Jump to content

Automóviles no muy conocidos en el país


Invitado Mariano67

Publicaciones recomendadas

Invitado Mariano67

Respuesta: Automóviles no muy conocidos en el país

 

Ferrari-458-Italia(1).jpg

Ferrari 458 Italia

Ferrari 458 Italia en profundidad

 

38728.jpg

 

 

El Ferrari 458 Italia es el sustituto del Ferrari F430, y por tanto el nieto del Ferrari F360 Modena. Con estos precedentes, ¿es posible mantener el nivel de esta saga creando un coche innovador? Parece difícil, pero Ferrari ha apostado fuerte y parece que lo ha logrado. Y no lo decimos por decir: su diseño es muy arriesgado, continuista en algunos elementos pero con grandes variaciones.

En esta ocasión Luca di Montezemolo, presidente de Ferrari, escogió el apellido Italia como homenaje al país de Ferrari, aunque hasta el momento los sobrenombres de los modelos de la marca se reservaban para ciudades italianas o nombres históricos de la marca.

 

Interior del Ferrari 458 Italia

ferrari_458_italia-2.jpg

Ante un diseño rompredor del exterior, el interior del Ferrari 458 Italia es algo más conservador, o al menos parece una evolución más lógica de su predecesor. Naturalmente está orientado hacia el conductor, con una disposición de mandos que envuelve a éste.

Además se ha rediseñado la interfaz de conducción, integrando los principales mandos en el volante y dejando las funciones secundarias para la instrumentación que está algo más alejada de las manos del conductor.

Los aireadores tienen una forma inspiradas en la chimenea que mostraban los modelos de Fórmula 1 hasta hace pocas temporadas. En la consola central se encuentra el denominado “panel F1”, en el que se encuentra el botón del Launch Control y los mandos secundarios de la caja de cambos (marcha atrás y automático).

En general el interior del 458 es bastante sobrio, la piel negra, el tejido Alcantara y el aluminio dominan el habitáculo, con tan solo unas pinceladas de rojo y amarillo en los relojes y el volante. Sin embargo, el programa de personalización Carrozzeria Scaglietti Programme permite modificar, de forma opcional, muchos materiales y colores del interior, las llantas, la pintura exterior, etc.

ferrari_458_italia_salon_frankfurt-2.jpg

Motor del Ferrari 458 Italia

 

La motorización del Ferrari 458 Italia viene en su nombre: 458 no es la potencia, sino la unión de 4.5, que es su la cilindrada, del 8 es por su motor V8. Su potencia sube hasta los 570 CV, lo que significan 60 CV más que el Ferrari F430 Scuderia.

Su par motor es de 540 Nm a 6.000 rpm, pero a partir de las 3.250 rpm se alcanza el 80% del par máximo, lo que le da una respuesta muy amplia en su zona de trabajo, todo ello en un motor atmosférico (por si alguien lo dudaba) que echando cuentas nos da 127 CV por litro.

En la época del downsizing Ferrari sigue creciendo en motorizaciones y en potencia, pero sin embargo han logrado un consumo (homologado) digno de mención: 13,3 litros a los 100 km y unas emisiones de CO2 de 307 g/km. Para hacernos una idea, el consumo de su predecesor, menos potente, era de 18,3 litros a los 100 km.

Claro, que de todos estos números nos podemos olvidar cuando utilizamos este coche para lo que ha sido concebido: hacer el 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h.

458trescuartosdelantera.jpg

Frenos, caja de cambios y diferencial E-Diff 3 del Ferrari 458 Italia

 

La caja de cambios del Ferrari 458 Italia proviene de la tecnología de Fórmula 1 de Ferrari (o al menos esto venden). Es una caja automática de doble embrague y siete velocidades. Comparada con la del Ferrari California, la marca afirma que ha reducido su tiempo de respuesta, ya que han aplicado una configuración específica para las curvas de potencia y par del nuevo V8.

Dentro de la caja también va incorporado el diferencial electrónico E-Diff 3, aunque su software va incorporado en la ECU del sistema F1-Trac, encargado de gobernar la electrónica del coche.

ferrari_458_italia-1.jpg

El sistema F1-Trac lee parámetros y estimaciones (por ejemplo la adherencia de las ruedas) para optimizar el reparto de frenada entre las ruedas traseras y por tanto el paso por curva. Se reduce en 1,25 segundos el tiempo de los modelos previos en el circuito de Fiorano, en parte por estas mejoras.

El Ferrari 458 Italia incorpora frenos cerámicos Brembo de serie, con discos de medidas 398 × 223 × 36 mm delante y 360 × 233 × 32 mm detrás. Esto le permite frenar de 100 a 0 en tan sólo 32,5 metros, y de 200 a 0 en 128 metros.

Para lograr estas cifras, se ganan unas décimas gracias al sistema Ferrari Pre-Fill logic, que prepara la frenada en cuanto el conductor suelta el pie del acelerador, y a la optimización del ABS que se coordina con el diferencial E-Diff 3.

ferrari_458_italia_salon_frankfurt-5.jpg

 

Ferrari 458 Italia - YouTube

 

 

Ferrari 458 Italia - Gran Turismo 5

 

http://www.youtube.com/watch?v=3TXpXclylWg

Editado por Mariano67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 52
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado Mariano67

Respuesta: Automóviles no muy conocidos en el país

 

Horacio Pagani es un proyectista Argentino que trabaja en Italia hace muchos años.

Sus autos reciben su nombre y cuestan mas de 1 millon de Euros.

 

Zonda F, el auto del diseñador argentino que impacta en Suiza

 

5442714603888667_1.jpg

Cotizado. | El modelo de Horacio Pagani cuesta nada más que 550 mil dólares.

Un automóvil de líneas aerodinámicas concebido por el ingeniero argentino Horacio Pagani, radicado en Italia desde hace diez años, fue considerado ayer en Ginebra, Suiza, como el modelo “más sorprendente” que se exhibe en el Salón del Atomóvil, de esa ciudad europea.

El auto “Zonda F”, un bólido impulsado por un motor de 602 caballos de fuerza, fue definido como “el coche de serie más potente del mundo”.

“Tiene una potencia alucinante, desarrolla los primeros 100 metros en 3,6 segundos y puede alcanzar una velocidad de 350 kilómetros por hora”, explicó Tiziano Carugati, representante en Suiza de la empresa artesanal creada por Pagani en Italia.

El “Zonda F” es un coche deportivo absolutamente artesanal, fabricado por un equipo de 25 personas que lo hace totalmente a mano en Italia, incluyendo carrocería y chasis, con un motor de 12 cilindros exclusivo de Mercedes Benz. El verdadero inspirador de ese bólido es el argentino Juan Manuel Fangio. En 1993, dos años antes de su muerte, Fangio le expuso a Pagani el sueño de un coche “ligero, seguro, original y capaz de grandes prestaciones”, que utilizara los mejores materiales surgidos de la competición. El nombre del “Zonda F” evoca un viento veloz de la cordillera de los Andes.

 

El creador y la máquina

Pagani, el artífice de esta obra de arte, es argentino de origen italiano, y hace unos 10 años instaló su propio taller en las inmediaciones de Modena, el centro automovilístico italiano.

Después de crear diversos modelos artesanales, llegó a los límites de la perfección con el “Zonda F”, construido con carbono, aleaciones de aluminio, titanio, avional, cromomolibdeno, cuernos seleccionados y volante de madera.

“Lo que caracteriza este producto es su finalización excepcional y el tratamiento del carbono, que es un material difícil de trabajar. Tiene un bajo peso, de 1.230 kilos, para un motor de 602 caballos de fuerza, dándole una potencia alucinante”, asegura el representante Carugati.

De seis marchas, con suspensión independiente en las cuatro ruedas, el “Zonda F” ofrece un sistema de frenado que mantiene el automóvil “lo más paralelo posible al terreno. De esa manera también los neumáticos posteriores adhieren al asfalto”, asegura Pagani.

Antes de salir a la venta, todos los coches son probados por un piloto de la usina, homologados en Europa, con los dos años obligatorios de garantía. La mayor ambición de Pagani es penetrar en el mercado estadounidense.

“Los demás son automóviles de serie. Un producto Pagani es alta costura”, asegura Carugati. Es lo menos que se puede pedir para un juguete que cuesta 425.000 euros, algo asi como 550.000 dólares.

 

PaganiZondaF-01.jpg

Pagani Zonda F

 

PaganiZondaF-02.jpg

Pagani Zonda F

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Automóviles no muy conocidos en el país

 

Coches : Los coches más caros del mundo, hasta dos millones de euros

automovilzona-Bugatti-Veyro.jpg

Es lógico pensar que un Ferrari 458 Italia o un Lamborghini Aventador forman parte de la lista de los diez coches más caros del mundo, pero estos no superan los 230.000 euros, y esto les deja lejos de ser nuestros elegidos, o mejor dicho, de los elegidos de la lista publicada por Forbes en la que se encuentran los diez coches más caros del mundo, un trabajo realizado por nuestros amigos de AutoGuide y al que nosotros hemos añadido “nuestro” GTA Spano, por aquello de defender las cosas de casa. En nuestra opinión habría que aplicar algunas normas para ser los diez elegidos, como un número mínimo de producción para todos por igual, pero incluso los grandes fabricantes tienen algunos de sus coches más caros en esta lista justamente por eso, por fabricar series tan limitadas como las que hace algún artesano con los que comparten listado. Ya lo sabes, no esperes encontrar aquí cosas normales como un Porsche 911 Turbo, un Ferrari 458 Italia o un Lamborghini Aventador, esto es más serio, más lujoso, más exclusivo y muchísimo más caro. Vamos del medio millón a los dos millones de euros.

1. Bugatti Veyron Super Sport: 1.992.000 euros

Es el más caro y además el coche más rápido del mundo. Dos millones de euros es lo que cuesta el brutal Bugatti Veyron Supersport, el Bugatti final a todas las evoluciones y todo un banco de pruebas para los ingenieros de VW, que han sido capaces de proporcionarle un motor de 1.200 CV, sofisticado W16 de ocho litros que trabaja en armonía con una aerodinámica hecha a medida para alcanzar los 430 km/h.

2. Ferrari 599XX: 1.530.000 euros

Si en Ferrari toman un súper deportivo como el Ferrari 599, y luego los transforman los mismos ingenieros del equipo de Fórmula 1 el resultado es un 599XX, un salvaje coche animado por los 700 CV procedentes de un motor V12 atmosférico que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos. El Ferrari FXX es un coche tan especial y exclusivo que ha sido fabricado solo para un exclusivo grupo de clientes y coleccionistas de Ferrari, una producción limitada para unos pocos privilegiados que son invitados a conducir sus coches en los eventos de Ferrari en circuito. El coche es espectacular y suena como un auténtico Fórmula 1, no hay un precio cerrado y se negocia con el comprador pero la cifra es superior a los 1,5 millones de euros.

automovilzona-2-Ferrari599X.jpg

3. Zenvo ST1: 1.379.000 euros

El Zenvo ST1 es un producto artesanal hecho en Dinamarca. Los daneses ya no son solo conocidos por su cerveza Carlsberg o los cuentos de Hans Christian Andersen, ahora también lo son por el brutal Zenvo, un súper deportivo impulsado por un motor turbocomprimido de ocho cilindros en V con siete litros de cilindrada y 1.250 CV que se ofrece por algo menos de 1,4 millones de euros que lleva incorporado un exclusivo reloj que es una joya valorada en 39.000 euros.

automovilzona-03-Zenvo-ST1.jpg

4. Koenigsegg Agera R: 1.311.000 euros

Impresionante por su diseño y por su motor V8 biturbo de 5.0 litros. El Agera R es la gran obra del fabricante sueco Koenigsegg, un súper deportivo de 1.115 CV cuando recurre al combustible con etanol E85. El precio de 1.3 millones es el del convencional Agera, nada convencional por otra parte, y si el comprador desea la variante R tiene un costo adicional de 162.000 euros. Puede que no sea el coche más rápido del mundo, pero Koenigsegg tiene el mejor tiempo en la aceleración de 0 a 200 millas, o 0 a 321 km/h, para el son suficientes 17,68 segundos.

automovilzona-4-Koenigsegg-.jpg

5. Aston Martin One-77: 1.073.000 euros

Uno de los pocos coches con chasis de carbono completo, y sin duda uno de los coches más atractivos, agresivos y deportivos del momento, el Aston Martin One-77. El One-77 es el nuevo buque insignia del legendario fabricante de automóviles deportivos británico, que para la ocasión recurre a un descomunal motor V2 de 7,3 litros capaz de generar 750 CV. También es característico por el sistema de suspensión derivado de los coches de Fórmula 1. El Aston Martin tiene un precio de 1,1 millones y del One-77 solo se harán 77 unidades.

automovilzona-5-Aston-Marti.jpg

6. Maybach Landaulet: 1.073.000 euros

Supera el millón de euros, el Maybach Landaulet, y quizás en breve se cotizen al alza debido a la reciente decisión de Mercedes de hacer desaparecer su marca de súper lujo, por lo que a buen seguro será una atractiva rareza digno ganador del mejor concurso de Pebble Beach a la elegancia. El Maybach Landaulet se basa en el Maybach 62S de chasis largo, para la ocasión equipado con un motor V12 biturbo de 543 CV. Aunque lo que realmente le hace diferente es la doble cabina, la trasera de un extremo y exquisito lujo con un techo abatible destinada a los pasajeros.

automovilzona-06-Maybach-La.jpg

7. Pagani Huayra: 1.000.000 euros

La última obra de Horacio Pagani, muy popular por tener un nombre impronunciable, el Huayra es el segundo súper deportivo construido por Pagani, el sucesor del Zonda, uno de los coches más bellos de la historia del automóvil. El Huayra está impulsado por un V12 biturbo de 700 CV obra de Mercedes, y es capaz de alcanzar velocidades de más de 370 km/h. Un coche muy exclusivo, porque Pagani solo hizo doce Zondas al año, aunque la producción Huayra será ligeramente superior.

automovilzona-7-Pagani-Huay.jpg

8. Hennessey Venom GT: 770.000 euros

Hennessey es un fabricante que durante mucho tiempo se ha dedicado a realizar preparaciones sobre deportivos americanos, en especial sobre los Dodge/Chyrsler Viper, pero el Venom GT es el primer coche… más o menos exclusivo, fabricado por Hennessey. El chasis es el del Lotus Elise, pero con una plataforma alargada lo suficiente como para acoger motor V8 turbo de 6.2 litros de origen GM capaz de servir 1.200 CV.

automovilzona-08-Hennessey-.jpg

9. SSC Tuatara: 750.000 euros

Sucesor del Aero, el Tuatara, que también tiene un nombre peculiar, ha sido creado para conseguir batir todos los récords de velocidad. El precio previsto es de 750.000 euros y en cuanto a las prestaciones habrá que esperar a que salga a la venta en este 2012 que está a punto de comenzar. Por el momento los datos no son malos gracias a que emplea un poderosos motor V8 de 7.0 litros biturbo capaz de producir 1.350 CV, lo que unido a un peso de solo 1.200 kilos hace que, sobre el papel, el SSC pueda hacer el 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 440 km/h. Con semejante rendimiento superaría al Bugatti Veyron Super Sport… ¿lo veremos en 2012?

automovilzona-09-SSC-Tuatar.jpg

10. Porsche 918 Spyder: 650.000 euros

En la 10 ª posición y con una suma nada despreciable de 650.000 euros está el Porsche 918 Spyder, un Porsche que aún no ha nacido y que será el buque insignia de la marca en los meses venideros. El Porsche 918 Spyder incorpora un motor V8 de 500 CV que lleva acoplado un sistema híbrido que añade más de 218 CV… Hablamos por tanto de 718 CV con la calidad y garantía de Porsche, que asegura que su nueva criatura completará el 0 a 100 km/h en 3,1 segundos, con un increíble valor de emisiones de 78 mpg.

automovilzona-10-Porsche-91.jpg

11. GTA Spano: 530.000 euros

El decimoprimero puede que sea el GTA Spano o no, pero seguro que merece estar en esta lista, tanto por el precio, cuesta 530.000 euros impuesto a parte, como por su tecnología y belleza. Y lo mismo podemos decir si hablamos de exclusividad, porque del Spano se harán solo 99 unidades. El GT Spano es un súper coche hecho en Valencia con un chasis que combina carbono, titanio y kevlar, y un motor que es una evolución del V10 que monta el Viper con una potencia inicial de 780 CV y versiones que pueden ofrecer hasta 1000 CV. El Spano es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y alcanzar una velocidad máxima superior a 350 km/h. Seguro que merece estar en nuestra lista de los once coches más caros del mundo, y seguro que nos dejamos alguno…

automovilzona-GTA-Spano.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Automóviles no muy conocidos en el país

 

Zonda F, el auto del diseñador argentino que impacta en Suiza

 

5442714603888667_1.jpg

Cotizado. | El modelo de Horacio Pagani cuesta nada más que 550 mil dólares.

Un automóvil de líneas aerodinámicas concebido por el ingeniero argentino Horacio Pagani, radicado en Italia desde hace diez años, fue considerado ayer en Ginebra, Suiza, como el modelo “más sorprendente” que se exhibe en el Salón del Atomóvil, de esa ciudad europea.

El auto “Zonda F”, un bólido impulsado por un motor de 602 caballos de fuerza, fue definido como “el coche de serie más potente del mundo”.

“Tiene una potencia alucinante, desarrolla los primeros 100 metros en 3,6 segundos y puede alcanzar una velocidad de 350 kilómetros por hora”, explicó Tiziano Carugati, representante en Suiza de la empresa artesanal creada por Pagani en Italia.

El “Zonda F” es un coche deportivo absolutamente artesanal, fabricado por un equipo de 25 personas que lo hace totalmente a mano en Italia, incluyendo carrocería y chasis, con un motor de 12 cilindros exclusivo de Mercedes Benz. El verdadero inspirador de ese bólido es el argentino Juan Manuel Fangio. En 1993, dos años antes de su muerte, Fangio le expuso a Pagani el sueño de un coche “ligero, seguro, original y capaz de grandes prestaciones”, que utilizara los mejores materiales surgidos de la competición. El nombre del “Zonda F” evoca un viento veloz de la cordillera de los Andes.

 

El creador y la máquina

Pagani, el artífice de esta obra de arte, es argentino de origen italiano, y hace unos 10 años instaló su propio taller en las inmediaciones de Modena, el centro automovilístico italiano.

Después de crear diversos modelos artesanales, llegó a los límites de la perfección con el “Zonda F”, construido con carbono, aleaciones de aluminio, titanio, avional, cromomolibdeno, cuernos seleccionados y volante de madera.

“Lo que caracteriza este producto es su finalización excepcional y el tratamiento del carbono, que es un material difícil de trabajar. Tiene un bajo peso, de 1.230 kilos, para un motor de 602 caballos de fuerza, dándole una potencia alucinante”, asegura el representante Carugati.

De seis marchas, con suspensión independiente en las cuatro ruedas, el “Zonda F” ofrece un sistema de frenado que mantiene el automóvil “lo más paralelo posible al terreno. De esa manera también los neumáticos posteriores adhieren al asfalto”, asegura Pagani.

Antes de salir a la venta, todos los coches son probados por un piloto de la usina, homologados en Europa, con los dos años obligatorios de garantía. La mayor ambición de Pagani es penetrar en el mercado estadounidense.

“Los demás son automóviles de serie. Un producto Pagani es alta costura”, asegura Carugati. Es lo menos que se puede pedir para un juguete que cuesta 425.000 euros, algo asi como 550.000 dólares.

 

PaganiZondaF-01.jpg

Pagani Zonda F

 

PaganiZondaF-02.jpg

Pagani Zonda F

 

Gracias Mariano!

Si se entra en el link de Pagani Modena,se puede ver la historia de este patriota que trabaja con estos autos.

Se crio,estudio y se desarrollo en nuestro pais,sus primeros trabajos fueron diseñar las cajas de los 504/ford f100 y todos los vehiculos con caja de fibra de vidrio en los años 80.

Entro a hacer parte de Lamborghini y despues realizo su sueño,desarrollar el auto mas lindo del mundo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Respuesta: Automóviles no muy conocidos en el país

 

chrysler-logo.jpg

 

 

 

 

chrysler-300cc.jpg

 

este es una bestia mal,vi unos o sera el mismo dando vuelta por cañitas...muy buen post,me encantaron los lada y los falcon!!:porra:

:porra: http://www.xvideos.com/profiles/lisa-ann, la numero uno.:porra::tongue::tongue:vos la tenias clara Pindaro.:aplausos:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Automóviles no muy conocidos en el país

 

este es una bestia mal,vi unos o sera el mismo dando vuelta por cañitas...muy buen post,me encantaron los lada y los falcon!!:porra:

 

También se ven en Punta, en las inmediaciones del Conrad.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 19 horas, Gerq22 dijo:

      Debido a la poca actividad que hay últimamente en el foro, y a pesar de que ya hay miles de experiencias y no creo aportar nada nuevo, paso a comentar mí experiencia la semana pasada con Naty.

      Ella baja a abrir, bien producida con ese lomazo que tiene, ya en el ascensor algún manoteo y algún comentario picante como para ir calentando la cosa jaja

      Ya en el depto arrancamos con un poco de franela y al manotear ahí abajo ella toma la delantera y me lleva hacia abajo, un rato de pete convencional y después me pone boca arriba con la cabeza al borde de la cama y comienza a cogerme la boca, una experiencia hermosa. Mientras estamos en esa posición ella se agacha y comienza un hermoso 69 en el que debo pedir parar para no terminar ahí nomás jaja. Ante mí pedido ella me calza pilotín y se sube arriba mío, ver ese cuerpo tallado cabalgandolo a uno es indescriptible, luego de eso le di un rato en 4 y cuando no daba más le digo si me quiere coger ella a mí. 

      Calza pilotín ella, y me empieza a dar primero de parados, luego en 4 en la cama y finalmente me puso patitas al hombro donde largué todo mientras ella me serruchaba.

      Higiene de rigor, una charlita amena, le pago los 80k y a casita contento jajaja.

      Lo mismo de siempre con Naty, realmente la paso bien siempre que voy y me la paso reincidiendo con ella por eso no estoy aportando mucho.

      Dejo el link https://distintas.net/naty-fitnes

      Excelente !!!!

      Gracias 

    • El primero que me penetro fue un primo. Yo tenía 15 y el 18. Una noche me quedé a dormir en casa de mis tíos y aprovecho para cojerme. Debo confesar que tenía ganas de que lo hiciera,solo me acoste boca abajo con la cola a medio tapar y al rato me estaba manoseando.  Después hubo muchas noches más. 

    • Buenas a todo el foro, alguno tiene información acerca de esta masajista
       

      O de alguna masajista que valga la pena. 
      Saludos al foro  

      https://altatension.net/escort/paloma-8/

      Editado por Pepguardiola
    • Gracias por compartir colega! No habia data de ella.. interesante el tema besos. Saludos!

    • me alegro de haber contribuido con mi XP,colegas...Matea es unica,simplemente.


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...