Jump to content

comprar dolares en uruguay


Guest

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 54
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

  • Members

Respuesta: comprar dolares en uruguay

 

El modelo es un Keynesianismo recalentado. Es decir busca el crecimiento a costa de la inflación. Para mi está equivocado porque con el tiempo termina agotándose y puede terminar en algo parecido al Rodrigazo. En política económica domestica estaba más de acuerdo con Lavagna o sea un dólar caro que ahuyenta a las importaciones y fomenta a las exportaciones pero de manera "natural".

 

 

Pero Mariano67,!!!Por DIOS!!! ¿Que te pasoooo?:dedosabajo::dedosabajo::dedosabajo:

te has convertido en un !!!Destituyente!!!

No puede ser mariano67,vos noooo.:negacion::negacion::negacion:

Tienes que defender "el modelo" Nacional y popular.a como de lugar.

Gabriel Jesus(33)La nueva joya del Futbol Brasilero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: comprar dolares en uruguay

 

Sigo esperando la televisacion de la venta de los dolares de la presidente por cadena nacional.

 

 

Creo que Atlas,"La otra pasion"el equipo de primera D,tiene mas posibilidades de jugar en primera A,que de ver eso.

Gabriel Jesus(33)La nueva joya del Futbol Brasilero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: comprar dolares en uruguay

 

El modelo es un Keynesianismo recalentado. Es decir busca el crecimiento a costa de la inflación. Para mi está equivocado porque con el tiempo termina agotándose y puede terminar en algo parecido al Rodrigazo. En política económica domestica estaba más de acuerdo con Lavagna o sea un dólar caro que ahuyenta a las importaciones y fomenta a las exportaciones pero de manera "natural".

De cualquier manera este modelo es muy superior al del liberalismo que sabemos de que manera terminó en el 2001.

 

 

Y estratégicamente no es lo mismo irse al dólar que al yuan (más bien lo contrario). EE.UU. considera a Rusia y a China como sus mayores enemigos y a este último país como el que un día les puede arrebatar el cetro de imperio mundial.

BRICS te suena?

 

Pero Mariano67,!!!Por DIOS!!! ¿Que te pasoooo?:dedosabajo::dedosabajo::dedosabajo:

te has convertido en un !!!Destituyente!!!

No puede ser mariano67,vos noooo.:negacion::negacion::negacion:

Tienes que defender "el modelo" Nacional y popular.a como de lugar.

 

Hay que quotear todo Francisco, especialmente donde hablo del liberalismo.

Además más de una vez explique porque el modelo de Lavagna (QUE TAMBIEN ES NACIONAL Y POPULAR) dentro de este mundo capitalista es el que mejor podría andar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: comprar dolares en uruguay

 

Para los no creyentes de la presidente como yo

 

CFK pesificó su plazo fijo de U$S 3 millones

 

 

Lo hizo a un mes de anunciarlo por cadena nacional. Falta que el resto del gabinete nacional siga los pasos de la primera mandataria.

 

 

 

Relacionadas

 

Víctor Hugo Morales: “Propongo que empresarios, funcionarios y colegas pasemos nuestros ahorros de dólares a pesos”

 

 

cristina-con-dolares.jpgCFK. Le dijo chau a sus dólares y pesificó un plazo fijo.

 

Un mes después de anunciarlo por cadena nacional, la presidenta Cristina Kirchner de Kirchner pesificó el plazo fijo que tenía en dólares.

La mandataria transfirió estos fondos, que tenía depositados en la sucursal de Río Gallegos de un banco privado, al Banco Nación. La suma supera los US$ 3 millones, según confirma esta mañana el diario El Cronista en base a declaraciones juradas patrimoniales presentadas ante la Oficina Anticorrupción en 2011.

Ahora falta que el resto de los integrantes del gabinete nacional y funcionarios oficiales siguan el designio presidencial.

El vicepresidente Amado Boudou, afirmó tener US$ 145.600 en efectivo, el canciller Héctor Timerman US$ 331.987 y el ministro de Planificación Julio de Vido US$ 20.500.

En tanto, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada dijo tener US$ 32.550 y Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social, US$ 16.000.

Por su parte, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, dijo poseer US$ 20 mil y Aníbal Fernández declaró ser propietario de US$ 24 mil.

11-7-2012

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: comprar dolares en uruguay

 

Comprar dolores en Uruguay es caro, los arbolitos son de temer pero es más barato en los arbolitos

Que hacer con la guita esta complicado uno piensa en salvarse pero todo tiene sus riesgos para saber antes es imposible, solo algunos le embocan.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: comprar dolares en uruguay

 

El modelo es un Keynesianismo recalentado. Es decir busca el crecimiento a costa de la inflación. Para mi está equivocado porque con el tiempo termina agotándose y puede terminar en algo parecido al Rodrigazo. En política económica domestica estaba más de acuerdo con Lavagna o sea un dólar caro que ahuyenta a las importaciones y fomenta a las exportaciones pero de manera "natural".

De cualquier manera este modelo es muy superior al del liberalismo que sabemos de que manera terminó en el 2001.

 

Y estratégicamente no es lo mismo irse al dólar que al yuan (más bien lo contrario). EE.UU. considera a Rusia y a China como sus mayores enemigos y a este último país como el que un día les puede arrebatar el cetro de imperio mundial.

BRICS te suena?

 

 

Mariano,

 

Con todo respeto, creo que te quedás en la teoría. Hablás "del modelo" como si realmente hubiera un modelo.

 

Podés citar a todos los economistas del planeta, que no tiene nada que ver con lo que pasa en Argentina. Acá no hay un modelo, ni un plan, ni una estrategia. No te quedes en la teoría. Acá hay un Moreno, no un modelo. Hay un animal que no sabe un corno de nada y maneja la economía, y toma medidas desesperadas surgidas en una noche de locura, que nada tienen que ver con un modelo.

 

La única habilidad que tienen estos tipos es la de disfrazar una medida desesperada, haciéndola pasar por una cuestión moral, patriota, nacional y popular.

 

Si realmente pensas que las medidas que se toman responden a un plan o modelo, creo que estás equivocado. Es pura improvisación.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: comprar dolares en uruguay

 

Este modelo, como dijo Mariano67, es un Keynesianismo, pero no se si recalentado...

Keynes fomentaba la intervención del Estado en la economía en momentos de recesión, para así crecer e incentivar el movimiento de dinero, que al fin y al cabo es lo que hace que una economía funcione...

También Keynes, y pocos lo dicen, proponía que a medida que la economía de un país vaya creciendo con ese fomento por parte del Estado, este ultimo debía ir retirándose de la economía para no "fundirse" en gastos que antes eran justificados para activar la economía. Es decir, una vez que la economía estaba activada, Keynes decía que el Estado debía regularla, pero no meterse de lleno.

Por ejemplo, con nuestro "modelo", la quita de subsidios es algo racional según esto dicho. Pero, por otra parte, va totalmente en contra del Keynesianismo imponer trabas a las importaciones y dificultades a las exportaciones (lo digo por experiencia personal lo de las exportaciones), porque la economía argentina ya se reactivo. Ahora el tema es mantener esta economía y que no se enfríe con medidas en contra del comercio...

Por lo tanto, mi opinión es: el "modelo" tuvo y tiene cosas buenas, pero también tiene muchas malas...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: comprar dolares en uruguay

 

Mariano,

 

Con todo respeto, creo que te quedás en la teoría. Hablás "del modelo" como si realmente hubiera un modelo.

 

Podés citar a todos los economistas del planeta, que no tiene nada que ver con lo que pasa en Argentina. Acá no hay un modelo, ni un plan, ni una estrategia. No te quedes en la teoría. Acá hay un Moreno, no un modelo. Hay un animal que no sabe un corno de nada y maneja la economía, y toma medidas desesperadas surgidas en una noche de locura, que nada tienen que ver con un modelo.

 

La única habilidad que tienen estos tipos es la de disfrazar una medida desesperada, haciéndola pasar por una cuestión moral, patriota, nacional y popular.

 

Si realmente pensas que las medidas que se toman responden a un plan o modelo, creo que estás equivocado. Es pura improvisación.

 

 

Totalmente de acuerdo.

 

Derrumban instituciones, fomentan odios en la sociedad, saquean hasta a los asalariados con el impuesto a las ganancias....

 

Un unico objetivo : mantenerse en el poder.

 

 

slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: comprar dolares en uruguay

 

VENGO DE MONTEVIDEO...ESTUVE 4 DIAS.

CON LA DE CREDITO,TARJETA DE CREDITO,PEDIA ADELANTO ENE EFECTIVO y en Uruguay te da la opcion de pesos uruguayos o USD.....en 5 dias saque 1500 USD y aca me vino en el resumen, con los gastos, a una paridad de 4.75$...REGALAZO.......AHORA IRE A ASUNZA-asuncion- y vere de sacr y sacar con la de credit....

[sIGPIC][/sIGPIC]Il Cavaliere ("nena..tranquila, no va a pasar nada que vos no quieras":pirate:)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: comprar dolares en uruguay

 

VENGO DE MONTEVIDEO...ESTUVE 4 DIAS.

CON LA DE CREDITO,TARJETA DE CREDITO,PEDIA ADELANTO ENE EFECTIVO y en Uruguay te da la opcion de pesos uruguayos o USD.....en 5 dias saque 1500 USD y aca me vino en el resumen, con los gastos, a una paridad de 4.75$...REGALAZO.......AHORA IRE A ASUNZA-asuncion- y vere de sacr y sacar con la de credit....

 

Con el precio de los viajes más estadía y gastos te salieron más caros esos dólares que si los hubieras comprado en una cueva de Bs. Ai. a 6$.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: comprar dolares en uruguay

 

Este modelo, como dijo Mariano67, es un Keynesianismo, pero no se si recalentado...

Keynes fomentaba la intervención del Estado en la economía en momentos de recesión, para así crecer e incentivar el movimiento de dinero, que al fin y al cabo es lo que hace que una economía funcione...

También Keynes, y pocos lo dicen, proponía que a medida que la economía de un país vaya creciendo con ese fomento por parte del Estado, este ultimo debía ir retirándose de la economía para no "fundirse" en gastos que antes eran justificados para activar la economía. Es decir, una vez que la economía estaba activada, Keynes decía que el Estado debía regularla, pero no meterse de lleno.

Por ejemplo, con nuestro "modelo", la quita de subsidios es algo racional según esto dicho. Pero, por otra parte, va totalmente en contra del Keynesianismo imponer trabas a las importaciones y dificultades a las exportaciones (lo digo por experiencia personal lo de las exportaciones), porque la economía argentina ya se reactivo. Ahora el tema es mantener esta economía y que no se enfríe con medidas en contra del comercio...

Por lo tanto, mi opinión es: el "modelo" tuvo y tiene cosas buenas, pero también tiene muchas malas...

 

 

Tony,

 

Perdoname mi ignorancia. No lei mucho de Keynes, pero estoy metido en el tema inversiones industriales y tengo algo de relación con las grandes empresas extranjeras. Capaz que no lei mucho, pero un poco conozco como se maneja el día a día, es decir, no tengo mucha teoría, pero conozco un poco de la realidad.

 

Hasta ahora escucho hablar mucho de "el modelo", pero sinceramente no sé de qué se trata. Cuando yo presento un proyecto soy capaz de definir claramente de qué se trata y en qué consiste con 10 puntos puntos esenciales, simples, y básicos, fáciles de entender.

 

Vos o algún otro me podría definir "el modelo" en 5 / 10 puntos claros y concretos, evitando frases hechas y conceptos generales válidos para cualquier modelo ?

 

Pido esto para por lo menos saber de qué se trata "el modelo". En ese sentido repito que frases como "afianzar los derechos de los trabajadores", "redistribuir la riqueza", "compromiso social", etc. etc. no son más que frases hechas y políticamente correctas utilizadas por cuanto político te cruces en el planeta.

 

La pregunta concreta es: cuales son los 5 / 10 puntos esenciales de "el modelo" ????

 

Agradezco el aporte de cualquiera que me lo sepa explicar. Personalmente, salvo que alguien me lo aclare, creo que "el modelo" es pura zaraza, un simple slogan de propaganda.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 19 horas, Gerq22 dijo:

      Debido a la poca actividad que hay últimamente en el foro, y a pesar de que ya hay miles de experiencias y no creo aportar nada nuevo, paso a comentar mí experiencia la semana pasada con Naty.

      Ella baja a abrir, bien producida con ese lomazo que tiene, ya en el ascensor algún manoteo y algún comentario picante como para ir calentando la cosa jaja

      Ya en el depto arrancamos con un poco de franela y al manotear ahí abajo ella toma la delantera y me lleva hacia abajo, un rato de pete convencional y después me pone boca arriba con la cabeza al borde de la cama y comienza a cogerme la boca, una experiencia hermosa. Mientras estamos en esa posición ella se agacha y comienza un hermoso 69 en el que debo pedir parar para no terminar ahí nomás jaja. Ante mí pedido ella me calza pilotín y se sube arriba mío, ver ese cuerpo tallado cabalgandolo a uno es indescriptible, luego de eso le di un rato en 4 y cuando no daba más le digo si me quiere coger ella a mí. 

      Calza pilotín ella, y me empieza a dar primero de parados, luego en 4 en la cama y finalmente me puso patitas al hombro donde largué todo mientras ella me serruchaba.

      Higiene de rigor, una charlita amena, le pago los 80k y a casita contento jajaja.

      Lo mismo de siempre con Naty, realmente la paso bien siempre que voy y me la paso reincidiendo con ella por eso no estoy aportando mucho.

      Dejo el link https://distintas.net/naty-fitnes

      Excelente !!!!

      Gracias 

    • El primero que me penetro fue un primo. Yo tenía 15 y el 18. Una noche me quedé a dormir en casa de mis tíos y aprovecho para cojerme. Debo confesar que tenía ganas de que lo hiciera,solo me acoste boca abajo con la cola a medio tapar y al rato me estaba manoseando.  Después hubo muchas noches más. 

    • Buenas a todo el foro, alguno tiene información acerca de esta masajista
       

      O de alguna masajista que valga la pena. 
      Saludos al foro  

      https://altatension.net/escort/paloma-8/

      Editado por Pepguardiola
    • Gracias por compartir colega! No habia data de ella.. interesante el tema besos. Saludos!

    • me alegro de haber contribuido con mi XP,colegas...Matea es unica,simplemente.


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...