Jump to content

O'Donnell Revisador Historico...por Decreto


Muscle-Teens

Publicaciones recomendadas

Argumentum ad hominem

 

Aquí faltaría Sey denunciando: falacia ad hominem!

 

Me parece que, habría que permitirle a los integrantes de este nuevo Instituto, que investiguen, analicen, elaboren y presenten sus trabajos, para poder criticarlos de forma objetiva o no.

 

Aclareta para los más jóvenes: Pacho O Donnell no fue un genocida o colaboracionista del genocidio, como lo fueron Martinez de Hoz, Cavallo, Solanet o los Alemann, que instauraron en el país el terrorismo económico que aniquiló la industria nacional... como para descalificarlo de antemano a pesar de no tener las "credenciales" de Halperin Donghi.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Respuesta: O'Donnell Revisador Historico...por Decreto

 

Pacho creo que fue "pscicodramaturgo" y luego escribió algunas historias noveladas de personajes del pasado. Como Lanata y posiblemente el muchacho que aparecia con Pergolini (ahora no me acuerdo el nombre) son divulgadores y no estudiosos de la historia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

O'Donnell según la Wiki

 

O'Donnell según la Wiki

 

"Su producción historiográfica puede ser considerada dentro del neorrevisionismo, con la propuesta de iluminar aspectos ocultos o escamoteados de la historia oficial argentina.

 

Dentro de la serie “La historia argentina que no nos contaron” publicó “El grito sagrado”, “El águila guerrera”, “El Rey Blanco” y, recientemente, “Los héroes malditos”, todos ellos encaramados en las listas de “best-sellers”. O’Donnell se volcó asimismo al género biográfico con “Juana Azurduy, la teniente coronela”, “Monteagudo, la pasión revolucionaria” y “Juan Manuel de Rosas, el maldito de la historia oficial”. Su última obra del género biográfico, de amplia resonancia internacional, fue “Che, la vida por un mundo mejor”, también base del documental "Che, el hombre, el final", de vasta difusión mundial. Sus últimos libros publicados son "Caudillos federales" y el ensayo "La sociedad de los miedos"

 

Durante años O'Donnell se dedicó a la divulgación histórica en los medios masivos; se destacan sus programas en Canal 7 y en Radio Mitre, ambos bajo el nombre de “Historia confidencial”. Conduce "Contar la historia" en Radio Ciudad y canal Encuentro difunde el ciclo "Archivos O´Donnell" de entrevistas sostenidas a lo largo de años con destacadas figuras de la cultura nacional e internacional.

 

Bibliografía

 

Ficción

 

Cuento

 

  • La seducción de la hija del portero (1975)

Novela

 

  • Las patrias lejanas (2007)
  • Doña Leonor, los rusos y los yanquis (1981)
  • El tigrecito de Mompracén (1980)
  • Las hormigas de Carlitos Chaplín (1977)
  • Copsi (1973; el título es una combinación de Coca y Pepsi)

No ficción

 

Ensayos e Historia

 

  • El Prójimo (2003)
  • Juana Azurduy, la Teniente Coronela (1994)
  • El descubrimiento de Europa (1992)
  • Monteagudo, la pasión revolucionaria (1995)
  • El grito sagrado (1997), hay versión en audiolibro con Alejandro Dolina
  • El águila guerrera (1998)
  • El Gran Transformador(1999)
  • El rey blanco (2000)
  • Juan Manuel de Rosas,el maldito de nuestra historia oficial (2003)
  • El Che (2003)
  • Los héroes malditos (2004)
  • Historia confidencial, con José Ignacio García Hamilton y Felipe Pigna.
  • " Caudillos federales" (2008)
  • La sociedad de los miedos (2009)
  • Historias Argentinas: De la conquista al Proceso (2010)
  • La gran epopeya (2010)

Psicología

 

  • Análisis freudiano de grupo (1984)
  • El juego – Técnicas lúdicas en psicoterapia (1977) (con E. Gili)
  • La teoría de la transferencia en psicoterapia grupal (1977)
  • Teoría y técnica de la psicoterapia grupal (1975)"

http://es.wikipedia.org/wiki/Pacho_O'Donnell

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Argumentum ad hominem

 

Aquí faltaría Sey denunciando: falacia ad hominem!

 

Me parece que, habría que permitirle a los integrantes de este nuevo Instituto, que investiguen, analicen, elaboren y presenten sus trabajos, para poder criticarlos de forma objetiva o no.

 

Aclareta para los más jóvenes: Pacho O Donnell no fue un genocida o colaboracionista del genocidio, como lo fueron Martinez de Hoz, Cavallo, Solanet o los Alemann, que instauraron en el país el terrorismo económico que aniquiló la industria nacional... como para descalificarlo de antemano a pesar de no tener las "credenciales" de Halperin Donghi.

Que tiene que ver que no fuese un genocida o colaboracionista del genocidio con este post? Favor de no desvirtuar.Se trata de analizar si es historiador o no.Y yo creo que es un novelista de la historia,interesante ,pero lleno de inexactitudes.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Argumentum ad hominem

 

Que tiene que ver que no fuese un genocida o colaboracionista del genocidio con este post? Favor de no desvirtuar.Se trata de analizar si es historiador o no.Y yo creo que es un novelista de la historia,interesante ,pero lleno de inexactitudes.

 

Tiene que ver en que existe un standart moral universal al que adhiere el corpus social mayoritario, salvo grupos minoritarios de relativistas morales, que nos permite descalificar ad hominen a los jerarcas nazis, entre otros descalificables, hayan sido juzgados o no.

Por lo tanto, no me parece correcto que un investigador de historia que no posee acciones públicas tenebrosas y/o criminalizables merezca ser descalificado previamente a la producción y presentación de trabajos, documentos o semblanzas de los hechos analizados.

Creo que cualquier investigador de nuestra historia puede caer en algunas inexactitudes, pero no por ello merecería ser inhabilitado para seguir investigando y, de esa manera corregir sus propios errores, me parece.

 

Slds

Editado por Psichoboy
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: O'Donnell Revisador Historico...por Decreto

 

(...)Tampoco es nuevo que existen muchos historiadores que tienen su misma visión.

Además la discusión sobre Rosas nunca se terminó. Por eso no es de extrañar que se haya creado este instituto...

...Personalmente no me parece que la creación de un centro de estudios históricos sea un hecho repudiable.

Bienvenido sea cualquier lugar de discusión cultural.

 

Tal cual, bienvenida la inauguración de cualquier lugar cultural y, más aún cuando desde la revisión se podrían cuestionar -en parte- los bronces de próceres controversiales, como los siguientes:

 

"¿Lograremos exterminar los indios? Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin poderlo remediar. Esa canalla no son más que unos indios asquerosos a quienes mandaría colgar ahora si reapareciesen. Lautaro y Caupolicán son unos indios piojosos, porque así son todos. Incapaces de progreso, su exterminio es providencial y útil, sublime y grande. Se los debe exterminar sin ni siquiera perdonar al pequeño, que tiene ya el odio instintivo al hombre civilizado." Domingo Faustino Sarmiento(1811-1888)

....................................................................

"Estamos como nación empeñados en una contienda de razas en que el indígena lleva sobre sí el tremendo anatema de su desaparición, escrito en nombre de la civilización. Destruyamos, pues, moralmente esa raza, aniquilemos sus resortes y organización política, desaparezca su orden de tribus y si es necesario divídase la familia. Esta raza quebrada y dispersa, acabará por abrazar la causa de la civilización. Las colonias centrales, la Marina, las provincias del norte y del litoral sirven de teatro para realizar este propósito". Julio Argentino Roca (1843-1914)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Argumentum ad hominem

 

Tiene que ver en que existe un standart moral universal al que adhiere el corpus social mayoritario, salvo grupos minoritarios de relativistas morales, que nos permite descalificar ad hominen a los jerarcas nazis, entre otros descalificables, hayan sido juzgados o no.

Por lo tanto, no me parece correcto que un investigador de historia que no posee acciones públicas tenebrosas y/o criminalizables merezca ser descalificado previamente a la producción y presentación de trabajos, documentos o semblanzas de los hechos analizados. Creo que cualquier investigador de nuestra historia puede caer en algunas inexactitudes, pero no por ello merecería ser inhabilitado para seguir investigando y de esa manera superar sus propios errores, me parece.

 

Slds

El standard moral universal al cual te refieres es muy relativo,ya que dictadores atroces como Stalin y conculcadores de toda la libertad de un pueblo,como Castro o asesinos a sangre fria como Guevara,no entran en ese standar que dices y muy por el contrario son aceptados por otros relativistas morales,eso si de otra ideologia.Por eso tod es del color del cristal con el cual se mire la cosa y la historia siempre la imponen los vencedores.Me parece
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Respuesta: O'Donnell Revisador Historico...por Decreto

 

Murió Guillermo O'Donnell, un analista profundo de la política

 

Reconocido en todo el mundo, fue el creador de la teoría de la democracia delegativa

 

 

 

 

[/url]

1464055w300.jpg Guillermo O''Donnell, en enero de 2010. Foto: Archivo

A los 75 años, murió ayer en Buenos Aires el politólogo Guillermo Alberto O'Donnell, uno de los intelectuales más brillantes que la Argentina exportó al mundo. Su obra, estudiada en las universidades más prestigiosas de los países centrales, marcó una impronta en el análisis de la teoría política y constituye un aporte indispensable para comprender los fenómenos sociales que sacudieron a la región en las últimas décadas.

Defensor inclaudicable de los valores de la democracia, fue uno de los primeros cientistas sociales en advertir sobre los efectos del autoritarismo y las fragilidades que condicionaban la consolidación de los regímenes democráticos en América latina. Estudió en profundidad los períodos de transición que se dieron en el país, y en sus trabajos más recientes transmitió su preocupación por las regresiones populistas.

Reconocido en el campo académico, es uno de los investigadores argentinos más citados por sus pares de todo el mundo. Su gran capacidad creativa y su profunda sensibilidad por los problemas sociales lo convirtieron en un humanista en continua acción, en su afán por contribuir a superar la fragmentación del país.

O'Donnell describió con singular precisión el modelo de las dictaduras militares en su libro El Estado burocrático autoritario, publicado en 1982, en las postrimerías del gobierno militar y convertido en un clásico de la ciencia política. Previamente, se había volcado al estudio del funcionamiento del poder en el libro Modernización y autoritarismo (1972), concebido durante el régimen de la Revolución Argentina, que derrocó al gobierno de Arturo Illia. Muy crítico de los gobiernos militares, afirmó una vez que "el Proceso no sólo destruyó el Estado, sino que lo gangsterizó".

La llegada de Raúl Alfonsín a la presidencia lo encontró trabajando en otra obra significativa: Democracia macro y micro, donde señala que la violencia de la represión política del período militar influyó en el afianzamiento de comportamientos autoritarios en distintos contextos sociales y desalentó la participación en la vida política.

En los años 90, al intentar comprender las presidencias de Carlos Menem, Fernando Collor de Melo y Alan García, en la Argentina, Brasil y Perú, O'Donnell enarboló el concepto de la "democracia delegativa", para identificar un estilo muy propio en la región, caracterizado por un poder centralizado y claramente diferenciado del sistema representativo. Así lo expuso más de una vez en LA NACION y explicaba que los "líderes delegativos" surgen de profundas crisis y corren riesgo de pasar en un plazo muy corto de una "alta popularidad a una generalizada impopularidad".

Guillermo O'Donnell había nacido en Buenos Aires el 24 de febrero de 1936. A los 21 años se graduó de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y ya florecía en él su vocación por la cosa pública y la participación política: como representante estudiantil integró el consejo directivo de la Facultad de Derecho. Tuvo un paso fugaz por la actividad política -fue subsecretario del Interior en 1963, durante el gobierno de José María Guido-, pero se volcó rápidamente a la investigación.

Obtuvo el doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Yale y fue miembro de la Academia de Artes y Ciencias de los Estados Unidos, profesor e investigador de reconocidas universidades, como las de California, Stanford, Oxford, Cambridge y Notre Dame. La Asociación Internacional de Ciencia Política, que integró y presidió entre 1988 y 1991, lo distinguió hace cinco años por su trayectoria.

Radicado en el exterior, primero en Brasil y luego en Estados Unidos, hace dos años regresó a la Argentina, aunque nunca perdió el contacto con el país. Aquí dirigió el Centro de Investigaciones sobre el Estado y la Democracia en América Latina (Ciedal), creado en la Universidad Nacional de General San Martín, cuyo colegio académico integró y donde formó un rico plantel de investigadores. Fue también director del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes). En 1995 fue distinguido por la UBA con el doctorado honoris causa y al año siguiente recibió el Premio Konex en Ciencias Políticas. Fue declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires y era presidente honorario de la Sociedad Argentina de Análisis Político.

Distintos ensayos sobre autoritarismo y democratización están incluidos en su libro Contrapuntos, aparecido en 1997. Dos años después, mientras renacía en el país la esperanza que suscitó el gobierno de la Alianza, al que asesoró durante un tiempo ad honórem, O'Donnell no abandonó su preocupación por los problemas sociales y publicó Pobreza y desigualdad en América Latina. En 2001, con la profunda crisis en puerta, escribió La (in)efectividad de la ley y la exclusión en América Latina.

Sus publicaciones más recientes son Democracia, agencia y Estado. Teoría con intención comparativa, publicado en 2010, y Democracia delegativa, editado este año. Allí reafirma que la celebración por el retorno de la democracia coexiste con la necesidad de atender sus debilidades y ejercer una "crítica democrática a la democracia".

El reconocido politólogo era hermano del escritor y ex diputado Mario "Pacho" O'Donnell. Tuvo cinco hijos -Matías, Santiago, Ignacio, María y Julia- y estaba casado con Gabriela Ippolito. Sus restos son velados en la Legislatura porteña, Perú 130, y hoy, a las 14, serán conducidos al cementerio de la Recoleta, donde serán sepultados..

últimas notas de

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado gustavogreg

Respuesta: O'Donnell Revisador Historico...por Decreto

 

Interesante reflexión publicada hoy en La Nación

 

------------------------

De cómo Pacho madrugó a Carta Abierta

 

Por Carlos Pagni | LA NACION

 

Es difícil entender por qué la Presidenta, que ya financia un Instituto Juan Manuel de Rosas para avivar la llama del nacionalismo historiográfico, decidió fundar un Instituto Manuel Dorrego, con el mismo cometido. Justo cuando está pidiendo a los contribuyentes otro esfuerzo fiscal.

Tal vez busque afianzar su autoestima. Cristina Kirchner se cansó de presentarse como una reencarnación de Dorrego, en su caso fusilada por los medios. En la exaltación del precursor puede haber, entonces, una pizca de obsecuencia.

Igual hay un derroche: de recursos humanos. El kirchnerismo ya cuenta con un grupo de humanistas que se empeña en proveerle una doctrina. Es el Espacio Carta Abierta, que se constituye semana tras semana, con lluvia o con sol, en la Biblioteca Nacional.

¿Hacía falta recurrir al secretario de Cultura de Carlos Menem para redactar la historia oficial? Los intelectuales de Carta Abierta merecen un homenaje por su abnegación, pero no por sus reflejos. Se abrió una ventanilla y en la fila estaba, primero, Pacho O'Donnell. El menemismo, otra vez, los madrugó..

 

http://www.lanacion.com.ar/1429781-de-como-pacho-madrugo-a-carta-abierta

 

Hay otra nota muy interesante al respecto, pero se me hizo tarde.

 

El titulo INTELECTUALES CONTRA LA HISTORIA OFICIAL. Critican la creación por parte del Gobierno del instituto revisionista. (Título de tapa)

Gus

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: O'Donnell Revisador Historico...por Decreto

 

Columna de Alejandro Borenszein del domingo 04/12/11 en Clarin:scared: jajja!!

 

FIESTA PARA TODOS

 

Ceremonial de la Presidencia de la Nación comunica los detalles de la organización de los actos de asunción del mando presidencial.

En la oportunidad, se apreciarán las primeras conclusiones del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico (INRH), recientemente creado por el Gobierno para contrarrestar la historia oficial liberal.

Accesos a Plaza de Mayo: Los que lleguen desde zona norte, deberán acceder y atravesar el cacheo por la antigua calle Bartolomé Mitre, ahora rebautizada por el flamante Instituto de Revisionismo Histórico (INRH) como nueva calle “Mitre se la comía” , al 200.

Los que lleguen desde zona sur, accederán por la ex Diagonal Roca, provisoriamente rebautizada “Diagonal Orlando Barone” , hasta que encontremos el nombre de otro prócer kirchnerista más apropiado.....

 

http://www.clarin.com/opinion/Fiesta_0_602939759.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 4 horas, Lonion dijo:

      Yo la visité un par de veces y la pasé muy bien....no me acuerdo si besa o no pero el servicio es bueno....y el amigo una delicia. Como pasiva también es muy buena. Y por el precio vale la pena.

      Por las fotos parece un amigo importante el que porta y se ve tentandor, ni hablar por su genética,me da morbo 

    • Gracias por las respuestas colegatos!

      Confirman mis pálpitos y sospechas. Capaz me asomo por esos lares como dijo sugus22. Hay una brasilera que sigo en mi IG pirata que me da mucho morbo... Pero debería probar encuentro carnal con Anita Andrea que esta en IG y publicaba en ArgentinaXP @anitha_andreavip:

      Saludos!!!

    • Buenas banda paso a contar una XP fresca de la semana pasada con https://distintas.net/laly

      Le mando mensaje hace varias semanas atras para poder coordinar y que dificil se puso, yo siempre puedo en el horario del mediodia que me queda parctico para ir para esas zonas centricas, cuestion que le escribi distintos dias y siempre por a o por B pasaba algo y no podiamos coordinar nunca jajaja. 

      Cuestion le escribo la semana pasada el domingo (para vernos el lunes), el lunes ya por la zona me dice que estan rompiendo el pasillo y arreglando un caño (LPM), le digo martes me dice que si antes de la 15hs que tenia un turno, bueno al otro dia le escribo y me dice que ke adelantaron el turno (LPMx2), le dije si habia chance de vernos un rato antes que me hacia un lugar, no hubo caso. Le digo y cuando nos vamos a ver, me dice que el jueves a esa hora estaba libre! Quedamos para el jueves obviamente le escribi el miercoles para recordarle y el jueves a la mañana para re confirmar! le escribo tipo 12 no ne responde, le escribo 13:00hs y nada recien 13:15 me responde que se estaba preparando, me pasa ubicacion y voy a los piques a verla jajajajaja.

      Llego a la zona Guido y Ayacucho, linda zona. Me dice que entre al edificio que te abre el portero y le decis que vas a lo de laly (le decis el piso), no debe tener idea el portero hajajaja. 

      Subo por el ascensor y golpeo la puerta, me abre de pollera y con un escote, me recibe con un beso, paso dejo todo lo que traia conmigo y a la cama, pinto charla mini por los desencuentros y demas, pero ella la mejor, es mucho mas linda que en las fotos, flaquita, culito chiquito y unas super tetas.

      Despues de la charla vuelan las ropas y arrancamos a los besos, mucha lengua y me baja a chupar la pija buen pete, pero nose si tenia la boca muy chica pero me rapaba un toque con los dientes y eso que se la metia toda en la boca, estuvimos asi un rato largo haciendo un 69 chupando ese hermoso culo (Impecable, ni un pelo, ni olores), me levanto de la cama ella en 4 chupandomela y viendo por el espejo que tiene ese culo todo abierto, le mando dedo y me dice que despacio por que hace 2 dias que no se lo hacian. 

      Despues de mucha GP y saliva le digo que quiero probar ese culo, busca lubricante y forros, antes de poner el forro me pone un poco de gel en la pija y se cierra de piernas y me dice metela aca (entre las piernas) empezo a moverse y me dice se siente rico no? le digo que si, despues de eso calzo piloto y adentro de ese culo, la garche un buen rato y salieron los pibes.

       

      Ella es una divina, mejor que las fotos, es como una pendejita super puta que le gusta la pija a mas no poder.

      Recontra pasiva, el pito no se le paro nunca jajaja, doy fe que le gusta mucho la pija!!

      Volveria quizas, ya que no hay mucho en el radar, ademas me gusto que sea asi de femenina y pasiva. 

      Gift $60.000 1/2  

      • Like 1
      • Thanks 1
    • Buenos amigos gateros, me lamo la atencion esta chica,https://elnocturno.com/escorts-mar-del-plata/luli.html. La contacto y cuando me pasa el precio me parecio raro, pero me la jugue, 40000, media hora completa, oral sin y besos. Quedamos en encontrarnos en una habitacion del Eden,lllegue,contrate la habitacion, subi y al minuto llego ella, con un top y short de jean, hacia calor ese dia, punto en cotra para el hotel, le pedi dos veces el aire acondicionado, y nunca lo prendieron o me trajeron el control. En fin, empezamos con franeleo, se fueron las pilchas, mucho beso, hermosas tetas hechas, que chupe a lo gloton. baje, 0 olores, se calienta mucho, y me pide de chuparmela, se la come toda incluyendo gemelos, luego calzo pilotin y le doy un poco por la concha con patitas al hombro, despues en 4, le dedeo el asterisco con gel, y una vez un poco dilatado se la pongo, le doy un poco en 4, y luego patitas al hombro, mientras le amasaba las tetas, cuando estaba por acabar, le pido darsela en la boca, a lo que accede, saco el pilotin y dejo que la chupe hasta darsela toda, tardo en retirar la boca, creo que la degusto y se la trago. Muy agradable la chica, aseo de los dos, y nos fuimos. Me cierra la relacion precio calidad,y onda, asi que pronto reincidire. Espero que les sirva, saludos y suerte.

    • hace 1 hora, durango dijo:

      Por un servicio así, me quedo con mi mujer que ya la conozco y no gasto en viáticos 

      Yo la visité un par de veces y la pasé muy bien....no me acuerdo si besa o no pero el servicio es bueno....y el amigo una delicia. Como pasiva también es muy buena. Y por el precio vale la pena.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...