODO LO QUE APRENDI EN LA UNIVERSIDAD ES UNA COMPLETA MENTIRA ENTONCES!!! VOY A DEMANDAR A MIS PROFESORES, VOY A DEMANDAR A MIS COLEGAS, VOY A DEMANDARME YO MISMO, Y VOY A DEMANDAR A LA FACPCE POR MENTIR EN LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES!!!! POR DIOS!! EN QUE MUNDO VIVI!!!!??? ES UNA COMPLETA MENTIRA!!!

 

Hablando en serio.....

 

Patrimonio: Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES de una persona de existencia visible o ideal.

 

Activo: Componente del patrimonio que representa BIENES (materiales e intangibles) y DERECHOS... lo que un ente TIENE (para VENDER, INTERCAMBIAR, EXIGIR EL COBRO, INVERTIR o simplemente beneficiarse con su USO Y GOCE)

Pasivo: Componente del patrimonio que representa OBLIGACIONES, lo que un ente DEBE (a terceros).

 

Yo tengo entendido que un auto entra en el rubro rodados... el rubro rodados generalmente entra en el rubro BIENES DE USO y cuando lo quieras vender en el rubro BIENES DE CAMBIO. El auto lo podes poner a trabajar, o simplemente beneficiarte con su uso, goce y disfrute. El auto esta sujeto a depreciaciones por su obsolecencia y gastos de reperaciones para mantenerlo en condiciones de funcionamiento. Esos son GASTOS y se consideran para ver si a lo largo del año tuviste un resultado positivo o negativo con tu actividad. Si le haces un trabajo que aumente su capacidad de servicio, o bien aumente su vida util, constituye una MEJORA, o sea, otro ACTIVO. Una maquinaria o una instalación o un rodado agricola es tambien un BIEN DE USO (activo) destinado al proceso productivo, y tambien sujeto a osbolecencia, fallos, reparaciones etc, lo cual constituyen GASTOS.

 

che, estoy leyendo las normas contables, y dentro de los pasivos no veo el rubro rodados ni ningun otro rubro que represente bienes sujetos a mantenimiento u obsolecencia.... te digo por que, son BIENES! ACTIVO! aun siendo CHATARRAS tienen VALOR DE INTERCAMBIO... los pasivos que leo son proveedores, acreedores varios, documentos A PAGAR, gastos A PAGAR, cargas fiscales a PAGAR, sueldos a PAGAR y todo lo que sea A PAGAR!

 

Si vos te compras un auto, y despues lo vendes, para saber si ganaste o perdiste compara su valor RESIDUAL (valor origen - amortizaciones acumuladas) VS PRECIO DE VENTA, y te dara el RESULTADO DE OPERACION DE VENTA que sera positivo o negativo en funcion de tu habilidad para hacer negocios.

 

Si me siguen sosteniendo que un rodado es un pasivo, mañana mismo llamo a mis clientes y les digo PEDAZOS DE hlijh|@~~€@|~€¬¬#1 NO ME PONGAN LOS RODADOS EN BIENES DE USO, SOBREVALUAN SU ACTIVO; LADRONES!! y les impugno todos sus balances!!! Tambien llamo a la AFIP por MENTIROSA!!! me queres cobrar ganancias y ganancia minima presunta por un patrimonio puesto a trabajar mayor del que es realmente!! me estoy enterando que los rodados no son bienes de USO!! HDP!! y encima si son dentro de mi patrimonio personal me queres cobrar el impuesto a los bienes personales!! en que pais vivimooooos!!!!!! NOOOOOOOOOOOOOO!!

 

Fuera de joda, epero que la aclaracion haya servido.

 

Vamos a otra cosa, hablando estrictamente de que hacer con los pesos hoy en dia, yo estoy bastante de acuerdo con el usuario Max Webber. La inflacion destroza toda espectativa, ya que es una reverenda hija de !"$%... Si queres poner un plazo fijo, lo podes hacer... tu rendimiento será mucho menor a la tasa de inflacion, perdes plata... pero recibis algo a cambio en vez de tener la guita en tu caja de ahorros.

Comprar dolares en el blue o en el green: NO CONFUNDIRSE! aca estas protegiendo tus ahorros de la desvalorización y comprando cobertura de inflacion, NO HAY QUE VERLO COMO QUE UNO HACE UN NEGOCIO, se puede ganar, pero fundamentalmente lo que se hace es proteger sus pesitos de la desvalorizacion al ponerse en otra divisa que no se devalua. Si queres solo protegerte porque tu capacidad de ahorro es pequeña y no queres que se desvaloriscen tus pesitos o no te pinta jugartela en inversiones con el riesgo que implica, esta es una buena y logica opcion de protegerte.

COINCIDO PLENAMENTE CON MAX WEBBER (me parece que se debe dedicar a las finanzas), el ahorrista que pretende hacer alguna pequeña diferencia debe entender el contexto economico de su pais y si no lo entiende, asesorarse, y hoy los caminos apuntan al mercado de valores. En el mercado de valores uno va e invierte a traves de agentes de bolsa o sociedades de bolsa en bonos, acciones, etc y sugiero, siempre interiorizarse en los datos de la situacion FINANCIERA, ECONOMICA y PATRIMONIAL de las empresas que cotizan. Sobre todo evaluar su RENTABILIDAD (resultado del ejercicio/activo total), LIQUIDEZ (activo corriente/pasivo corriente) y SOLVENCIA (activo total/pasivo total) como MINIMO. Estos datos siempre están disponibles porque las empresas y sociedades que cotizan sus bonos y acciones deben publicar sus balances, lo exige la Comisión Nacional de Valores.

Otra herramienta pueden ser los Fondos comunes de inversión, uno adquiere cuotas parte y el fondo se pone a trabajar en una combinación de distintas inversiones. Tambien estan los mercados de instrumentos financieros derivados como contratos de futuros o a termino sobre bienes con cotizacion, ejemplo acciones, trigo, soja, cereales etc etc etc.

Como conclusion, son buenas herramientas, para a lo sumo empatar la inflacion, o por ahi si podes entender mejor como viene la mano en el merengue, ganarte unos buenos pesos!!!

 

Yo personalmente, no tengo los ahorros que quisiera porque estoy en la etapa de patinarme la guita y vivir la vida. A mi me trae satisfacciones invertir en RECUERDOS.

 

Pd: les dejo como corolario lo sguiente: cuando en la facu hablamos de inflacion, siempre decimos lo mismo..."no chicos, la inflación es solo una sensación".... jjj

A mi me gusssta tanto la noche... que al día le pongo un TOLDO, nene!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

asi que un rodado es un pasivo??? NOOOOOOOO :chillando:, TODO LO QUE APRENDI EN LA UNIVERSIDAD ES UNA COMPLETA MENTIRA ENTONCES!!! VOY A DEMANDAR A MIS PROFESORES, VOY A DEMANDAR A MIS COLEGAS, VOY A DEMANDARME YO MISMO, Y VOY A DEMANDAR A LA FACPCE POR MENTIR EN LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES!!!! POR DIOS!! EN QUE MUNDO VIVI!!!!??? ES UNA COMPLETA MENTIRA!!!

 

Hablando en serio.....

 

Patrimonio: Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES de una persona de existencia visible o ideal.

 

Activo: Componente del patrimonio que representa BIENES (materiales e intangibles) y DERECHOS... lo que un ente TIENE (para VENDER, INTERCAMBIAR, EXIGIR EL COBRO, INVERTIR o simplemente beneficiarse con su USO Y GOCE)

Pasivo: Componente del patrimonio que representa OBLIGACIONES, lo que un ente DEBE (a terceros).

 

Yo tengo entendido que un auto entra en el rubro rodados... el rubro rodados generalmente entra en el rubro BIENES DE USO y cuando lo quieras vender en el rubro BIENES DE CAMBIO. El auto lo podes poner a trabajar, o simplemente beneficiarte con su uso, goce y disfrute. El auto esta sujeto a depreciaciones por su obsolecencia y gastos de reperaciones para mantenerlo en condiciones de funcionamiento. Esos son GASTOS y se consideran para ver si a lo largo del año tuviste un resultado positivo o negativo con tu actividad. Si le haces un trabajo que aumente su capacidad de servicio, o bien aumente su vida util, constituye una MEJORA, o sea, otro ACTIVO. Una maquinaria o una instalación o un rodado agricola es tambien un BIEN DE USO (activo) destinado al proceso productivo, y tambien sujeto a osbolecencia, fallos, reparaciones etc, lo cual constituyen GASTOS.

 

che, estoy leyendo las normas contables, y dentro de los pasivos no veo el rubro rodados ni ningun otro rubro que represente bienes sujetos a mantenimiento u obsolecencia.... te digo por que, son BIENES! ACTIVO! aun siendo CHATARRAS tienen VALOR DE INTERCAMBIO... los pasivos que leo son proveedores, acreedores varios, documentos A PAGAR, gastos A PAGAR, cargas fiscales a PAGAR, sueldos a PAGAR y todo lo que sea A PAGAR!

 

Si vos te compras un auto, y despues lo vendes, para saber si ganaste o perdiste compara su valor RESIDUAL (valor origen - amortizaciones acumuladas) VS PRECIO DE VENTA, y te dara el RESULTADO DE OPERACION DE VENTA que sera positivo o negativo en funcion de tu habilidad para hacer negocios.

 

Si me siguen sosteniendo que un rodado es un pasivo, mañana mismo llamo a mis clientes y les digo PEDAZOS DE hlijh|@~~€@|~€¬¬#1 NO ME PONGAN LOS RODADOS EN BIENES DE USO, SOBREVALUAN SU ACTIVO; LADRONES!! y les impugno todos sus balances!!! Tambien llamo a la AFIP por MENTIROSA!!! me queres cobrar ganancias y ganancia minima presunta por un patrimonio puesto a trabajar mayor del que es realmente!! me estoy enterando que los rodados no son bienes de USO!! HDP!! y encima si son dentro de mi patrimonio personal me queres cobrar el impuesto a los bienes personales!! en que pais vivimooooos!!!!!! NOOOOOOOOOOOOOO!!

 

Fuera de joda, epero que la aclaracion haya servido.

 

Vamos a otra cosa, hablando estrictamente de que hacer con los pesos hoy en dia, yo estoy bastante de acuerdo con el usuario Max Webber. La inflacion destroza toda espectativa, ya que es una reverenda hija de !"$%... Si queres poner un plazo fijo, lo podes hacer... tu rendimiento será mucho menor a la tasa de inflacion, perdes plata... pero recibis algo a cambio en vez de tener la guita en tu caja de ahorros.

Comprar dolares en el blue o en el green: NO CONFUNDIRSE! aca estas protegiendo tus ahorros de la desvalorización y comprando cobertura de inflacion, NO HAY QUE VERLO COMO QUE UNO HACE UN NEGOCIO, se puede ganar, pero fundamentalmente lo que se hace es proteger sus pesitos de la desvalorizacion al ponerse en otra divisa que no se devalua. Si queres solo protegerte porque tu capacidad de ahorro es pequeña y no queres que se desvaloriscen tus pesitos o no te pinta jugartela en inversiones con el riesgo que implica, esta es una buena y logica opcion de protegerte.

COINCIDO PLENAMENTE CON MAX WEBBER (me parece que se debe dedicar a las finanzas), el ahorrista que pretende hacer alguna pequeña diferencia debe entender el contexto economico de su pais y si no lo entiende, asesorarse, y hoy los caminos apuntan al mercado de valores. En el mercado de valores uno va e invierte a traves de agentes de bolsa o sociedades de bolsa en bonos, acciones, etc y sugiero, siempre interiorizarse en los datos de la situacion FINANCIERA, ECONOMICA y PATRIMONIAL de las empresas que cotizan. Sobre todo evaluar su RENTABILIDAD (resultado del ejercicio/activo total), LIQUIDEZ (activo corriente/pasivo corriente) y SOLVENCIA (activo total/pasivo total) como MINIMO. Estos datos siempre están disponibles porque las empresas y sociedades que cotizan sus bonos y acciones deben publicar sus balances, lo exige la Comisión Nacional de Valores.

Otra herramienta pueden ser los Fondos comunes de inversión, uno adquiere cuotas parte y el fondo se pone a trabajar en una combinación de distintas inversiones. Tambien estan los mercados de instrumentos financieros derivados como contratos de futuros o a termino sobre bienes con cotizacion, ejemplo acciones, trigo, soja, cereales etc etc etc.

Como conclusion, son buenas herramientas, para a lo sumo empatar la inflacion, o por ahi si podes entender mejor como viene la mano en el merengue, ganarte unos buenos pesos!!!

 

Yo personalmente, no tengo los ahorros que quisiera porque estoy en la etapa de patinarme la guita y vivir la vida. A mi me trae satisfacciones invertir en RECUERDOS.

 

Pd: les dejo como corolario lo sguiente: cuando en la facu hablamos de inflacion, siempre decimos lo mismo..."no chicos, la inflación es solo una sensación".... jjj

 

Me gusta como hablas y como aclaraste el panorama!

 

El tema es que los medios hablan todo el dia de inflacion y empujan al consumo constante....

 

Comprar un auto para salvar la guita es una opcion pero si laburas en el centro y lo podes usar solo los domingos es al pedo estar pagando cochera y gastos extras.

 

Los dolares sirven para quedarse tranquilo,pero no son un negocio.

 

Si no se sabe que hacer con la guita,mientras esperas una oportunidad lo mejor como decis es el plazo fijo,perdes el 10 por ciento anual por la inflacion,pero dispones del dinero cuando queres y no arriezgas teniendolos en tu casa debajo del colchon con el peligro de que te rompan el ojete en una entradera...

 

 

Saluti!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

Una parte de lo que uno ahorra debe invertirla en educación.

No me estoy refiriéndome solamente a la educación acedémica sino en aprender en un sentido muy amplio. Desde conocer y estar interiorizado de lo que se habla en cuanto a economía y finanzas, como así también las distintas actividades que nos pueden reportar algo de $$$ extra en caso de necesidad, ya sea por cese laboral, jubilacion, mala temporada en los negocios...

 

Es acertado decir "la diferencia la tiene que hacer el conocimiento".

 

 

 

 

El auto no es un activo sino un pasivo, a menos que rinda un beneficio económico.

 

Activo es aquello que pone dinero en tu bolsillo.

Pasivo en cambio, lo que necesita de mantenimiento sin retorno.

 

Sugiero leer dos libros de Robert Kiyosai:

 

- Padre rico, padre pobre

- El cuadrante del flujo del dinero

 

No se trata de fórmulas mágicas ni la piedra filosofal.

Pero es una buena inspiración para quien tiene alma de emprendedor.

 

No lo tome a mal colega pero ese libro funciona si vivis en EE.UU.

Los hombres gateamos de bebè y tambien lo hacemos de adultos:tongue:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Comprar un auto

 

asi que un rodado es un pasivo???

Te lo planteo de la siguiente manera:

(Todos los valores a continuacion son supuestos, por favor no discutan los valores.)

 

Tenes un activo que es un rodado (una bicicleta).

 

Luego no tenes donde poner la bicicleta y la pones en un estacionamiento.

El valor de la bici cuando la compraste era 1.000

La inflacion hace que tu bici aumente de precio un 12% anual

Pero tenes una depreciacion al 40% del activo fijo ya que la compraste 0 Km en un super y en 12 cuotas sin interes.

 

El estacionamiento para la bici costaba 100 / mes.

 

Pagaste los primeros 6 meses religiosamente y esos 6 meses no fuiste al gym porque reemplazaste el gym por la bici, despues te olvidaste de ir a pagar la bicicleta y volviste al gym.

 

Ahora, en conclusion y luego de dos años nos encontramos con el siguiente escenario:

 

 

 

Activos

Una bici vendible en 500 pesos

 

Pasivos

Deuda en el garage por 1800 pesos

 

 

Supongamos nuevamente que encuentro un comprador y voy con el comprador al garage, el problema en cuestion que yo creia un activo en realidad es un pasivo ya que tengo que pagar 1300 pesos para liberar el activo.

 

 

--

 

Si bien, aclaro, los "activos" y "pasivos" no se calculan de esta manera, sino que se agrupan y no se tratan de manera individual, justamente para no complicarse, con todo el respeto gastonga (ya que en escrito no se aprecia el tono jocoso de las ideas a menos que uno ponga :lentes::tongue::porra: estos iconos molestos) apoyo las ideas de giocatore y Max en el sentido que ciertas supuestas inversiones son engañosas por cuanto demandan recursos.

 

Por ejemplo, una inversion en ladrillos, muchas veces termina extinguiendose a si misma aunque estuviera bien alquilada porque los inquilinos nunca pagaron los alquileres y los intereses, multas, devenidos de las deudas de (impuestos, expensas, etc) de la misma propiedad pudieran superar el valor de la misma.

 

Yo personalmente, no tengo los ahorros que quisiera porque estoy en la etapa de patinarme la guita y vivir la vida. A mi me trae satisfacciones invertir en RECUERDOS.

De las inversiones posibles si no es la mas, es una de las mas seguras, asi como reza el "lo bailado no me lo quita nadie".

Si lo complementa con un seguro de vida que le cubra la perdida de memoria seria la inversion perfecta!

 

Abrazos!

[sIGPIC][/sIGPIC] "No persigas a las minas, persegui tus sueños, y asi las minas te van a seguir a vos"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

mmmm.. creo que tenemos diferencias en lo conceptual.... los rodados son para USAR, no para INVERTIR con vistas a ganar, salvo que te dediques a la venta de los mismos (agencia), en cuyo caso seran bienes de cambio.

 

En cierto punto, es logico tu razonamiento, pero vos planteas ver la venta de un bien amortizable usado desde el punto de vista de tener un rendimiento, eso no puede ser posible! Dentro de un activo hay bienes para afrontar pagos, como las disponibilidades, bienes para vender, bienes para usar, y otros que son inversiones. En este caso, los rodados, las maquinarias, los mobiliarios estan concebidos para usarse!!

Si vos tenes un auto, es activo... si tenes que pagar patente, nafta, multas :stress: cochera, gastos en mecanico etc etc, son gastos de tener ese bien amortizable... pero no te transforman el bien en un pasivo... Lo usaste! tuviste su usufructo!... Lo que pasa aca es que el problema es que hay que pensar en sentido economico, yo no me compraria el auto si no le voy a sacar bien la mierdd usandolo y sobre todo si no tengo donde guardarlo. Lo que quiero decir, vos tenes el auto, un activo, te demanda todos esos gastos y al final del año te encontras conque perdes guita... es el auto un pasivo? NO. Sigue siendo un activo tuyo, lo que pasa es que hiciste una mala eleccion de tener en tu patrimonio un bien que claramente no te convenia porque no te servia y da las claras que no podias bancartelo economicamente!

 

Lo que trato de apuntar, y no quiero desvirtuar mas y generar confusiones, es a lo que iba dirigida la pregunta, giocatore tiene la inquietud de saber en que poner la guita!! el hizo la pregunta de si comprar un auto es hoy una buena inversión y partamos de la base que NO ES INVERSION, es un BIEN de USO.

Por eso, insisti en lo que decia el usuario max weber, la mecha hoy en dia, para poner tus pesos a resguardo de la inflacion o si queres realmente ganar dinero es:

 

-Compro dolares blue, me los guardo y duermo tranqui, total mi poder adquisitivo se mantiene.

-Invierto en el mercado de valores, me compro algunos titulos publicos, algunas obligaciones negociables, algunas acciones etc. Peeeeeeero... lo hago asi a ciegas?? Y claro que por lo menos yo no lo haria, me fijaria sus balances y sacaria los ratios que mencione antes y estudiaria bien que hacer con la plata y a cuales sociedades tirarle mis porotos. Obvio que mientras mas riesgo, mas ganancia.

-Invierto en algun FCI, elijo el perfil inversor sobre riesgos (bajo/moderado/alto) y pongo mis porotos a trabajar ahi.

-Suscribo algunos contratos de opciones, futuros o a termino sobre bienes con cotizacion. Obvio, previo estudio del ramo del bien en cuestión.

 

-Por ultimo, si soy un indeciso o tengo algo de temor a hacer una mala jugada con lo que tanto esfuerzo me costo ganar los $$$, y no me la quiero hechar porque no conozco como viene la mano, primero me asesoro bien sobre los conceptos basicos de finanzas, y mientras tanto, pongo la guita a plazo fijo que me tire una moneda, antes que tenerla al pedo en la caja de ahorros.

 

Saludos.

Editado por gastonga

A mi me gusssta tanto la noche... que al día le pongo un TOLDO, nene!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Hola Banda. El otro dia hice match en "Happn" con una piba muy potra, un bombonazo. Perfil no verificado. Me ha pasado hacer match con lindas pibas pero esta es realmente un minon. Al parecer nos cruzamos como 5 veces acá muy cerca por Villa Urquiza  (Happn te avisa cuando te cruzas con un perfil) Hay que agregar que en mi perfil se indica que soy extranjero.

      Le mando un mensaje ayer y recién me contesta... Intercambiamo literalmente dos palabras, le pregunto si era de acá y en lugar de contestarme me tira un: "Q onda estamos con un amiga. Te pinta joditaaaa" Escrito así. yo le pregunto: "que tenes pensado? por donde andan?". En lugar de contestarme me pasa su whatsapp: "Mandamd wap" escrito así literlamente, un celu argentino pero no de buenos aires... parece prefijo de Santiago del Estero. Un intercambio de palabras que no me convence para nada.

      Ahora... la experiencia me enseña que si parece demasiado bueno, es porqué no lo es. En febrero de este año encontraron muerto, muy cerca de acá, un tipo venezoalano y posiblemente por mano de una viuda negra.

      Yo paso. 

      Ustedes que harian?

      Editado por italianoenbaires
    • Hola a todos.

      Espero que esten bien. Esta es la primera XP que subo al foro en mucho tiempo. Ultimamente no estuve visitando a muchas nenus.

      Tenia ganas de que me coja una dotada y decidi ir por selenna. Una  madura de las denominadas "historicas" que cada tanto mencionan en el foro cuando se pide info sobre trans dotadas y que ya tiene varias xps.

      Le mando mensaje y me pasa los aranceles, me pasa 60k la media hora y 70k la hora.
      La verdad no me parece barato pero viendo los aranceles de las ultimas xp del foro ya no se cuanto seria un arancel "accesible".

      Decidi visitarla un sabado a la tarde
      Lamentablemente , no la pase bien como esperaba.

      Ella se encuentra en un monoambiente en zona tribunales a 2 cuadras de avenida corrientes.

      Llego a su domicilio a la hora acordada y se acerca a la puerta del edificio a abrirme, su depto esta en planta baja. No habia portero.
      Paso un momento al baño a higienizarme, cuando salgo ella ya estaba acostada. Le abono lo acordado (ella me lo pidio antes de la accion) y comienza la faena.
      Me acerco a besarla y no acompaña con los besos, no me aparta la cara pero deja quieto su rostro. Primera mala señal.
      Se la comienzo a chupar estando ella acostada y mientras lo hago se pone a revisar mensajes de su celular, lo cual tampoco me gusto.
       despues le chupe las tetas y luego de un buen rato chupando su pedazo, me pregunta si queria que me coja, a lo cual afirme que si y me cogio un ratito patitas arriba. Si bien es bastante dotada, no me dolio la penetracion, no fue brusca.
       
      Luego de un rato cogiendome acabo yo , ella no lo hace. Paso al baño, me visto mientras me hace algunas preguntas mundanas  y me voy.

      La verdad me hubiese gustado que le ponga mas voluntad. Dejo tabla.

      Pene: Tiene una pija bastante grande, me canso un poco la boca de tanto chuparsela, es bastante ancha. Cabe mencionar que en nungun momento su pija estuvo 100% erecta.

      Tetas:  Tiene tetas pequeñas.

      Cuerpo : Es robusta (las fotos no coinciden mucho con como se ve ahora) aunque sin ser gorda.

      Cara: talvez lo menos rescatable pero no me afecta mucho.

      Onda: Poca onda, no se prendio a los besos y miraba constantemente el celu.

      Lugar: un monoambiente chico, pero estaba ordenado y el baño estaba lindo. Ella tiene 2 perros chiquitos que no hacian ruido.

      Recomiendo: No, la falta de Besos para mi es un gran no. No fue mi peor xp pero esperaba bastante mas.

      Link: https://distintas.net/selenna

      Bueno, espero que les haya servido.

      Saludos.

       

      • Like 1
      • Like + 1
    • Si siii...calculo 42 maso

    • Hola gente,

       

      Como dije en el post anterior, hoy fui a visitar a Nicole por segunda vez. lemande mensaje el Miercoles para arreglar para hoy, super rapido, cero drama para coordinar.

      Me estaba esperando a la hora acordada, al igual que la vez anterior me quede boludeando por Luro y Olazabal, le mande mensaje diciendo que estaba cerca, en dos minutos ya estaba en su lugar.

      Para los que por ahi no leyeron el post anterior, el lugar es super limpio, ordenado y adecuado.

      Ella me recibio con una campera de cuero, porque hacia frio al abrir la puerta, debajo un lenceria negra, un conjunto muy lindo. Besos de movida, charla rapida y pase a higienizarme (aunque estaba recein bañado).

      Arrancamos una linda previa de besos, manos, fuera ropa y mas besos.

      Pasamos a la accion horizontal, me pidio que la besara por todos lados y eso hice, andube un rato por abajo, todo muy pulcro, gemidos de ella, no se si llego o no aunque ciertamente parecio como que si. Ella hizo lo suyo por ahi mis abajos, una maestra del oral.

      Yo ya estaba al palo, me puso camisinha, se subio y a darle, cabiamos a misionero y me pido que le diera, eso hice un ratito hasta que me pidio que hiciera uso de colectora. Estuvimos un rato asi, ella boca abajo, yo encima hasta que ya senti que estaba ceerca, sacamos pilotin y oral HEF para terminar.

      Luego de eso ya no me quedaban mas pilas asi que nos quedamos charlando un rato tirados los dos en la cama hasta que se hizo la hora, unos minutos antenes en realidad, porque yo me tenia que ir.

      En fin, me di el gusto, Nicole no decepciona, no te apura y al igual que la vez anterior, enfocada en que la pases bien. No es una nena pero lleva sus años muy bien, tiene lindo cuerpo, muy lindos pechos y a mi me cierra de cara (en realidad me cierra por todos lados).

       

      Link: https://gemidos.tv/nicole-641219

      Gift: 65000 la media hora(me confundi antes cuando dije 60K), 85000 la hora completo con libre participacion, 40000 el oral que es sin y HEF.

      Reicidencia: si, segura, vamos por el trio con Maia para la proxima.

      Nicole anda rebien, sabe lo que hace, de eso no hay duda, no falla. Es ideal para pasarla bien siempre y cuando no se quieran comer una pendeja y tiene aranceles razonables.

       

      Saludos

       

    • buenas saben por que dejo de publicar? alguien tiene el contacto para pasarme que perdi el cel 

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...