Jump to content

Comprar un auto


giocatore

Publicaciones recomendadas

Muchachos con el quilombo de la inflacion y todo eso,si tienen ahorros y no les alcanza para una cochera,los dejarian en plazo fijo y pierden mes a mes 10 por ciento de la ganancia o se compran un auto mejor y gastan mas seguro y patente?

Este es el unico lugar en el mundo que los autos no pierden valor....

Ustedes comprarian?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

Mira, todo depende, los seguros estan todos en el mismo rango, plazo fijo no es lo mejor, te dan tasas altas, pero ante un corralito cagaste, y con la reforma judicial, mucho mas....

 

Fijate.

 

Abrazo

 

Devaluacion no creo que se de,ni tampoco un corralito...

El tema es que si tenes unos ahorros no se sabe que hacer con la guita.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

Devaluacion no creo que se de,ni tampoco un corralito...

El tema es que si tenes unos ahorros no se sabe que hacer con la guita.

Giocatore, la devaluación ya está entre nosotros hace rato. No ha sido abrupta, nada más, pero llegar a ese punto parece cuestión de tiempo.

Un auto es siempre un gasto, a menos que lo uses para trabajar, claro.

Si tenes pesos que te sobran y no es una cantidad muy grande, 100000 o más que te permitan invertir en bienes inmuebles, la opción más potable es comprar verdes y al colchón. Fijate la historia argentina de los últimos 70 años y vas a ver que tengo razón.

Humilde opinión de un pequeño ahorrista.

Abrazo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

Comprar un auto no es una inversión, es un gasto. A menos que lo conviertas en Taxi y vos mismo lo manejes. Si no es asi, tenes que contratar un chofer y pagarle, pagar patente, pagar seguros, el riesgo de que te lo choquen, granizo o inundaciones que son tan comunes por aqui etc. Si compraste un 0KM en el momento en que lo sacaste a la calle ya vale un 20% menos... De ninguna manera un auto es una inversión, es mas salis perdiendo mas guita de lo que metiste.

Si sos muy conservador compra dólares y atesoralos. Todos lo que lo hicieron salieron ganando.

Si sos medio-conservador podes invertir en bonos de renta fija.

Si sos mas agresivo te recomiendo comprar acciones, opciones o cedears.

Instrumentos financieros hay, aun así es dificil ganarle a la inflación. A lo sumo le empatas, pero un mango extra te llevas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

Yo te aconsejo que te decidas rapido porque ya venias preguntando de hace rato que hacer con los ahorros en otro tema que habias abierto, yo te habia aconsejado que compres dolares que en ese momento estaban a $8 y monedas, saca la cuenta el costo de oportunidad que ya tenes encima...decidite porque en el proximo tema que vas a abrir vas a tener que preguntar que modelo de zapatillas te aconsejamos comprar con tus ahorros!!:crap:

¡¡¡...TENGO TIEMPO...PARA SABER...SI LO QUE SUEÑO CONCLUYE EN ALGO...!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

Yo te aconsejo que te decidas rapido porque ya venias preguntando de hace rato que hacer con los ahorros en otro tema que habias abierto, yo te habia aconsejado que compres dolares que en ese momento estaban a $8 y monedas, saca la cuenta el costo de oportunidad que ya tenes encima...decidite porque en el proximo tema que vas a abrir vas a tener que preguntar que modelo de zapatillas te aconsejamos comprar con tus ahorros!!:crap:

 

Comprar dolares y ponerlos en mi casa no quiero,te pueden romper el orto.

El auto lo uso poco y nada y da gastos.

Por el momento voy a seguir viendo que hacer.

Las cocheras ya las venden al dolar blue,se fueron a la mierda.

Si tenias 15 mil dolares en oficial hoy te lo piden al blue osea al doble....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

Comprar dolares y ponerlos en mi casa no quiero,te pueden romper el orto.

El auto lo uso poco y nada y da gastos.

Por el momento voy a seguir viendo que hacer.

Las cocheras ya las venden al dolar blue,se fueron a la mierda.

Si tenias 15 mil dolares en oficial hoy te lo piden al blue osea al doble....

 

Y si. Por el lado de la inseguridad tenes razon. Y en todo caso anticipa un gasto futuro. Los autos usados se desvalorizan menos q los nuevos y el precio acompaña a la inflacion (menos el uso y el modelo). No es una mala alternativa mucha gente lo esta haciendo de hecho creo q Abril fue record historico de ventas de usados. Si la idea es cambiar el q ya tenes no se te van a incrementar mucho los gastos mensuales.

¡¡¡...TENGO TIEMPO...PARA SABER...SI LO QUE SUEÑO CONCLUYE EN ALGO...!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

Y si. Por el lado de la inseguridad tenes razon. Y en todo caso anticipa un gasto futuro. Los autos usados se desvalorizan menos q los nuevos y el precio acompaña a la inflacion (menos el uso y el modelo). No es una mala alternativa mucha gente lo esta haciendo de hecho creo q Abril fue record historico de ventas de usados. Si la idea es cambiar el q ya tenes no se te van a incrementar mucho los gastos mensuales.

 

El problema es estacionar,una cochera anual cuesta en promedio los 8000 pesos....

Me duele el culo de solo pensarlo....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

El problema es estacionar,una cochera anual cuesta en promedio los 8000 pesos....

Me duele el culo de solo pensarlo....

 

Acá va mi modesta idea de lo que podés hacer con esa guita: comprar un departamento con un crédito hipotecario. Hay zonas de capital donde conseguís un departamento chico por 45 mil dólares, más o menos. Por ejemplo: Constitución, Pompeya, zona sur por lo general. Lo esencial es que sea un departamento barato, en una cuadra que no sea un completo desastre (seamos razonables: no vamos a pedir una zona linda por esa guita). Con lo que tenés, pedís un crédito hipotecario en el banco ciudad, comprás el departamento y lo alquilás. Con el alquiler, pagás el crédito -por ahí tenés que poner una moneda más, pero más o menos la cuota del crédito es similar a lo que valdría un alquiler-.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

Acá va mi modesta idea de lo que podés hacer con esa guita: comprar un departamento con un crédito hipotecario. Hay zonas de capital donde conseguís un departamento chico por 45 mil dólares, más o menos. Por ejemplo: Constitución, Pompeya, zona sur por lo general. Lo esencial es que sea un departamento barato, en una cuadra que no sea un completo desastre (seamos razonables: no vamos a pedir una zona linda por esa guita). Con lo que tenés, pedís un crédito hipotecario en el banco ciudad, comprás el departamento y lo alquilás. Con el alquiler, pagás el crédito -por ahí tenés que poner una moneda más, pero más o menos la cuota del crédito es similar a lo que valdría un alquiler-.

 

Eso se podria aplicar con una cochera,a un derpa no llego,por otra parte los dolares no son mas al oficial,es al blue,hoy 10.000 dolares son 100.000 pesos.

Dificilmente acepten operaciones al dolar oficial.

 

Esta re complicado el tema.

 

Besos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

Cambiarlos por un bien de valor 0km a dolar oficial, un buen auto, moto maquinaria de marca top resguarda la guita y mientras usas el vehiculo y lo disfrutas. Hoy por hoy o compras dolares (ahora está muy alto) o gastas en bienes el ahorrar es tener la guita parada y perder todos los días sin deisfrutarla.

 

Mi humilde opinión (eso si hay que tener ingresos para mantenerlos o aumentar la produccion unos pesos)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

un plan de auto ahorro, paga cualquiera, y dps vendes tu auto y te quedas con el 0 o vendes el 0k y te seguis quedando con tu auto, Ford tiene el focus, fiesta kinetic y eco sport a 9,9 anual (te lo paga la inflacion al auto) VW tiene el bora a 6,9 anual, Peugeot creo q tiene el 408 y el 308 a 6,9 anual. estudialo puede ser una buena salida.

UN SOSPECHOSO DE SIEMPREX"V" el Super Campeón está en Liniers!! Gracias Velez por esta nueva Alegria!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

CFK, tiene un plan okm "fiat para todos" el cual eelgís cualquier modelo y te lo dan a pagar solo con dni y cualquier servicio.

 

Yo estaba haciendo numeros, tengo todo un plan del auto más barato que es un fiat fire motor 1.3, y la verdad que cualquiera puede tenerlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Comprar un auto

 

No soy uno de los saben de inversiones, pero ahí hay una punta.

Por ejemplo: un tipo se dedica al negocio de instalación y venta de sistemas

de alarmas para casas...

Otro tipo, que se dedica a lo mismo, vende su empresa.

El primero necesita platita para comprarle la empresa al segundo: ¿a quiénes

acude para conseguirla? A los inversores.

Los inversores -junto con abogados- saben cómo realizar todas las operaciones

necesarias para hacerse de una parte de la segunda empresa (auditores, escribanos,

balances, análisis, etc).

Como este ejemplo hay casi de lo que quieras (porque el problema inmediato que

surge es: "Yo no cazo una de alarmas ni nada de eso"). Hay muchos emprendimientos

relacionados al agro -olivos, cerezas, cosas para exportar, principalmente en dólares-.

 

La diferencia la tiene que hacer el conocimiento.

 

Una parte de lo que uno ahorra debe invertirla en educación.

No me estoy refiriéndome solamente a la educación acedémica sino en aprender en un sentido muy amplio. Desde conocer y estar interiorizado de lo que se habla en cuanto a economía y finanzas, como así también las distintas actividades que nos pueden reportar algo de $$$ extra en caso de necesidad, ya sea por cese laboral, jubilacion, mala temporada en los negocios...

 

Es acertado decir "la diferencia la tiene que hacer el conocimiento".

 

 

Comprar un auto no es una inversión, es un gasto. A menos que lo conviertas en Taxi y vos mismo lo manejes. Si no es asi, tenes que contratar un chofer y pagarle, pagar patente, pagar seguros, el riesgo de que te lo choquen, granizo o inundaciones que son tan comunes por aqui etc. Si compraste un 0KM en el momento en que lo sacaste a la calle ya vale un 20% menos... De ninguna manera un auto es una inversión, es mas salis perdiendo mas guita de lo que metiste.

Si sos muy conservador compra dólares y atesoralos. Todos lo que lo hicieron salieron ganando.

Si sos medio-conservador podes invertir en bonos de renta fija.

Si sos mas agresivo te recomiendo comprar acciones, opciones o cedears.

Instrumentos financieros hay, aun así es dificil ganarle a la inflación. A lo sumo le empatas, pero un mango extra te llevas.

 

El auto no es un activo sino un pasivo, a menos que rinda un beneficio económico.

 

Activo es aquello que pone dinero en tu bolsillo.

Pasivo en cambio, lo que necesita de mantenimiento sin retorno.

 

Sugiero leer dos libros de Robert Kiyosai:

 

- Padre rico, padre pobre

- El cuadrante del flujo del dinero

 

No se trata de fórmulas mágicas ni la piedra filosofal.

Pero es una buena inspiración para quien tiene alma de emprendedor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 20 horas, Solo_un_tipo dijo:

      Adhiero, hermosa, no tiene tetas hechas, a pura hormona, pero muy femenina, la super recomiendo.

      Solo dos veces probé a Nela en la zona con sus hermosas tetas hormonadas, super delgada, puta y femenina 

      Muy pasiva con una herramienta poco reactiva salvó UD quiera visitarla con su boca que es hasta donde podrá llegar 

      Una lady 100% pasiva y recomendable 

    • hace 12 horas, crober dijo:

      interesante , conoces a YAILIN de gemidos?

      No la conozco, la recomendas?

    • hace 1 hora, soy zepelin dijo:

      No es la misma, la q decis vos es Pia fox q vivia  o vive en santa clara (decian q eran primas)

      Tiene razón colega...

      Creo q ésta otra no la tengo...

    • Buen día colegas! Soy cliente de Anto y tengo entendido que ella sí atiende nuevos clientes pero en hotel, no en su depto. Después de eso ahí sí los atiende en el departamento. Pero de atender nuevos, atiende. Esta semana estuve con ella y la verdad que la pasé muy bien, físicamente está mejor que cuando la conocí en el verano cuando hicimos un trío con Pia. No publiqué la xp por que siempre voy con las mismas y sería repetitivo, pero es de la confiables que nunca fallan. Saludos!

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...