Jump to content

El primer trabajador....


nachonacho

Publicaciones recomendadas

EL PAIS › MACRI ENTREGO UN INFORME QUE DICE QUE DURANTE TODA SU GESTION SOLO ESTUVO DE VACACIONES 38 DIAS

 

Una ONG inició una causa porque Macri se negaba a responder sobre sus días de descanso. Las cuentas de la oposición son diferentes. La legisladora Gabriela Cerruti denunció que el jefe de Gobierno estuvo “un tercio de su mandato” fuera del país.

go-gris.gif Por Werner Pertot

Se supo: Mauricio Macri finalmente dio a conocer la cantidad de días que se tomó de vacaciones. Según el jefe de Gobierno, en los primeros tres años de su gestión estuvo fuera del país 82 días, pero sólo 38 de ellos fueron por “motivos principalmente de índole personal”. Es menos de un tercio de lo que calcularon sus opositores. Macri no entregó este dato en forma voluntaria sino tras ocho meses de resistirse a los fallos judiciales que le ordenaban dar esta información pública. La Ciudad debió pagar las costas de ese juicio, ante la reticencia del funcionario a contestar la simple pregunta que le formulaba la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). Tal vez pensando en su segundo mandato, en un encuentro en la UADE, Macri llamó a “recuperar la cultura del trabajo”.

El 2 de marzo de 2010, la ONG le pidió al jefe de Gobierno que le respondiera la cantidad de días de vacaciones que se tomó. Cuando se negó a contestar, ACIJ inició una causa en el fuero Contencioso Administrativo por derecho a la información. El 26 de abril de este año, el juez Hugo Zuleta falló a favor de ACIJ y le ordenó a Macri entregar en cinco días la información solicitada. Nada de eso ocurrió: el gobierno porteño siguió peleando para no contar en público cuántos días de vacaciones se tomaba Macri. La Cámara en lo Contencioso Administrativo advirtió que la apelación no cumplía con los requisitos mínimos de una argumentación y ordenó cumplir el fallo el 25 de agosto.

Finalmente, el gobierno porteño informó al tribunal que “desde el inicio de la gestión (10 de diciembre de 2007) hasta el año 2010, el jefe de Gobierno se encontró de viaje durante 82 días hábiles en total”. “De esos 82 días, 44 días correspondieron a viajes oficiales y 38 a viajes realizados por motivos principalmente de índole personal, aun cuando en su vida personal se encuentra investido por el rol de jefe de Gobierno”, afirmó el abogado que representaba al funcionario PRO. Estos 82 días los discrimina de la siguiente manera:

- 2008: 19 días hábiles (12 oficiales, 7 de vacaciones).

- 2009: 34 días hábiles (13 oficiales, 21 de vacaciones).

- 2010: 29 días hábiles (19 oficiales, 10 de vacaciones).

Es fundamental el uso de la palabra “hábiles”, puesto que podría dar a entender que Macri piensa que sólo es jefe de Gobierno de lunes a viernes en horario de oficina. Este diario reveló en enero de 2009 que, como modus operandi, el líder de PRO solía escaparse en secreto en su jet privado un jueves y volver al lunes siguiente. Con ese método había acumulado en su primer año 33 días de vacaciones.

En ese momento, desde el gobierno porteño enviaron una carta a Página/12 en la que desmintieron cuatro de esos días. Restaban los otros 29, que no se condicen con los siete días hábiles que informa Macri (aquella vez, desde la gestión PRO, sugirieron descontar “los fines de semana y el receso de fin de año”). Vale la pena recordar algunos casos: el 20 de noviembre de 2008, un jueves, Macri viajó en un vuelo de LAN hacia Estados Unidos. Volvió el lunes siguiente. El 30 de noviembre salió en un viaje oficial a Italia, pero primero se tomó unos días con su novia de entonces, Malala Groba, en Miami. El 31 de diciembre se fue otros cinco días a Punta del Este por el fin de año. Esto se repitió el 9 de enero de 2009 y el 16 de enero, cuando eligió como destino Río de Janeiro. La frutilla del postre fue el 22 de enero de ese año, otro jueves, en el que Macri viajó en su jet a Chile, donde Sebastián Piñera lo recibió en su helicóptero privado. Juntos partieron al Parque Tantauco, una isla de ensueño de la que el actual presidente chileno compró una parte (apenas 118 mil hectáreas).

Los 82 días que finalmente declaró Macri se quedan algo cortos con respecto a lo que denunció en 2010 la legisladora de Nuevo Encuentro, Gabriela Cerruti, quien afirmó que Macri estuvo “un tercio de su mandato” fuera del país. La diputada contó más de un centenar de días de viaje que ella consideró que se camuflaban como viajes oficiales. Y se preguntó por qué motivo un jefe de Gobierno necesita estar tanto tiempo fuera del país.

En el escrito que presentó el gobierno porteño no se contentaron con informar los días, como le venían exigiendo los fallos judiciales desde fines de agosto. También afirmaron que Macri nunca se toma vacaciones, porque es un funcionario electo y siempre está pensando en los porteños: “Resulta sumamente dificultoso diferenciar el ámbito personal del institucional o político. Es una ingenuidad pensar que una ‘licencia’ o ‘vacaciones’ del funcionario cuya responsabilidad es la dirección política de una ‘Ciudad-Estado’ de la magnitud de Buenos Aires le permita la abstracción de sus funciones como lo puede hacer un jefe de departamento o un director de la Administración”, se lee en el texto presentado por el abogado de Macri. Así, mientras toma sol en Punta del Este, Macri no cesaría de preocuparse por dónde se hará el próximo doble carril. Sus escapadas a Estados Unidos para esquiar también irían acompañadas de una profunda meditación sobre los controles a las obras en la Ciudad.

 

 

na13fo01.jpg

El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, en un viaje a París en septiembre del año pasado.

 

Pagina 12

 

Saludos y a sus gratas órdenes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer trabajador....

 

EL PAIS › MACRI ENTREGO UN INFORME QUE DICE QUE DURANTE TODA SU GESTION SOLO ESTUVO DE VACACIONES 38 DIAS

 

Una ONG inició una causa porque Macri se negaba a responder sobre sus días de descanso. Las cuentas de la oposición son diferentes. La legisladora Gabriela Cerruti denunció que el jefe de Gobierno estuvo “un tercio de su mandato” fuera del país.

go-gris.gif Por Werner Pertot

Se supo: Mauricio Macri finalmente dio a conocer la cantidad de días que se tomó de vacaciones. Según el jefe de Gobierno, en los primeros tres años de su gestión estuvo fuera del país 82 días, pero sólo 38 de ellos fueron por “motivos principalmente de índole personal”. Es menos de un tercio de lo que calcularon sus opositores. Macri no entregó este dato en forma voluntaria sino tras ocho meses de resistirse a los fallos judiciales que le ordenaban dar esta información pública. La Ciudad debió pagar las costas de ese juicio, ante la reticencia del funcionario a contestar la simple pregunta que le formulaba la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). Tal vez pensando en su segundo mandato, en un encuentro en la UADE, Macri llamó a “recuperar la cultura del trabajo”.

El 2 de marzo de 2010, la ONG le pidió al jefe de Gobierno que le respondiera la cantidad de días de vacaciones que se tomó. Cuando se negó a contestar, ACIJ inició una causa en el fuero Contencioso Administrativo por derecho a la información. El 26 de abril de este año, el juez Hugo Zuleta falló a favor de ACIJ y le ordenó a Macri entregar en cinco días la información solicitada. Nada de eso ocurrió: el gobierno porteño siguió peleando para no contar en público cuántos días de vacaciones se tomaba Macri. La Cámara en lo Contencioso Administrativo advirtió que la apelación no cumplía con los requisitos mínimos de una argumentación y ordenó cumplir el fallo el 25 de agosto.

Finalmente, el gobierno porteño informó al tribunal que “desde el inicio de la gestión (10 de diciembre de 2007) hasta el año 2010, el jefe de Gobierno se encontró de viaje durante 82 días hábiles en total”. “De esos 82 días, 44 días correspondieron a viajes oficiales y 38 a viajes realizados por motivos principalmente de índole personal, aun cuando en su vida personal se encuentra investido por el rol de jefe de Gobierno”, afirmó el abogado que representaba al funcionario PRO. Estos 82 días los discrimina de la siguiente manera:

- 2008: 19 días hábiles (12 oficiales, 7 de vacaciones).

- 2009: 34 días hábiles (13 oficiales, 21 de vacaciones).

- 2010: 29 días hábiles (19 oficiales, 10 de vacaciones).

Es fundamental el uso de la palabra “hábiles”, puesto que podría dar a entender que Macri piensa que sólo es jefe de Gobierno de lunes a viernes en horario de oficina. Este diario reveló en enero de 2009 que, como modus operandi, el líder de PRO solía escaparse en secreto en su jet privado un jueves y volver al lunes siguiente. Con ese método había acumulado en su primer año 33 días de vacaciones.

En ese momento, desde el gobierno porteño enviaron una carta a Página/12 en la que desmintieron cuatro de esos días. Restaban los otros 29, que no se condicen con los siete días hábiles que informa Macri (aquella vez, desde la gestión PRO, sugirieron descontar “los fines de semana y el receso de fin de año”). Vale la pena recordar algunos casos: el 20 de noviembre de 2008, un jueves, Macri viajó en un vuelo de LAN hacia Estados Unidos. Volvió el lunes siguiente. El 30 de noviembre salió en un viaje oficial a Italia, pero primero se tomó unos días con su novia de entonces, Malala Groba, en Miami. El 31 de diciembre se fue otros cinco días a Punta del Este por el fin de año. Esto se repitió el 9 de enero de 2009 y el 16 de enero, cuando eligió como destino Río de Janeiro. La frutilla del postre fue el 22 de enero de ese año, otro jueves, en el que Macri viajó en su jet a Chile, donde Sebastián Piñera lo recibió en su helicóptero privado. Juntos partieron al Parque Tantauco, una isla de ensueño de la que el actual presidente chileno compró una parte (apenas 118 mil hectáreas).

Los 82 días que finalmente declaró Macri se quedan algo cortos con respecto a lo que denunció en 2010 la legisladora de Nuevo Encuentro, Gabriela Cerruti, quien afirmó que Macri estuvo “un tercio de su mandato” fuera del país. La diputada contó más de un centenar de días de viaje que ella consideró que se camuflaban como viajes oficiales. Y se preguntó por qué motivo un jefe de Gobierno necesita estar tanto tiempo fuera del país.

En el escrito que presentó el gobierno porteño no se contentaron con informar los días, como le venían exigiendo los fallos judiciales desde fines de agosto. También afirmaron que Macri nunca se toma vacaciones, porque es un funcionario electo y siempre está pensando en los porteños: “Resulta sumamente dificultoso diferenciar el ámbito personal del institucional o político. Es una ingenuidad pensar que una ‘licencia’ o ‘vacaciones’ del funcionario cuya responsabilidad es la dirección política de una ‘Ciudad-Estado’ de la magnitud de Buenos Aires le permita la abstracción de sus funciones como lo puede hacer un jefe de departamento o un director de la Administración”, se lee en el texto presentado por el abogado de Macri. Así, mientras toma sol en Punta del Este, Macri no cesaría de preocuparse por dónde se hará el próximo doble carril. Sus escapadas a Estados Unidos para esquiar también irían acompañadas de una profunda meditación sobre los controles a las obras en la Ciudad.

 

 

na13fo01.jpg

El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, en un viaje a París en septiembre del año pasado.

 

Pagina 12

 

Saludos y a sus gratas órdenes

Creo que Macri ha vacacionado me nos que Boudou y ha hecho las cosas mejor que nuestro "ministro" de economia,je,je. Por lo menos ha sido votado por el 63% de los porteños,mientras que Boudou debe su eleccion al dedo??? de la presidente.No le parece????
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer trabajador....

 

EL PAIS › MACRI ENTREGO UN INFORME QUE DICE QUE DURANTE TODA SU GESTION SOLO ESTUVO DE VACACIONES 38 DIAS

 

Una ONG inició una causa porque Macri se negaba a responder sobre sus días de descanso. Las cuentas de la oposición son diferentes. La legisladora Gabriela Cerruti denunció que el jefe de Gobierno estuvo “un tercio de su mandato” fuera del país.

go-gris.gif Por Werner Pertot

Se supo: Mauricio Macri finalmente dio a conocer la cantidad de días que se tomó de vacaciones. Según el jefe de Gobierno, en los primeros tres años de su gestión estuvo fuera del país 82 días, pero sólo 38 de ellos fueron por “motivos principalmente de índole personal”. Es menos de un tercio de lo que calcularon sus opositores. Macri no entregó este dato en forma voluntaria sino tras ocho meses de resistirse a los fallos judiciales que le ordenaban dar esta información pública. La Ciudad debió pagar las costas de ese juicio, ante la reticencia del funcionario a contestar la simple pregunta que le formulaba la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). Tal vez pensando en su segundo mandato, en un encuentro en la UADE, Macri llamó a “recuperar la cultura del trabajo”.

El 2 de marzo de 2010, la ONG le pidió al jefe de Gobierno que le respondiera la cantidad de días de vacaciones que se tomó. Cuando se negó a contestar, ACIJ inició una causa en el fuero Contencioso Administrativo por derecho a la información. El 26 de abril de este año, el juez Hugo Zuleta falló a favor de ACIJ y le ordenó a Macri entregar en cinco días la información solicitada. Nada de eso ocurrió: el gobierno porteño siguió peleando para no contar en público cuántos días de vacaciones se tomaba Macri. La Cámara en lo Contencioso Administrativo advirtió que la apelación no cumplía con los requisitos mínimos de una argumentación y ordenó cumplir el fallo el 25 de agosto.

Finalmente, el gobierno porteño informó al tribunal que “desde el inicio de la gestión (10 de diciembre de 2007) hasta el año 2010, el jefe de Gobierno se encontró de viaje durante 82 días hábiles en total”. “De esos 82 días, 44 días correspondieron a viajes oficiales y 38 a viajes realizados por motivos principalmente de índole personal, aun cuando en su vida personal se encuentra investido por el rol de jefe de Gobierno”, afirmó el abogado que representaba al funcionario PRO. Estos 82 días los discrimina de la siguiente manera:

- 2008: 19 días hábiles (12 oficiales, 7 de vacaciones).

- 2009: 34 días hábiles (13 oficiales, 21 de vacaciones).

- 2010: 29 días hábiles (19 oficiales, 10 de vacaciones).

Es fundamental el uso de la palabra “hábiles”, puesto que podría dar a entender que Macri piensa que sólo es jefe de Gobierno de lunes a viernes en horario de oficina. Este diario reveló en enero de 2009 que, como modus operandi, el líder de PRO solía escaparse en secreto en su jet privado un jueves y volver al lunes siguiente. Con ese método había acumulado en su primer año 33 días de vacaciones.

En ese momento, desde el gobierno porteño enviaron una carta a Página/12 en la que desmintieron cuatro de esos días. Restaban los otros 29, que no se condicen con los siete días hábiles que informa Macri (aquella vez, desde la gestión PRO, sugirieron descontar “los fines de semana y el receso de fin de año”). Vale la pena recordar algunos casos: el 20 de noviembre de 2008, un jueves, Macri viajó en un vuelo de LAN hacia Estados Unidos. Volvió el lunes siguiente. El 30 de noviembre salió en un viaje oficial a Italia, pero primero se tomó unos días con su novia de entonces, Malala Groba, en Miami. El 31 de diciembre se fue otros cinco días a Punta del Este por el fin de año. Esto se repitió el 9 de enero de 2009 y el 16 de enero, cuando eligió como destino Río de Janeiro. La frutilla del postre fue el 22 de enero de ese año, otro jueves, en el que Macri viajó en su jet a Chile, donde Sebastián Piñera lo recibió en su helicóptero privado. Juntos partieron al Parque Tantauco, una isla de ensueño de la que el actual presidente chileno compró una parte (apenas 118 mil hectáreas).

Los 82 días que finalmente declaró Macri se quedan algo cortos con respecto a lo que denunció en 2010 la legisladora de Nuevo Encuentro, Gabriela Cerruti, quien afirmó que Macri estuvo “un tercio de su mandato” fuera del país. La diputada contó más de un centenar de días de viaje que ella consideró que se camuflaban como viajes oficiales. Y se preguntó por qué motivo un jefe de Gobierno necesita estar tanto tiempo fuera del país.

En el escrito que presentó el gobierno porteño no se contentaron con informar los días, como le venían exigiendo los fallos judiciales desde fines de agosto. También afirmaron que Macri nunca se toma vacaciones, porque es un funcionario electo y siempre está pensando en los porteños: “Resulta sumamente dificultoso diferenciar el ámbito personal del institucional o político. Es una ingenuidad pensar que una ‘licencia’ o ‘vacaciones’ del funcionario cuya responsabilidad es la dirección política de una ‘Ciudad-Estado’ de la magnitud de Buenos Aires le permita la abstracción de sus funciones como lo puede hacer un jefe de departamento o un director de la Administración”, se lee en el texto presentado por el abogado de Macri. Así, mientras toma sol en Punta del Este, Macri no cesaría de preocuparse por dónde se hará el próximo doble carril. Sus escapadas a Estados Unidos para esquiar también irían acompañadas de una profunda meditación sobre los controles a las obras en la Ciudad.

 

 

na13fo01.jpg

El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, en un viaje a París en septiembre del año pasado.

 

Pagina 12

 

Saludos y a sus gratas órdenes

 

¿Y qué importancia tiene lo que haga Macri?

 

¿No sabe ud. acaso que con los modernos medios de comunicación muchos trabajos (incluyendo el de gobernar) se pueden hacer desde cualquier lado?

 

Le recuerdo que la Sra. Presidenta viaja bastante por todas partes, por el país y por el mundo, al extremo que la semana pasada sacó un decreto de necesidad y urgencia fechado en "Santa Cruz, Río Gallegos, 12/11/2011" (http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/185000-189999/189728/norma.htm). Y eso a pesar de que "en caso de ... ausencia de la Capital ... del Presidente, el Poder Ejecutivo será ejercido por el vicepresidente de la Nación." (art. 88 de la Constitución Nacional, http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/804/norma.htm).

 

Aparte y dado que a ud. le molesta tanto Macri, ¿qué más da tenerlo lejos si total esté cerca o esté lejos ud. va a decir que todo lo que él haga va a estar mal?

 

Y desde otro punto de vista, si Macri no está, (aparte de que podamos jugar en el bosque) siempre puede haber alguien que se borocotice y termine haciendo, en ausencia de Mauricio, todo lo que a ud. le gustaría que se hiciera.

 

Saludos, y a las órdenes de nadie.

.

Editado por citadino
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer trabajador....

 

EL PAISMACRI ENTREGO UN INFORME QUE DICE QUE DURANTE TODA SU GESTION SOLO ESTUVO DE VACACIONES 38 DIAS ...

 

Y otra cuestión más: le sugiero que tenga a bien citar como corresponde. Cualquier persona inadvertida puede pensar que la referencia en azul a EL PAÍS seguido de un artículo transcripto podría vincularse a algún artículo aparecido en El País de Madrid o en El País de Montevideo, y no a una nota publicada por Página12, diario que aparece citado recién al final en la parte que ya nadie lee. No está mal citar al final; es más, es lo habitual. Lo que está mal es plantear las cuestiones de modo tal que puedan inducir a error.

 

Por otra parte, el enlace EL PAIS al que se vincula su título no se dirige al artículo por ud. citado sino a una sección del diario. Un enlace correcto es aquel que se dirige a la cita. En este caso el enlace que ud. debería haber trascripto es http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-181482-2011-11-18.html.

 

Saludos, y a las órdenes de nadie.

.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer trabajador....

 

Y otra cuestión más: le sugiero que tenga a bien citar como corresponde. Cualquier persona inadvertida puede pensar que la referencia en azul a EL PAÍS seguido de un artículo transcripto podría vincularse a algún artículo aparecido en El País de Madrid o en El País de Montevideo, y no a una nota publicada por Página12, diario que aparece citado recién al final en la parte que ya nadie lee. No está mal citar al final; es más, es lo habitual. Lo que está mal es plantear las cuestiones de modo tal que puedan inducir a error.

 

Por otra parte, el enlace EL PAIS al que se vincula su título no se dirige al artículo por ud. citado sino a una sección del diario. Un enlace correcto es aquel que se dirige a la cita. En este caso el enlace que ud. debería haber trascripto es http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-181482-2011-11-18.html.

 

Saludos, y a las órdenes de nadie.

.

 

 

 

favor no desvirtuar y comente solo el art.publicado........

si quiere dar una clase como se cita abra otro post.

yo utilizo las normas APA para citar.......

 

SALUDOS Y A SUS MÁS GRATAS ÓRDENES

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer trabajador....

 

favor no desvirtuar y comente solo el art.publicado........

si quiere dar una clase como se cita abra otro post.

yo utilizo las normas APA para citar.......

 

SALUDOS Y A SUS MÁS GRATAS ÓRDENES

 

favor no desvirtuar y comente solo el art.publicado........

Como se puede advertir, el artículo transcripto y mal citado ya fue comentado por mí.

 

si quiere dar una clase como se cita abra otro post.

yo utilizo las normas APA para citar.......

No me interesa dar una clase de cómo se cita ni pretendo una disquisición sobre el punto. Sólo me limito a decir que su transcripción está mal citada. Y si le gustan las normas de la Asociación Psicológica Estadounidense o no es irrelevante porque en el caso no las aplicó. Su enlace no va al artículo transcripto sino a la sección de Pagina12 en la que se publicó el artículo. (Cualquiera que pruebe su enlace y después el que yo cité va a ver que el mío es el correcto.)

 

Por último señalo que es absurdo abrir un hilo nuevo para decir que una cita efectuada en otro está mal hecha.

 

Saludos, y a las órdenes de nadie.

.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer trabajador....

 

favor no desvirtuar y comente solo el art.publicado........

Como se puede advertir, el artículo transcripto y mal citado ya fue comentado por mí.

 

si quiere dar una clase como se cita abra otro post.

yo utilizo las normas APA para citar.......

No me interesa dar una clase de cómo se cita ni pretendo una disquisición sobre el punto. Sólo me limito a decir que su transcripción está mal citada. Y si le gustan las normas de la Asociación Psicológica Estadounidense o no es irrelevante porque en el caso no las aplicó. Su enlace no va al artículo transcripto sino a la sección de Pagina12 en la que se publicó el artículo. (Cualquiera que pruebe su enlace y después el que yo cité va a ver que el mío es el correcto.)

 

Por último señalo que es absurdo abrir un hilo nuevo para decir que una cita efectuada en otro está mal hecha.

 

Saludos, y a las órdenes de nadie.

.

 

repito favor no desvirtuar..... si quiere hacer alarde como se cita abra otro post.

yo seguire citando de la misma manera, si a ud no le gusta es simple no lea, es muy sencillo , tal vez esto último es díficil de entender para ud...

 

SALUDOS Y A SUS MÁS GRATAS ÓRDENES

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer trabajador....

 

repito favor no desvirtuar..... si quiere hacer alarde como se cita abra otro post.

yo seguire citando de la misma manera, si a ud no le gusta es simple no lea, es muy sencillo , tal vez esto último es díficil de entender para ud...

 

SALUDOS Y A SUS MÁS GRATAS ÓRDENES

Y claro "alpargatas si ,libros no".No insistas Citadino,son incorregibles...
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer trabajador....

 

sr no desvirtue...........

 

saludos y a sus MÁS GRATAS ÓRDENES

 

¿Tan difícil es, Sr. Nachonacho, reconocer un simplísimo error de cita?

 

Apriete, por favor, el link que ud. puso bajo las palabras EL PAIS y va a ver que no va a parar al artículo citado por ud. mismo.

 

Nadie le dice que el artículo no exista o que esté mal transcripto, lo que sería grave. Se le hace notar que el enlace es incorrecto y que debería haber puesto el enlace http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-181482-2011-11-18.html que es el que lleva directamente al artículo que ud. se limitó a copiar y pegar.

No es tan grave el error sino el persistir obcecadamente en el mismo.

 

Saludos, y a las órdenes de nadie.

.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El primer trabajador....

 

¿Tan difícil es, Sr. Nachonacho, reconocer un simplísimo error de cita?

 

Apriete, por favor, el link que ud. puso bajo las palabras EL PAIS y va a ver que no va a parar al artículo citado por ud. mismo.

 

Nadie le dice que el artículo no exista o que esté mal transcripto, lo que sería grave. Se le hace notar que el enlace es incorrecto y que debería haber puesto el enlace http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-181482-2011-11-18.html que es el que lleva directamente al artículo que ud. se limitó a copiar y pegar.

 

No es tan grave el error sino el persistir obcecadamente en el mismo.

 

Saludos, y a las órdenes de nadie.

.

 

estan grave admitir si a ud le molesta como esta citado no leerlo, es algo muy simple....

LE PEDIO., LE RUEGO, LE SUPLICO NO DESVIRTUAR MAS.........

 

SALUDOS Y A SUS MÁS GRATAS ÓRDENES(sea un poco mas original para saludar no me copie)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 4 horas, Lonion dijo:

      Yo la visité un par de veces y la pasé muy bien....no me acuerdo si besa o no pero el servicio es bueno....y el amigo una delicia. Como pasiva también es muy buena. Y por el precio vale la pena.

      Por las fotos parece un amigo importante el que porta y se ve tentandor, ni hablar por su genética,me da morbo 

    • Gracias por las respuestas colegatos!

      Confirman mis pálpitos y sospechas. Capaz me asomo por esos lares como dijo sugus22. Hay una brasilera que sigo en mi IG pirata que me da mucho morbo... Pero debería probar encuentro carnal con Anita Andrea que esta en IG y publicaba en ArgentinaXP @anitha_andreavip:

      Saludos!!!

    • Buenas banda paso a contar una XP fresca de la semana pasada con https://distintas.net/laly

      Le mando mensaje hace varias semanas atras para poder coordinar y que dificil se puso, yo siempre puedo en el horario del mediodia que me queda parctico para ir para esas zonas centricas, cuestion que le escribi distintos dias y siempre por a o por B pasaba algo y no podiamos coordinar nunca jajaja. 

      Cuestion le escribo la semana pasada el domingo (para vernos el lunes), el lunes ya por la zona me dice que estan rompiendo el pasillo y arreglando un caño (LPM), le digo martes me dice que si antes de la 15hs que tenia un turno, bueno al otro dia le escribo y me dice que ke adelantaron el turno (LPMx2), le dije si habia chance de vernos un rato antes que me hacia un lugar, no hubo caso. Le digo y cuando nos vamos a ver, me dice que el jueves a esa hora estaba libre! Quedamos para el jueves obviamente le escribi el miercoles para recordarle y el jueves a la mañana para re confirmar! le escribo tipo 12 no ne responde, le escribo 13:00hs y nada recien 13:15 me responde que se estaba preparando, me pasa ubicacion y voy a los piques a verla jajajajaja.

      Llego a la zona Guido y Ayacucho, linda zona. Me dice que entre al edificio que te abre el portero y le decis que vas a lo de laly (le decis el piso), no debe tener idea el portero hajajaja. 

      Subo por el ascensor y golpeo la puerta, me abre de pollera y con un escote, me recibe con un beso, paso dejo todo lo que traia conmigo y a la cama, pinto charla mini por los desencuentros y demas, pero ella la mejor, es mucho mas linda que en las fotos, flaquita, culito chiquito y unas super tetas.

      Despues de la charla vuelan las ropas y arrancamos a los besos, mucha lengua y me baja a chupar la pija buen pete, pero nose si tenia la boca muy chica pero me rapaba un toque con los dientes y eso que se la metia toda en la boca, estuvimos asi un rato largo haciendo un 69 chupando ese hermoso culo (Impecable, ni un pelo, ni olores), me levanto de la cama ella en 4 chupandomela y viendo por el espejo que tiene ese culo todo abierto, le mando dedo y me dice que despacio por que hace 2 dias que no se lo hacian. 

      Despues de mucha GP y saliva le digo que quiero probar ese culo, busca lubricante y forros, antes de poner el forro me pone un poco de gel en la pija y se cierra de piernas y me dice metela aca (entre las piernas) empezo a moverse y me dice se siente rico no? le digo que si, despues de eso calzo piloto y adentro de ese culo, la garche un buen rato y salieron los pibes.

       

      Ella es una divina, mejor que las fotos, es como una pendejita super puta que le gusta la pija a mas no poder.

      Recontra pasiva, el pito no se le paro nunca jajaja, doy fe que le gusta mucho la pija!!

      Volveria quizas, ya que no hay mucho en el radar, ademas me gusto que sea asi de femenina y pasiva. 

      Gift $60.000 1/2  

      • Like 1
      • Thanks 1
    • Buenos amigos gateros, me lamo la atencion esta chica,https://elnocturno.com/escorts-mar-del-plata/luli.html. La contacto y cuando me pasa el precio me parecio raro, pero me la jugue, 40000, media hora completa, oral sin y besos. Quedamos en encontrarnos en una habitacion del Eden,lllegue,contrate la habitacion, subi y al minuto llego ella, con un top y short de jean, hacia calor ese dia, punto en cotra para el hotel, le pedi dos veces el aire acondicionado, y nunca lo prendieron o me trajeron el control. En fin, empezamos con franeleo, se fueron las pilchas, mucho beso, hermosas tetas hechas, que chupe a lo gloton. baje, 0 olores, se calienta mucho, y me pide de chuparmela, se la come toda incluyendo gemelos, luego calzo pilotin y le doy un poco por la concha con patitas al hombro, despues en 4, le dedeo el asterisco con gel, y una vez un poco dilatado se la pongo, le doy un poco en 4, y luego patitas al hombro, mientras le amasaba las tetas, cuando estaba por acabar, le pido darsela en la boca, a lo que accede, saco el pilotin y dejo que la chupe hasta darsela toda, tardo en retirar la boca, creo que la degusto y se la trago. Muy agradable la chica, aseo de los dos, y nos fuimos. Me cierra la relacion precio calidad,y onda, asi que pronto reincidire. Espero que les sirva, saludos y suerte.

    • hace 1 hora, durango dijo:

      Por un servicio así, me quedo con mi mujer que ya la conozco y no gasto en viáticos 

      Yo la visité un par de veces y la pasé muy bien....no me acuerdo si besa o no pero el servicio es bueno....y el amigo una delicia. Como pasiva también es muy buena. Y por el precio vale la pena.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...