Jump to content

Antes era... "El último que apague la luz", mirá ahora...


nachonacho

Publicaciones recomendadas

“Sólo un 9% de los consultados mostró interés en irse al exterior”

 

Por Héctor Dama.

Director CCN Consultores.

 

Solo un 9% de argentinos expresa interés en radicarse fuera del país por motivos laborales, y esto puede asociarse con las condiciones económicas y sociales de los países que son destinos habituales para este propósito. Europa está atravesando una prolongada crisis, Estados Unidos presenta niveles de desempleo poco frecuentes para su economía y además de constituir un panorama para nada favorable, en términos de proyecto profesional, se debe sumar el endurecimiento de las acciones para preservar oportunidades de empleo a favor de los nativos. Otro indicador contrastante, pero a su vez parte del mismo fenómeno, lo constituye el fuerte interés por cambiar de trabajo, pero dentro del país, donde un 41% de los argentinos expresa que esta activamente procurando cambiar de empleo. Dentro de las explicaciones posibles a estos datos, es interesante relacionar el mayor grado de preocupación de la población laboral joven (18 a 29 años) por factores tales como el equilibrio entre vida laboral y personal (39%) y los niveles de stress laboral (40%), lo cual indica que en la población joven se sigue afirmando la valoración de las condiciones y niveles de presión de trabajo, por sobre otros factores y procuren entonces resolver sus expectativas de desarrollo de carrera, dentro del contexto que perciben como mas favorable (nuestro país) y mediante su movilidad laboral dentro de empresas de nuestro medio. Sin duda, que ante esta expectativa de tan alta rotación potencial, con significativo costo para las empresas, surge la necesidad de revisar que tan atractiva es la propuesta laboral que se ofrece, sobre todo a la población joven, ya que los niveles de compromiso difieren fuertemente según la edad. En el segmento 18 a 29 años el nivel de compromiso con las organizaciones es del 21%, en tanto que este índice trepa al 31% en el segmento de 60 o más años. Desde nuestra experiencia de consultoría en CCN, podemos afirmar que hay una fuerte correlación entre la calidad de supervisión y los niveles de rotación, incluso aun mayor que el impacto de las compensaciones, en tanto esta no se encuentre fuera de valores de mercado, naturalmente. Las poblaciones jóvenes demandan a sus supervisores habilidades de atención y compromisos con sus carreras, para las cuales no todos están preparados (los diez puntos de diferencia en compromiso entre los mas jóvenes y los mayores es clave en este sentido). Esto suele traducirse en dificultades de los supervisores en ayudarles a entender como sus talentos se relacionan con el negocio y como pueden madurar en sus carreras manteniendo clara la perspectiva de contribución para responder a las necesidades futuras de la organización. El 41% de argentinos en búsqueda activa de cambio de empleo no afecta de igual modo a todas las organizaciones. Hay empresas con muy baja rotación gracias, entre otras acciones, a la implementación de un cuidadoso trabajo en desarrollar equipos gerenciales conscientes de su responsabilidad por mantener atractiva la organización ante personal talentoso.

 

Tiempo Argentino

 

Saludos y a sus gratas órdenes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Antes era... "El último que apague la luz", mirá ahora...

 

Sólo un 9% de los consultados mostró interés en irse al exterior”

 

Por Héctor Dama.

Director CCN Consultores.

 

Solo un 9% de argentinos expresa interés en radicarse fuera del país por motivos laborales, y esto puede asociarse con las condiciones económicas y sociales de los países que son destinos habituales para este propósito. Europa está atravesando una prolongada crisis, Estados Unidos presenta niveles de desempleo poco frecuentes para su economía y además de constituir un panorama para nada favorable, en términos de proyecto profesional, se debe sumar el endurecimiento de las acciones para preservar oportunidades de empleo a favor de los nativos. Otro indicador contrastante, pero a su vez parte del mismo fenómeno, lo constituye el fuerte interés por cambiar de trabajo, pero dentro del país, donde un 41% de los argentinos expresa que esta activamente procurando cambiar de empleo. Dentro de las explicaciones posibles a estos datos, es interesante relacionar el mayor grado de preocupación de la población laboral joven (18 a 29 años) por factores tales como el equilibrio entre vida laboral y personal (39%) y los niveles de stress laboral (40%), lo cual indica que en la población joven se sigue afirmando la valoración de las condiciones y niveles de presión de trabajo, por sobre otros factores y procuren entonces resolver sus expectativas de desarrollo de carrera, dentro del contexto que perciben como mas favorable (nuestro país) y mediante su movilidad laboral dentro de empresas de nuestro medio. Sin duda, que ante esta expectativa de tan alta rotación potencial, con significativo costo para las empresas, surge la necesidad de revisar que tan atractiva es la propuesta laboral que se ofrece, sobre todo a la población joven, ya que los niveles de compromiso difieren fuertemente según la edad. En el segmento 18 a 29 años el nivel de compromiso con las organizaciones es del 21%, en tanto que este índice trepa al 31% en el segmento de 60 o más años. Desde nuestra experiencia de consultoría en CCN, podemos afirmar que hay una fuerte correlación entre la calidad de supervisión y los niveles de rotación, incluso aun mayor que el impacto de las compensaciones, en tanto esta no se encuentre fuera de valores de mercado, naturalmente. Las poblaciones jóvenes demandan a sus supervisores habilidades de atención y compromisos con sus carreras, para las cuales no todos están preparados (los diez puntos de diferencia en compromiso entre los mas jóvenes y los mayores es clave en este sentido). Esto suele traducirse en dificultades de los supervisores en ayudarles a entender como sus talentos se relacionan con el negocio y como pueden madurar en sus carreras manteniendo clara la perspectiva de contribución para responder a las necesidades futuras de la organización. El 41% de argentinos en búsqueda activa de cambio de empleo no afecta de igual modo a todas las organizaciones. Hay empresas con muy baja rotación gracias, entre otras acciones, a la implementación de un cuidadoso trabajo en desarrollar equipos gerenciales conscientes de su responsabilidad por mantener atractiva la organización ante personal talentoso.

 

Tiempo Argentino

 

Saludos y a sus gratas órdenes

 

.

¡¡¡QUÉ HORROR!!!

 

¿El 9% de los argentinos se las quiere tomar del país? ¿Y eso les parece un logro?

¿Que prácticamente una de cada diez personas se quiera ir a vivir afuera del país es algo loable y digno de destacar por alguien que se ha mostrado en este foro como acérrimo defensor del Modelo?

 

Piénsenlo bien. Cuando tomen el subte calculen que de cada 12 personas que vean, una en vez de tomarse el subte habría querido tomarse el barco o el avión para irse y nunca más volver, y otra estaría al borde de querer irse.

 

Calculen que si toda la gente que según el artículo quiere irse del país viviera en las tres principales ciudades del país, toda la población de Córdoba, toda la población de Rosario y la mitad de la población de la Ciudad de Buenos Aires estaría haciendo fila en consulados para radicarse vaya a saber en qué país.

 

Yo no sé cuánta gente se habría querido ir en otros tiempos, pero de seguro que un 9% no puede ser tildado de "sólo". Es un porcentaje altísimo, abrumador.

 

Si trabajás en un negocio mañana contá diez clientes y al undécimo imaginátelo yéndose a otras tierras. Si sos colectivero cuando vayas a la terminal a tomar tu ómnibus calculá que uno de cada doce coches se va a quedar sin chofer. Si sos profesor, imaginate que de tus cuarenta y pico de alumnos dos tienen a sus dos padres preparando las valijas. Si sos empresario, imaginate que entre los doce de la mesa de tu directorio, uno se raja a conquistar el mundo.

 

¿Queda claro lo que es el 9%? ¿Lo terrible de la cifra para cualquier país del mundo?

 

Y como si esto fuera poco, el artículo sostiene que el motivo de que la porción de potenciales expatriados sea "sólo" del 9% "puede asociarse con las condiciones económicas y sociales de los países que son destinos habituales para este propósito".

 

¿Se imaginan entonces a cuánto llegarían los que quisieran dejar nuestro país si todo anduviera bien en Europa y Estados Unidos? No sé, ¿cuántos serían? ¿El 25%?, ¿el 30%?

 

La verdad es que tengo mis serias dudas de la verdad de las cifras que aparecen en el artículo como tengo mis serias dudas sobre todo lo que aparece en las fuentes del medio citado por nachonacho para abrir este hilo.

 

Pero hay algo de lo que estoy seguro: flaco favor le hizo al Modelo el que se mandó a publicar ese artículo [http://tiempo.infonews.com/notas/solo-9-de-los-consultados-mostro-interes-irse-al-exterior] en un diario afín al Gobierno.

 

Esto demuestra qué fácil es llevar a la opininón pública de las narices con el mero agregado de adverbios y adjetivos altisonantes. Basta con que el artículo diga "Sólo" para que se considere un mérito.

 

Si el mismo artículo hubiera aparecido en La Nación con el título: "Preocupante: el 9% de la población considera la posibilidad de emigrar" los corifeos del Modelo habrían saltado como leche hervida criticando a diestra y siniestra a los que sostuvieran tal postura.

 

Por suerte para todos, lo que dice el artículo no tiene sentido alguno. Y espero que con esto los seguidores de tales publicaciones vean lo absurdo que es casarse con dichos medios como si fueran los portadores de la verdad.

 

 

.

Editado por citadino
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Antes era... "El último que apague la luz", mirá ahora...

 

.

¡¡¡QUÉ HORROR!!!

 

¿El 9% de los argentinos se las quiere tomar del país? ¿Y eso les parece un logro?

¿Que prácticamente una de cada diez personas se quiera ir a vivir afuera del país es algo loable y digno de destacar por alguien que se ha mostrado en este foro como acérrimo defensor del Modelo?

 

Piénsenlo bien. Cuando tomen el subte calculen que de cada 12 personas que vean, una en vez de tomarse el subte habría querido tomarse el barco o el avión para irse y nunca más volver, y otra estaría al borde de querer irse.

 

Calculen que si toda la gente que según el artículo quiere irse del país viviera en las tres principales ciudades del país, toda la población de Córdoba, toda la población de Rosario y la mitad de la población de la Ciudad de Buenos Aires estaría haciendo fila en consulados para radicarse vaya a saber en qué país.

 

Yo no sé cuánta gente se habría querido ir en otros tiempos, pero de seguro que un 9% no puede ser tildado de "sólo". Es un porcentaje altísimo, abrumador.

 

Si trabajás en un negocio mañana contá diez clientes y al undécimo imaginátelo yéndose a otras tierras. Si sos colectivero cuando vayas a la terminal a tomar tu ómnibus calculá que uno de cada doce coches se va a quedar sin chofer. Si sos profesor, imaginate que de tus cuarenta y pico de alumnos dos tienen a sus dos padres preparando las valijas. Si sos empresario, imaginate que entre los doce de la mesa de tu directorio, uno se raja a conquistar el mundo.

 

¿Queda claro lo que es el 9%? ¿Lo terrible de la cifra para cualquier país del mundo?

 

Y como si esto fuera poco, el artículo sostiene que el motivo de que la porción de potenciales expatriados sea "sólo" del 9% "puede asociarse con las condiciones económicas y sociales de los países que son destinos habituales para este propósito".

 

¿Se imaginan entonces a cuánto llegarían los que quisieran dejar nuestro país si todo anduviera bien en Europa y Estados Unidos? No sé, ¿cuántos serían? ¿El 25%?, ¿el 30%?

 

La verdad es que tengo mis serias dudas de la verdad de las cifras que aparecen en el artículo como tengo mis serias dudas sobre todo lo que aparece en las fuentes del medio citado por nachonacho para abrir este hilo.

 

Pero hay algo de lo que estoy seguro: flaco favor le hizo al Modelo el que se mandó a publicar ese artículo [http://tiempo.infonews.com/notas/solo-9-de-los-consultados-mostro-interes-irse-al-exterior] en un diario afín al Gobierno.

 

Esto demuestra qué fácil es llevar a la opininón pública de las narices con el mero agregado de adverbios y adjetivos altisonantes. Basta con que el artículo diga "Sólo" para que se considere un mérito.

 

Si el mismo artículo hubiera aparecido en La Nación con el título: "Preocupante: el 9% de la población considera la posibilidad de emigrar" los corifeos del Modelo habrían saltado como leche hervida criticando a diestra y siniestra a los que sostuvieran tal postura.

 

Por suerte para todos, lo que dice el artículo no tiene sentido alguno. Y espero que con esto los seguidores de tales publicaciones vean lo absurdo que es casarse con dichos medios como si fueran los portadores de la verdad.

 

 

.

 

Veo que mi intervención dejó sin habla a muchos defensores del discurso oficialista. Me gustaría leer los argumentos que cuestionen lo que sostuve pero me parece que esta vez no los hay. (Perdón por la falta de modestia, pero creo que los que estén de acuerdo con lo que dije me sabrán disculpar, a la vez que espero que el autor del hilo y los que generalmente lo siguen puedan rever algunas de sus posturas.)

 

.

Editado por citadino
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Antes era... "El último que apague la luz", mirá ahora...

 

Si nos acordamos de los 90 y el 2001 donde miles de argentinos hacian cola en los consulados y embajadas sobre todo la de España e Italia para conseguir el pasaporte de la comunidad o trabajo . Hoy no pasa eso por lo tanto estamos mucho mejor.

Ahora si ud. y otros son tan pesimistas y los lleva otros sentimientos yo no tengo la culpa. Claro que la corpo hubiera publicado con letra de molde esta noticia ,`por que tienen otra intención,. seguro que la noticia es mala pòr que la inmensa mayoria de la gente confia en mi país.

Tengo la suerte de viajar por el mundo y la cantidad de argentinos que regresan a mi pais es increible. Hagase un tour por EZE, creo que el 86 lo lleva, y fijese la cantidad de argentinos que regresan.

Si eso no es señal que estamos mejor que es?

 

Saludos y a sus MÁS GRATAS ÓRDENES

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Antes era... "El último que apague la luz", mirá ahora...

 

Si nos acordamos de los 90 y el 2001 donde miles de argentinos hacian cola en los consulados y embajadas sobre todo la de España e Italia para conseguir el pasaporte de la comunidad o trabajo . Hoy no pasa eso por lo tanto estamos mucho mejor.

Ahora si ud. y otros son tan pesimistas y los lleva otros sentimientos yo no tengo la culpa. Claro que la corpo hubiera publicado con letra de molde esta noticia ,`por que tienen otra intención,. seguro que la noticia es mala pòr que la inmensa mayoria de la gente confia en mi país.

Tengo la suerte de viajar por el mundo y la cantidad de argentinos que regresan a mi pais es increible. Hagase un tour por EZE, creo que el 86 lo lleva, y fijese la cantidad de argentinos que regresan.

Si eso no es señal que estamos mejor que es?

 

Saludos y a sus MÁS GRATAS ÓRDENES

 

Para Apoyar las opiniones de Nacho, mido el progreso por el parque de vehiculos...!

Al lado de mi casa en Av. Santa Fe, Recoleta, hay un estacionamiento...!!

en el 2003 los vehiculos que salian eran Torinos, Fiat Uno ... autos de mas de 10 años...! Hoy salen los BMW 4x4, Toyota Hilux. Audi TT , Honda Civic, VW Bora, todos de Alta Gama casi o Km....??no se ve ningun GOL...?

Alfonsin lo habria hecho mejor???

Tengo Dudas

Editado por Muscle-Teens

Kisses on the Bottom....!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Antes era... "El último que apague la luz", mirá ahora...

 

Espectacular como siempre amigo,en un todo de acuerdo con vos.Pero acordate que son INCORREGIBLES,je,je.Sabio Borges ,no????

 

si soy INCORREGIBLE y a mucha honra!!!!!!

lo que nunca sere vende patria y nunca justificare los crimines de lesa humnaidad.......

 

Saludos y sus gratas MÁS GRATAS ÓRDENES

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Antes era... "El último que apague la luz", mirá ahora...

 

Para Apoyar las opiniones de Nacho, mido el progreso por el parque de vehiculos...!

Al lado de mi casa en Av. Santa Fe, Recoleta, hay un estacionamiento...!!

en el 2003 los vehiculos que salian eran Torinos, Fiat Uno ... autos de mas de 10 años...! Hoy salen los BMW 4x4, Toyota Hilux. Audi TT , Honda Civic, VW Bora, todos de Alta Gama casi o Km....??no se ve ningun GOL...?

Alfonsin lo habria hecho mejor???

Tengo Dudas

 

Es probable que ni siquiera Binner lo hubiera hecho mejor.

A simple vista, la cantidad de gente que emigraba del país en los 90 y a principios del 2000 era mucho mayor que, la que desea hacerlo ahora ( y me pregunto a dónde, porque a los destinos clásicos no creo) . Y muchos de quienes se fueron a EEUU o Europa regresaron o están planificando su regreso, en parte me consta por amigos y un ex. Uno de ellos amasó una pequeña fortuna en pocos años con la burbuja inmobiliaria ( lo llamo "burbujista") de España y, hoy tiene muy buenos 4 dptos... aquí! que renta en u$s a turistas y estudiantes extrajeros pasantes.

Good (argentinian) Business!!! :tongue:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado ricardo riki1456

Respuesta: Antes era... "El último que apague la luz", mirá ahora...

 

.

¡¡¡QUÉ HORROR!!!

 

¿El 9% de los argentinos se las quiere tomar del país? ¿Y eso les parece un logro?

¿Que prácticamente una de cada diez personas se quiera ir a vivir afuera del país es algo loable y digno de destacar por alguien que se ha mostrado en este foro como acérrimo defensor del Modelo?

 

Piénsenlo bien. Cuando tomen el subte calculen que de cada 12 personas que vean, una en vez de tomarse el subte habría querido tomarse el barco o el avión para irse y nunca más volver, y otra estaría al borde de querer irse.

 

Calculen que si toda la gente que según el artículo quiere irse del país viviera en las tres principales ciudades del país, toda la población de Córdoba, toda la población de Rosario y la mitad de la población de la Ciudad de Buenos Aires estaría haciendo fila en consulados para radicarse vaya a saber en qué país.

 

Yo no sé cuánta gente se habría querido ir en otros tiempos, pero de seguro que un 9% no puede ser tildado de "sólo". Es un porcentaje altísimo, abrumador.

 

Si trabajás en un negocio mañana contá diez clientes y al undécimo imaginátelo yéndose a otras tierras. Si sos colectivero cuando vayas a la terminal a tomar tu ómnibus calculá que uno de cada doce coches se va a quedar sin chofer. Si sos profesor, imaginate que de tus cuarenta y pico de alumnos dos tienen a sus dos padres preparando las valijas. Si sos empresario, imaginate que entre los doce de la mesa de tu directorio, uno se raja a conquistar el mundo.

 

¿Queda claro lo que es el 9%? ¿Lo terrible de la cifra para cualquier país del mundo?

 

Y como si esto fuera poco, el artículo sostiene que el motivo de que la porción de potenciales expatriados sea "sólo" del 9% "puede asociarse con las condiciones económicas y sociales de los países que son destinos habituales para este propósito".

 

¿Se imaginan entonces a cuánto llegarían los que quisieran dejar nuestro país si todo anduviera bien en Europa y Estados Unidos? No sé, ¿cuántos serían? ¿El 25%?, ¿el 30%?

 

La verdad es que tengo mis serias dudas de la verdad de las cifras que aparecen en el artículo como tengo mis serias dudas sobre todo lo que aparece en las fuentes del medio citado por nachonacho para abrir este hilo.

 

Pero hay algo de lo que estoy seguro: flaco favor le hizo al Modelo el que se mandó a publicar ese artículo [http://tiempo.infonews.com/notas/solo-9-de-los-consultados-mostro-interes-irse-al-exterior] en un diario afín al Gobierno.

 

Esto demuestra qué fácil es llevar a la opininón pública de las narices con el mero agregado de adverbios y adjetivos altisonantes. Basta con que el artículo diga "Sólo" para que se considere un mérito.

 

Si el mismo artículo hubiera aparecido en La Nación con el título: "Preocupante: el 9% de la población considera la posibilidad de emigrar" los corifeos del Modelo habrían saltado como leche hervida criticando a diestra y siniestra a los que sostuvieran tal postura.

 

Por suerte para todos, lo que dice el artículo no tiene sentido alguno. Y espero que con esto los seguidores de tales publicaciones vean lo absurdo que es casarse con dichos medios como si fueran los portadores de la verdad.

 

 

.

 

Sin entrar a analizar la certeza de las cifras creo que el 9% si existe quiere irse porque lee todos los dias La Nación y Clarin y luego compra el pasquin de Fontevechia y sigue a Lanata y escucha a Magdalena y luego recorre los canales tn y canal 13. Y al fin del día para solaz esparcimiento relee las eruditas observaciones de Beatriz Sarlo. Claro antes del suicidio es preferible huir hacia otras latitudes. Es comprensible.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Antes era... "El último que apague la luz", mirá ahora...

 

Sin entrar a analizar la certeza de las cifras creo que el 9% si existe quiere irse porque lee todos los dias La Nación y Clarin y luego compra el pasquin de Fontevechia y sigue a Lanata y escucha a Magdalena y luego recorre los canales tn y canal 13. Y al fin del día para solaz esparcimiento relee las eruditas observaciones de Beatriz Sarlo. Claro antes del suicidio es preferible huir hacia otras latitudes. Es comprensible.

 

Olvidaste a Magneto...!!

Kisses on the Bottom....!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado ricardo riki1456

Respuesta: Antes era... "El último que apague la luz", mirá ahora...

 

Olvidaste a Magneto...!!

 

Magneto no escribe, no habla, no posa, solo existe............,

detrás,

cuidado es peligroso.........

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Respuesta: Antes era... "El último que apague la luz", mirá ahora...

 

Lo que si parece es que hay una nueva inmigración calificada del viejo continente (entran 1000 españoles por mes) 60.000 en el área de Buenos Aires incluso hay 20.000 norteamericanos en la reina del plata. Aunque muchos sean gente con doble nacionalidad.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Antes era... "El último que apague la luz", mirá ahora...

 

Para Apoyar las opiniones de Nacho, mido el progreso por el parque de vehiculos...!

Al lado de mi casa en Av. Santa Fe, Recoleta, hay un estacionamiento...!!

en el 2003 los vehiculos que salian eran Torinos, Fiat Uno ... autos de mas de 10 años...! Hoy salen los BMW 4x4, Toyota Hilux. Audi TT , Honda Civic, VW Bora, todos de Alta Gama casi o Km....??no se ve ningun GOL...?

Alfonsin lo habria hecho mejor???

Tengo Dudas

 

Perdón, ¿pero qué tiene que ver que tipo de autos estacionen en la Av.Santa Fe con el hecho de que 9 de cada 100 argentinos se quieran ir a la mierda?

 

.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Antes era... "El último que apague la luz", mirá ahora...

 

Me gustaría ver las tasas de los años en que aducen que había tantos emigrantes.

 

Pero más allá de lo que digan esos informes me parece un horror decir que el 9% de la población quiere emigrar. Son tan defensores de los medios K que ni siquiera se dan cuenta de que la información del 9% es absolutamente errónea. De cada 100 personas que yo conozco (la mayoría antiK, por cierto, porque algunos de los K que conozco se cortaron solos y ya no me hablan), apenas conozco uno o dos que se quieren ir a la mierda, y no nueve.

 

Si pensamos que el 54% votó a los K, debemos suponer que esa gente no se querrá ir. Ergo, el 9% de la población potencialmente emigrante está incluido en el 46% que no votó a los K.

 

Problema de escuela primaria:

 

Si 9 personas de cada 100 se quieren ir a la mierda, pero esas 9 personas están incluídas sólo en el 46% de la población, ¿qué porcentaje de la gente que integra ese 46% se quiere ir a la mismísima mierda con tal de no quedarse aquí?

 

Respuesta: 9 es a 46 como x es a 100. Despejando, el resultado es 19,56%. Redondeando, uno de cada cinco noK se querría ir del país.

 

¿Qué quieren que les diga? La cuenta está bien, pero la realidad es otra. Por más que se empeñen en defender la nota citada al comienzo del hilo, no es cierto que uno de cada cinco noK se quieran ir del país.

 

Piensen un poquito y van a ver que tengo razón.

 

.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Hermosa nena hiper pasiva que se comporta como una novia, besos y franela como pocas; debo la xp que es muy parecida a la suya.

      Saludos.

    • hace 4 horas, Lonion dijo:

      Yo la visité un par de veces y la pasé muy bien....no me acuerdo si besa o no pero el servicio es bueno....y el amigo una delicia. Como pasiva también es muy buena. Y por el precio vale la pena.

      Por las fotos parece un amigo importante el que porta y se ve tentandor, ni hablar por su genética,me da morbo 

    • Gracias por las respuestas colegatos!

      Confirman mis pálpitos y sospechas. Capaz me asomo por esos lares como dijo sugus22. Hay una brasilera que sigo en mi IG pirata que me da mucho morbo... Pero debería probar encuentro carnal con Anita Andrea que esta en IG y publicaba en ArgentinaXP @anitha_andreavip:

      Saludos!!!

    • Buenas banda paso a contar una XP fresca de la semana pasada con https://distintas.net/laly

      Le mando mensaje hace varias semanas atras para poder coordinar y que dificil se puso, yo siempre puedo en el horario del mediodia que me queda parctico para ir para esas zonas centricas, cuestion que le escribi distintos dias y siempre por a o por B pasaba algo y no podiamos coordinar nunca jajaja. 

      Cuestion le escribo la semana pasada el domingo (para vernos el lunes), el lunes ya por la zona me dice que estan rompiendo el pasillo y arreglando un caño (LPM), le digo martes me dice que si antes de la 15hs que tenia un turno, bueno al otro dia le escribo y me dice que ke adelantaron el turno (LPMx2), le dije si habia chance de vernos un rato antes que me hacia un lugar, no hubo caso. Le digo y cuando nos vamos a ver, me dice que el jueves a esa hora estaba libre! Quedamos para el jueves obviamente le escribi el miercoles para recordarle y el jueves a la mañana para re confirmar! le escribo tipo 12 no ne responde, le escribo 13:00hs y nada recien 13:15 me responde que se estaba preparando, me pasa ubicacion y voy a los piques a verla jajajajaja.

      Llego a la zona Guido y Ayacucho, linda zona. Me dice que entre al edificio que te abre el portero y le decis que vas a lo de laly (le decis el piso), no debe tener idea el portero hajajaja. 

      Subo por el ascensor y golpeo la puerta, me abre de pollera y con un escote, me recibe con un beso, paso dejo todo lo que traia conmigo y a la cama, pinto charla mini por los desencuentros y demas, pero ella la mejor, es mucho mas linda que en las fotos, flaquita, culito chiquito y unas super tetas.

      Despues de la charla vuelan las ropas y arrancamos a los besos, mucha lengua y me baja a chupar la pija buen pete, pero nose si tenia la boca muy chica pero me rapaba un toque con los dientes y eso que se la metia toda en la boca, estuvimos asi un rato largo haciendo un 69 chupando ese hermoso culo (Impecable, ni un pelo, ni olores), me levanto de la cama ella en 4 chupandomela y viendo por el espejo que tiene ese culo todo abierto, le mando dedo y me dice que despacio por que hace 2 dias que no se lo hacian. 

      Despues de mucha GP y saliva le digo que quiero probar ese culo, busca lubricante y forros, antes de poner el forro me pone un poco de gel en la pija y se cierra de piernas y me dice metela aca (entre las piernas) empezo a moverse y me dice se siente rico no? le digo que si, despues de eso calzo piloto y adentro de ese culo, la garche un buen rato y salieron los pibes.

       

      Ella es una divina, mejor que las fotos, es como una pendejita super puta que le gusta la pija a mas no poder.

      Recontra pasiva, el pito no se le paro nunca jajaja, doy fe que le gusta mucho la pija!!

      Volveria quizas, ya que no hay mucho en el radar, ademas me gusto que sea asi de femenina y pasiva. 

      Gift $60.000 1/2  

      • Like 2
      • Thanks 1
    • Buenos amigos gateros, me lamo la atencion esta chica,https://elnocturno.com/escorts-mar-del-plata/luli.html. La contacto y cuando me pasa el precio me parecio raro, pero me la jugue, 40000, media hora completa, oral sin y besos. Quedamos en encontrarnos en una habitacion del Eden,lllegue,contrate la habitacion, subi y al minuto llego ella, con un top y short de jean, hacia calor ese dia, punto en cotra para el hotel, le pedi dos veces el aire acondicionado, y nunca lo prendieron o me trajeron el control. En fin, empezamos con franeleo, se fueron las pilchas, mucho beso, hermosas tetas hechas, que chupe a lo gloton. baje, 0 olores, se calienta mucho, y me pide de chuparmela, se la come toda incluyendo gemelos, luego calzo pilotin y le doy un poco por la concha con patitas al hombro, despues en 4, le dedeo el asterisco con gel, y una vez un poco dilatado se la pongo, le doy un poco en 4, y luego patitas al hombro, mientras le amasaba las tetas, cuando estaba por acabar, le pido darsela en la boca, a lo que accede, saco el pilotin y dejo que la chupe hasta darsela toda, tardo en retirar la boca, creo que la degusto y se la trago. Muy agradable la chica, aseo de los dos, y nos fuimos. Me cierra la relacion precio calidad,y onda, asi que pronto reincidire. Espero que les sirva, saludos y suerte.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...