Jump to content

¿Otra buena noticia? Los productos importados que acá no se consiguen...


Barbudo

Publicaciones recomendadas

Respuesta: ¿Otra buena noticia? Los productos importados que acá no se consiguen...

 

jjajajaj muy bueno!!! como cacarean!!!!

si no tienene batidora usen, como hacia mi abuelita, un batidor de mano......

que problema!!!!!!

 

saludos y a tus gratas órdenes

Como siempre esquivando el problema y diciendo zonceras:Hasta parece que leyo el libro de Anibal F al respecto.No insulte nuestra inteligencia.por favor!!!
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 49
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: ¿Otra buena noticia? Los productos importados que acá no se consiguen...

 

Es increíble como les encanta utilizar extremos como ejemplo.

Se puede tener una excelente industria nacional y paralelamente importaciones.

 

Sin embargo la fórmula peronista es ni una cosa ni otra. Con Ménem los peronistas destruyeron la industria nacional convirtiendo a todos los industriales en meros exportadores.

 

Ahora hacen al revés, cierran todas las importaciones y hablan de "vivir con lo nuestro", aunque "lo nuestro" sea poco, malo y escaso.

 

 

Ay, me hizo recordar esto:

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Otra buena noticia? Los productos importados que acá no se consiguen...

 

Es increíble como les encanta utilizar extremos como ejemplo.

 

Claro.. porque abrir un post quejandose porque las planchas que se venden en Garbarino no son de su agrado, que les deja la ropa arrugadita, o que escasean las batidoras electricas, no es utilizar extremos...

 

 

Se puede tener una excelente industria nacional y paralelamente importaciones. .
:borracho:

 

Claramente que no. No se puede. Al menos no en este pais donde la cultura del snobismo abunda, el culto a lo extranjero está siempre en la cresta y es muy poca la consciencia ciudadana que hay, en defender lo que es de uno, en "patear todos para el mismo lado". Pero no nos culpemos. Probablemente todo esto sean resabios de muchos años en los cuales, para ser funcionales al modelo que quisieron implantar, para beneficios de unos puñado de cupayos, se nos indujo permanentemente a pensar que todo lo bueno era lo importado, y que las sillas nacionales se rompian...

 

Eso por el lado de la Demanda. La otra razón por la que tu afirmación es completamente erronea viene por el lado de la Oferta, y esta relacionada con la Competencia en los costos. Para que haya industria nacional, el industrial argentino debe tener beneficios, y para tenerlos debe vender no? Y mas alla de las caractiristicas del consumidor argentino que menciono arriba, tiene que lidiar ademas con la poca competitividad que puede tener frente a los productos globalizados y masivizados, en donde sus costos han sido externalizados. Es decir, no se pide al consumidor final que pague sus costos mediante el precio (cuando compras no esta incluido el costo de generar, de "materializar" el producto - de ahi su increible bajo precio), si no que el costo de producir los mismos ya fueron pagados con la salud, nivel e incluso vida del chinito, coreanito, mexicanito, filipinencito, etc etc y de sus familias, que se utilizaron en el proceso de produccion/distribución. Còmo competis con esos precios?? Obviamente, por más patriotismo que haya (donde no aplique la razon de "la Demanda" de arriba - la interna, la impuesta en nuestras mentes x deacadas) como tbn el argentino es racional economicamente hablando, a misma calidad, seleccionarà un producto extranjero a nacional, si el extranjero sale la mitad..

Por todo esto, y ademas por la experiencia pasada, la industria nacional seria y bien conformada (y esto entendido mas alla de patrioterismo, industria nacional significa màs empleo -te acordas el desempleo que habia en los 90 producto de la desindustrializacion??? - mejor nivel de vida, mas justa redistribuion, etc etcc..) no es posible, no existe, con una politica paralela de importaciones.

Ya se que todo esto es muy basico.. pero bueno.. me parecio muy basica tambien la afirmacion citada.

 

Y el comenzar a ponerle trabas a las importaciones tiene que ver con esto. No creo que Moreno sea una fuerza del "Mal", un subdito de "SAURON" que proviene de "Moldor"... y que los odia a todos ustedes y que no quiere que tengan "batidoras" muajajaja "voy a impedir que estos tengan batidoras.. quiero el anillo de frodo". Se toman estas medidas porque son necesarias, son el medio para el modelo de trabajo e industrializacion que se busca implantar, el fin. Una direccion que quieren tomar la mayoria de los argentinos... avalada cabalmente por elecciones democraticas. Al que no le gusta.... :silbar:

 

RL

 

NB

Si alguno esta muy urgido y la falta de batidoras en Fravega lo afecto raudamente, me solidarizo con su situacion, yo les puedo prestar una

 

:porra:

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Otra buena noticia? Los productos importados que acá no se consiguen...

 

Las ultimas veces que compré productos electronicos, desde celular hasta tv, cuando ví el "Fabricado en A.A.E. Tierra del Fuego. Industria Argentina", sentí un orgullo inmenso. Y todo funciona perfectamente, aunque algunos nos quieran hacer creer que los argentinos no servimos para la industria y que lo que hacemos es berreta...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Otra buena noticia? Los productos importados que acá no se consiguen...

 

Limitan el problema a una batidora, K tenían que ser, vean más allá... traten al menos.

 

Por favor... se piensa que si esto fuera un problema grave... si hubiera falta de drogas medicinales ya no seria tapa de clarin? Que digo grave... con aunque sea el leve indicio minimo ya estaria en la tapa de esos dierios

 

Ni yo ni nadie de mi circulo tuvo inconveniente alguno con estas medidas, por eso estoy seguro que se trata solo de la histeria usual de los contreras (esos que ven siempre una supuesta crisis apocaliptica que nunca llega) ala gay consumista.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Otra buena noticia? Los productos importados que acá no se consiguen...

 

Hace unos dias, anduve dando vueltas por la compañia de celular que tengo yo, y algunos negocios de electrodomesticos. Todas los vendedores/vendedoras me dijeron mas o menos lo mismo "elegi el que te guste, pero si buscas blackberry no tenemos nada". Igualmente no estaba buscando un blackberry y compre justo el que estaba buscando, pero es bien conocido que cuando vas a comprar a alguna de esas casas, los vendedores te empiezan a tachar en los catalogos todo lo que no estan trayendo.

______________________________________________

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: ¿Otra buena noticia? Los productos importados que acá no se consiguen...

 

Hola Chicos esto de las planchas y batidoras son oportunidades que nos ofrece Moreno,,,!! yo estoy dedicado al contrabando de electodomesticos del Uruguay, los vendo por mercado libre y en el mercado Negro...$$$ Hagamos Patria...!! :cantando:

 

Sera idea mia o el racionamiento se aproxima una plancha por familia, las tarjetas las imprime Ciccone...?:cantando:

Kisses on the Bottom....!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Otra buena noticia? Los productos importados que acá no se consiguen...

 

Las ultimas veces que compré productos electronicos, desde celular hasta tv, cuando ví el "Fabricado en A.A.E. Tierra del Fuego. Industria Argentina", sentí un orgullo inmenso. Y todo funciona perfectamente, aunque algunos nos quieran hacer creer que los argentinos no servimos para la industria y que lo que hacemos es berreta...

 

Y sí, te gusta vivir engañado, existe una gran diferencia entre FABRICAR y ENSAMBLAR LO IMPORTADO... Leete el artículo que publicaron.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: ¿Otra buena noticia? Los productos importados que acá no se consiguen...

 

Exacto Ziggy,los empresarios argentinos,en la época de Menem,cerraban las fábricas e importaban todo.Ahora importan todo,hacen como si estuvieran fabricados en el pais y les ponen rótulo de Industria Argentina a lo que ensamblan.Son de no creer,sobre todos los que le venden al gobierno. Y asi nos va.Brasil nos devorará en pocos años ,porque tiene la mejor clase empresaria de Latinoamerica.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Respuesta: ¿Otra buena noticia? Los productos importados que acá no se consiguen...

 

Bueno, el empresariado argentino no se caracterizó por su calidad de productos usualmente berretas cuando habia protección y ¿qué hiceron cuando se abieron las importaciones? Vendieron sus empresas al extranjero

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Industria Argentina

 

...el empresariado argentino no se caracterizó por su calidad de productos usualmente berretas cuando habia protección...

Un tanto temeraria su afirmación al generalizar y abarcar a todo el empresariado argentino en determinados comportamientos como los que usted indica. Existen sobrados ejemplos sobre la excelente calidad de los productos fabricados en Argentina, independientemente de los momentos y situaciones económicas. Una muestra de ello es la Empresa Basso S.A. de la ciudad de Rafaela (Provincia de Santa Fe), cuyas válvulas son usadas (y premiadas) por Ferrari, Maserati, en sus autos, o por Harley Davidson en sus motos, entre algunas de muchas marcas.

 

Basso S.A. - www.basso.com.ar

 

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Industria Argentina

 

...el empresariado argentino no se caracterizó por su calidad de productos usualmente berretas cuando habia protección...

 

Un tanto temeraria su afirmación al generalizar y abarcar a todo el empresariado argentino en determinados comportamientos como los que usted indica. Existen sobrados ejemplos sobre la excelente calidad de los productos fabricados en Argentina, independientemente de los momentos y situaciones económicas. Una muestra de ello es la Empresa Basso S.A. de la ciudad de Rafaela (Provincia de Santa Fe), cuyas válvulas son usadas (y premiadas) por Ferrari, Maserati, en sus autos, o por Harley Davidson en sus motos, entre algunas de muchas marcas.

 

Basso S.A. - www.basso.com.ar

 

Stendhal

Creo que el amigo Tulipán en ningún momento generaliza, ni abarca a tooooodo el empresariado argentino.

 

Él sólo dijo que el empresariado argentino, mientras existían fuertes barreras arancelarias "no se caracterizó" por la calidad de sus productos, los que eran "usualmente" berretas..., etc. , etc... CON LO CUAL CONCUERDO, porque he vivido esas épocas y eso lo he sufrido en carne propia.

 

NO decimos que todo el empresariado argentino tiene o tuvo ese comportamiento.

 

Stendhal, vos nombrás una empresa argentina (Basso S.A.) que tiene buen nombre y puede ser productora de artículos de excelente calidad, nadie lo niega. Así como también seguramente hay muchas más, que son honorables y que tratan de hacer lo suyo lo mejor que pueden.

 

Yo hoy trabajo en una mediana empresa nacional, que importa solamente el 3% ó el 4% del total de sus compras, porque no tiene más remedio. Además, exporta mucho: por cada dólar que importa, exporta diez o doce.

 

Y, así y todo, esta empresa, que trata de fabricar productos de calidad (NO "ensamblar", sino "producir"), se las está viendo en figurillas para importar esos pocos productos, vitales para su producción. Y con esa importación no está quitándole trabajo a nadie, porque eso poco que importa no se fabrica en el país.

 

Al contrario! Están en riesgo muchos puestos de trabajo en la empresa en la que trabajo, porque, si no dejan que se importen esos pocos artículos, deberán cerrarse líneas completas, dejar de fabricarse artículos completos.

 

¿Pueden decirme ahora qué criterio siguen nuestras beneméritas autoridades para decidir quién puede importar, y qué???

 

Saludos!

 

Daniel.

"No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo!"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Industria Argentina

 

[...]

 

Yo hoy trabajo en una mediana empresa nacional, que importa solamente el 3% ó el 4% del total de sus compras, porque no tiene más remedio. Además, exporta mucho: por cada dólar que importa, exporta diez o doce.

 

Y, así y todo, esta empresa, que trata de fabricar productos de calidad (NO "ensamblar", sino "producir"), se las está viendo en figurillas para importar esos pocos productos, vitales para su producción. Y con esa importación no está quitándole trabajo a nadie, porque eso poco que importa no se fabrica en el país.

 

Al contrario! Están en riesgo muchos puestos de trabajo en la empresa en la que trabajo, porque, si no dejan que se importen esos pocos artículos, deberán cerrarse líneas completas, dejar de fabricarse artículos completos.

 

¿Pueden decirme ahora qué criterio siguen nuestras beneméritas autoridades para decidir quién puede importar, y qué???

 

Saludos!

 

Daniel.

 

Ah, el problema era más grave que no poder comprar planchas? :stress:... cri cri...

Editado por Firk
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...