Jump to content

Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas


nachonacho

Publicaciones recomendadas

LA CRISIS QUE NO CESA

La economía española detuvo su avance

 

Según lo asegura el último boletín del Banco de España correspondiente a octubre, la economía sufrió un estancamiento en el tercer trimestre del año a causa de los recortes en el gasto público y la compraventa de viviendas, lo mismo que había ocurrido en el mismo período del año pasado. El PIB registró una tasa de variación intertrimestral nula, situando la tasa interanual en el 0,7 por ciento.

De acuerdo al informe, la pauta de debilitamiento de la primera parte de 2011 "habría proseguido en los meses centrales del ejercicio, en un entorno marcado por el agravamiento de la crisis de la deuda soberana de la zona del euro".

No obstante, estas tasas han de tomarse con más cautela de lo habitual, añade el supervisor, que justifica esta advertencia por las diferencias estadísticas que puedan surgir con el cambio de la base de la Contabilidad Nacional.

El empleo disminuyó más que en el periodo anterior, al caer un 1,8 por ciento en términos interanuales, razón por la que el crecimiento de la productividad aparente del trabajo continuó siendo alto, en torno al 2,5 por ciento. La pérdida de poder adquisitivo y la desfavorable evolución del mercado de trabajo explican la debilidad del gasto de los hogares, a los que se suman la falta de crédito y la pérdida de valor de la riqueza.

El gasto de las administraciones públicas se contrajo sustancialmente, debido al recorte en empleo público y, sobre todo, de las compras, en línea con los planes de austeridad presupuestario. La inversión en bienes de capital creció el 0,6 por ciento trimestral, si bien el Banco de España subraya que el deterioro de la confianza de los empresarios y el menor uso de la capacidad productiva en la industria manufacturera podría dar lugar a un empeoramiento en los próximos trimestres.

De esta manera, las perspectivas para el último tramo del año han empeorado por la desaceleración de la economía mundial, lo que hace prever una desaceleración de las ventas al exterior.

 

 

pagina 12

 

Saludos y a sus gratas órdenes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas

 

Lo que pase en España realmente no me preocupa en lo más mínimo.

Ya tengo demasiado con lo que está pasando en Argentina, algo que también ya vivimos y ya sabemos como termina...

• PROHIBIR ES DESPERTAR EL DESEO •

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas

 

Lo que pase en España realmente no me preocupa en lo más mínimo.

 

Ya tengo demasiado con lo que está pasando en Argentina, algo que también ya vivimos y ya sabemos como termina...

 

si mi ilustra lo que esta pasando en mi paìs , la Argentina,se lo agradeceria.......por que la verdad ya estoy harto de las profecias incumplidas.......

 

Saludos y a sus más gratas órdenes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas

 

si mi ilustra lo que esta pasando en mi paìs , la Argentina,se lo agradeceria.......por que la verdad ya estoy harto de las profecias incumplidas.......

 

Saludos y a sus más gratas órdenes

 

si ....!! hay que ser realista, tome nota de lo dicho...!! lo que pasa en España no se aplica acá...!!

Kisses on the Bottom....!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas

 

LA CRISIS QUE NO CESA

La economía española detuvo su avance

 

Según lo asegura el último boletín del Banco de España correspondiente a octubre, la economía sufrió un estancamiento en el tercer trimestre del año a causa de los recortes en el gasto público y la compraventa de viviendas, lo mismo que había ocurrido en el mismo período del año pasado. El PIB registró una tasa de variación intertrimestral nula, situando la tasa interanual en el 0,7 por ciento.

De acuerdo al informe, la pauta de debilitamiento de la primera parte de 2011 "habría proseguido en los meses centrales del ejercicio, en un entorno marcado por el agravamiento de la crisis de la deuda soberana de la zona del euro".

No obstante, estas tasas han de tomarse con más cautela de lo habitual, añade el supervisor, que justifica esta advertencia por las diferencias estadísticas que puedan surgir con el cambio de la base de la Contabilidad Nacional.

El empleo disminuyó más que en el periodo anterior, al caer un 1,8 por ciento en términos interanuales, razón por la que el crecimiento de la productividad aparente del trabajo continuó siendo alto, en torno al 2,5 por ciento. La pérdida de poder adquisitivo y la desfavorable evolución del mercado de trabajo explican la debilidad del gasto de los hogares, a los que se suman la falta de crédito y la pérdida de valor de la riqueza.

El gasto de las administraciones públicas se contrajo sustancialmente, debido al recorte en empleo público y, sobre todo, de las compras, en línea con los planes de austeridad presupuestario. La inversión en bienes de capital creció el 0,6 por ciento trimestral, si bien el Banco de España subraya que el deterioro de la confianza de los empresarios y el menor uso de la capacidad productiva en la industria manufacturera podría dar lugar a un empeoramiento en los próximos trimestres.

De esta manera, las perspectivas para el último tramo del año han empeorado por la desaceleración de la economía mundial, lo que hace prever una desaceleración de las ventas al exterior.

 

pagina 12

 

Saludos y a sus gratas órdenes

.

Aun prescindiendo del título del foro —Discusiones generales (gay)— y admitiendo por un instante la posibilidad de debatir sobre cuestiones que no hagan al objeto del mismo, no logro comprender el motivo de la mera transcripción de un artículo de un diario sin una opinión sobre el punto.

 

Sería prudente que todo forista que inicie un tema con trascripciones de artículos, libros, programas de tv o de radio, etc., exprese qué lo movió a citar la publicación en cuestión a fin de que los demás, con sus opiniones, puedan participar activamente de un verdadero debate, aun cuando éste presente visos de esterilidad.

.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado ricardo riki1456

Respuesta: Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas

 

.

Aun prescindiendo del título del foro —Discusiones generales (gay)— y admitiendo por un instante la posibilidad de debatir sobre cuestiones que no hagan al objeto del mismo, no logro comprender el motivo de la mera transcripción de un artículo de un diario sin una opinión sobre el punto.

 

Sería prudente que todo forista que inicie un tema con trascripciones de artículos, libros, programas de tv o de radio, etc., exprese qué lo movió a citar la publicación en cuestión a fin de que los demás, con sus opiniones, puedan participar activamente de un verdadero debate, aun cuando éste presente visos de esterilidad.

.

Sin perjuicio que es mi estilo dar una opinión personal y no la simple transcripción creo es necesario observar lo siguiente:

1º. La transcripción de un artículo desde ya adelanta una opinión favorable a su contenido y a veces más que suficiente.

2º. El mismo tiene la intención de iniciar un debate que es precisamente la razón de ser de este lugarcito del foro. Es como la utilización de las "palabras generadoras" en la educación.

3º. Imponer condiciones es un acto de censura inadmisible y demuestra a veces la incapacidad de afrontar una discusión. Otros vientos corren por nuestro país, el fascismo por suerte está en retirada aunque por lo visto no definitivamente derrotado.

4º Por último se trata de discusiones generales que pueden abarcar todos los temas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas

 

Sin perjuicio que es mi estilo dar una opinión personal y no la simple transcripción creo es necesario observar lo siguiente:

1º. La transcripción de un artículo desde ya adelanta una opinión favorable a su contenido y a veces más que suficiente.

2º. El mismo tiene la intención de iniciar un debate que es precisamente la razón de ser de este lugarcito del foro. Es como la utilización de las "palabras generadoras" en la educación.

3º. Imponer condiciones es un acto de censura inadmisible y demuestra a veces la incapacidad de afrontar una discusión. Otros vientos corren por nuestro país, el fascismo por suerte está en retirada aunque por lo visto no definitivamente derrotado.

4º Por último se trata de discusiones generales que pueden abarcar todos los temas

 

Mejor imposible , muchas gracias Ricardo.

Saludos a tus gratas órdenes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas

 

Sin perjuicio que es mi estilo dar una opinión personal y no la simple transcripción creo es necesario observar lo siguiente:

1º. La transcripción de un artículo desde ya adelanta una opinión favorable a su contenido y a veces más que suficiente.

2º. El mismo tiene la intención de iniciar un debate que es precisamente la razón de ser de este lugarcito del foro. Es como la utilización de las "palabras generadoras" en la educación.

3º. Imponer condiciones es un acto de censura inadmisible y demuestra a veces la incapacidad de afrontar una discusión. Otros vientos corren por nuestro país, el fascismo por suerte está en retirada aunque por lo visto no definitivamente derrotado.

4º Por último se trata de discusiones generales que pueden abarcar todos los temas

 

Mejor imposible , muchas gracias Ricardo.

Saludos a tus gratas órdenes

 

Habida cuenta de que —conforme las manifestaciones que anteceden— el artículo en cuestión habría sido lanzado como generador de debates sin importar el motivo tenido en cuenta por el que lo transcribió originariamente no cabe más que cada uno opine sobre el mismo en función de lo que su lectura le genere.

 

En ese contexto sostengo que me tiene absolutamente sin cuidado lo que pase con la economía de España o con la de cualquier otro país dado que como yo no vivo allá sino acá es acá donde veo el crecimiento exponencial de las villas miseria, los chicos abandonados por la calle sin que las instituciones públicas hagan algo al respecto, o cantidades de gente esperando por sus raciones de comida frente a iglesias y otras instituciones religiosas y no religiosas de día y por las noches en filas con sus carritos de cartoneo en plazas y esquinas predeterminadas para recibir la comida que le dan vecinos admirables que en vez de mirar televisión bajan con la sopa y el guiso para sus prójimos, o ante locales de comidas rápidas esperando que salgan las bolsas con lo que sobró del día.

 

No es en España donde veo las rutas con anchos del primer tercio del s.XX en la que autos de principios del s.XXI circulan a 100km/h (con suerte, porque la inconsciencia hace que la gente vaya más rápido) por un "pasillo" llamado "mano" del ancho de un living de una casa estándar mientras que por el "pasillo" de al lado pasan a más de 100km/h en sentido contrario autos, camiones y ómnibus. Pero aunque nunca estuve allá, sé que allá, en España, hay autopistas, y trenes (entre ellos el AVE, Alta Velocidad Española), y aviones (incluso de bajo costo).

 

No es en España que se pueden ver las enormes ferias de cosas truchas que la Unión Europea, de la que España es parte, calificó "como un emblema mundial del comercio y la producción de mercadería falsificada" (http://www.lanacion.com.ar/877105-la-salada-ya-es-la-mayor-feria-ilegal-de-america-latina).

 

No es en España en donde los pobres tienen que ir al hospital a las 5.00 de la mañana para hacer fila para que les den un número para que los atiendan, para lo cual deben llegar en colectivos que nunca se sabe a qué hora pasan (si es que pasan de noche) porque no hay horarios escritos que así lo determinen.

 

Y no sigo escribiendo qué otras sensaciones me generó el artículo porque una "generación" me lleva a la otra y podría seguir escribiendo todo el día, y porque creo que ya más o menos se puede intuir qué más podría seguir escribiendo.

 

En síntesis, la cita de lo que pasa en España no logra conmoverme en absoluto y me hace pensar que tampoco logra conmover a los que en este momento están haciendo la fila en la calle Guido de Buenos Aires y en otros lugares del país esperando que los atiendan para hacer el trámite para obtener la ciudadanía española.

.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas

 

Habida cuenta de que —conforme las manifestaciones que anteceden— el artículo en cuestión habría sido lanzado como generador de debates sin importar el motivo tenido en cuenta por el que lo transcribió originariamente no cabe más que cada uno opine sobre el mismo en función de lo que su lectura le genere.

 

En ese contexto sostengo que me tiene absolutamente sin cuidado lo que pase con la economía de España o con la de cualquier otro país dado que como yo no vivo allá sino acá es acá donde veo el crecimiento exponencial de las villas miseria, los chicos abandonados por la calle sin que las instituciones públicas hagan algo al respecto, o cantidades de gente esperando por sus raciones de comida frente a iglesias y otras instituciones religiosas y no religiosas de día y por las noches en filas con sus carritos de cartoneo en plazas y esquinas predeterminadas para recibir la comida que le dan vecinos admirables que en vez de mirar televisión bajan con la sopa y el guiso para sus prójimos, o ante locales de comidas rápidas esperando que salgan las bolsas con lo que sobró del día.

 

No es en España donde veo las rutas con anchos del primer tercio del s.XX en la que autos de principios del s.XXI circulan a 100km/h (con suerte, porque la inconsciencia hace que la gente vaya más rápido) por un "pasillo" llamado "mano" del ancho de un living de una casa estándar mientras que por el "pasillo" de al lado pasan a más de 100km/h en sentido contrario autos, camiones y ómnibus. Pero aunque nunca estuve allá, sé que allá, en España, hay autopistas, y trenes (entre ellos el AVE, Alta Velocidad Española), y aviones (incluso de bajo costo).

 

No es en España que se pueden ver las enormes ferias de cosas truchas que la Unión Europea, de la que España es parte, calificó "como un emblema mundial del comercio y la producción de mercadería falsificada" (http://www.lanacion.com.ar/877105-la-salada-ya-es-la-mayor-feria-ilegal-de-america-latina).

 

No es en España en donde los pobres tienen que ir al hospital a las 5.00 de la mañana para hacer fila para que les den un número para que los atiendan, para lo cual deben llegar en colectivos que nunca se sabe a qué hora pasan (si es que pasan de noche) porque no hay horarios escritos que así lo determinen.

 

Y no sigo escribiendo qué otras sensaciones me generó el artículo porque una "generación" me lleva a la otra y podría seguir escribiendo todo el día, y porque creo que ya más o menos se puede intuir qué más podría seguir escribiendo.

 

En síntesis, la cita de lo que pasa en España no logra conmoverme en absoluto y me hace pensar que tampoco logra conmover a los que en este momento están haciendo la fila en la calle Guido de Buenos Aires y en otros lugares del país esperando que los atiendan para hacer el trámite para obtener la ciudadanía española.

.

 

Excelente!!! Lamentablemente mucho no ven esa realidad!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado ricardo riki1456

Respuesta: Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas

 

Habida cuenta de que —conforme las manifestaciones que anteceden— el artículo en cuestión habría sido lanzado como generador de debates sin importar el motivo tenido en cuenta por el que lo transcribió originariamente no cabe más que cada uno opine sobre el mismo en función de lo que su lectura le genere.

 

En ese contexto sostengo que me tiene absolutamente sin cuidado lo que pase con la economía de España o con la de cualquier otro país dado que como yo no vivo allá sino acá es acá donde veo el crecimiento exponencial de las villas miseria, los chicos abandonados por la calle sin que las instituciones públicas hagan algo al respecto, o cantidades de gente esperando por sus raciones de comida frente a iglesias y otras instituciones religiosas y no religiosas de día y por las noches en filas con sus carritos de cartoneo en plazas y esquinas predeterminadas para recibir la comida que le dan vecinos admirables que en vez de mirar televisión bajan con la sopa y el guiso para sus prójimos, o ante locales de comidas rápidas esperando que salgan las bolsas con lo que sobró del día.

 

No es en España donde veo las rutas con anchos del primer tercio del s.XX en la que autos de principios del s.XXI circulan a 100km/h (con suerte, porque la inconsciencia hace que la gente vaya más rápido) por un "pasillo" llamado "mano" del ancho de un living de una casa estándar mientras que por el "pasillo" de al lado pasan a más de 100km/h en sentido contrario autos, camiones y ómnibus. Pero aunque nunca estuve allá, sé que allá, en España, hay autopistas, y trenes (entre ellos el AVE, Alta Velocidad Española), y aviones (incluso de bajo costo).

 

No es en España que se pueden ver las enormes ferias de cosas truchas que la Unión Europea, de la que España es parte, calificó "como un emblema mundial del comercio y la producción de mercadería falsificada" (http://www.lanacion.com.ar/877105-la-salada-ya-es-la-mayor-feria-ilegal-de-america-latina).

 

No es en España en donde los pobres tienen que ir al hospital a las 5.00 de la mañana para hacer fila para que les den un número para que los atiendan, para lo cual deben llegar en colectivos que nunca se sabe a qué hora pasan (si es que pasan de noche) porque no hay horarios escritos que así lo determinen.

 

Y no sigo escribiendo qué otras sensaciones me generó el artículo porque una "generación" me lleva a la otra y podría seguir escribiendo todo el día, y porque creo que ya más o menos se puede intuir qué más podría seguir escribiendo.

 

En síntesis, la cita de lo que pasa en España no logra conmoverme en absoluto y me hace pensar que tampoco logra conmover a los que en este momento están haciendo la fila en la calle Guido de Buenos Aires y en otros lugares del país esperando que los atiendan para hacer el trámite para obtener la ciudadanía española.

.

 

Estas en todo tu derecho de opinar lo que se te de la gana y me parece muy bien y además no te autolimites en tu escritura.

 

En realidad el paralelismo con España es solo para explicar los efectos que pueden tener medidas que se aplicaron aquí y destruyeron nuestra economía.

 

Para explicar el fenómeno argentino hay que ver de donde se parte. Hay que explicar el proceso de destrucción del aparato productivo y extranjerización de la economía que empezó con la dictadura asesina y se profundizó con la rata.

Es decir más de cuarenta años de atraso, ineficiencia, corrupción y colonialismo.

 

A partir del gobierno de los kirchner todo esto se está revirtiendo a pasos agigantados por eso constituye el asombro de los economistas ganadores del premio nóbel.

 

No ver esto demuestra una miopía digna de mejor análisis.

El ejemplo claro es este intento de corrida del dólar que duró un suspiro.

 

Quieren hacer que el gobierno retroceda en los proyectos de ley de entidades financieras y de la reforma tributaria. Del control del comercio exterior y de ordenar la economía en negro.

 

Creo que no lo van a lograr espero que Cristina apriete el acelerador y vaya a fondo en la transformación definitiva de nuestro querido pais.

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas

 

Estas en todo tu derecho de opinar lo que se te de la gana y me parece muy bien y además no te autolimites en tu escritura.

 

En realidad el paralelismo con España es solo para explicar los efectos que pueden tener medidas que se aplicaron aquí y destruyeron nuestra economía.

 

Para explicar el fenómeno argentino hay que ver de donde se parte. Hay que explicar el proceso de destrucción del aparato productivo y extranjerización de la economía que empezó con la dictadura asesina y se profundizó con la rata.

Es decir más de cuarenta años de atraso, ineficiencia, corrupción y colonialismo.

 

A partir del gobierno de los kirchner todo esto se está revirtiendo a pasos agigantados por eso constituye el asombro de los economistas ganadores del premio nóbel.

 

No ver esto demuestra una miopía digna de mejor análisis.

El ejemplo claro es este intento de corrida del dólar que duró un suspiro.

 

Quieren hacer que el gobierno retroceda en los proyectos de ley de entidades financieras y de la reforma tributaria. Del control del comercio exterior y de ordenar la economía en negro.

 

Creo que no lo van a lograr espero que Cristina apriete el acelerador y vaya a fondo en la transformación definitiva de nuestro querido pais.

 

 

 

 

Disculpa, pero no fue durante este gobierno que la calidad del estudio universitario paso de estar entre las primeras a estar entre las ultimas?

 

Como vos decis, no hay peor ciego que el que no quiere ver!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas

 

Estas en todo tu derecho de opinar lo que se te de la gana y me parece muy bien y además no te autolimites en tu escritura.

 

En realidad el paralelismo con España es solo para explicar los efectos que pueden tener medidas que se aplicaron aquí y destruyeron nuestra economía.

 

Para explicar el fenómeno argentino hay que ver de donde se parte. Hay que explicar el proceso de destrucción del aparato productivo y extranjerización de la economía que empezó con la dictadura asesina y se profundizó con la rata.

Es decir más de cuarenta años de atraso, ineficiencia, corrupción y colonialismo.

 

A partir del gobierno de los kirchner todo esto se está revirtiendo a pasos agigantados por eso constituye el asombro de los economistas ganadores del premio nóbel.

 

No ver esto demuestra una miopía digna de mejor análisis.

El ejemplo claro es este intento de corrida del dólar que duró un suspiro.

 

Quieren hacer que el gobierno retroceda en los proyectos de ley de entidades financieras y de la reforma tributaria. Del control del comercio exterior y de ordenar la economía en negro.

 

Creo que no lo van a lograr espero que Cristina apriete el acelerador y vaya a fondo en la transformación definitiva de nuestro querido pais.

 

 

 

Disculpame amigo,no necesitaras anteojos para ver lo que relata Citadino?????????No hay punto de comparacion entre nuestra miseria y la de España.La nuestra es mucho peor porque somos potencialmente infinitamente mas ricos que España.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas

 

Disculpa, pero no fue durante este gobierno que la calidad del estudio universitario paso de estar entre las primeras a estar entre las ultimas?

 

Como vos decis, no hay peor ciego que el que no quiere ver!

 

A ver que publica la corpo sobre este tema????

 

Los graduados argentinos, los más buscados de la región

 

Las universidades argentinas son las favoritas para los empleadores latinoamericanos. El dato surgió de una encuesta que elaboró la consultora británica QS a 9.000 contratadores de personal. Bajo la consigna “las mejores según la reputación de los empleadores”, en el top ten aparecen la UBA en el primer puesto y además hay otras tres argentinas: la Universidad Católica (UCA), en el sexto lugar; la Austral, en el octavo y la Torcuato Di Tella, en el noveno. Este dato es parte de un informe que por primera vez se realiza con la intención de clasificar, exclusivamente, a la mejores 200 universidades de la región.

 

Los reclutadores de personal encuestados pertenecen a empresas como Banco Santander, Johnson & Johnson, General Motors y Siemens, entre otras. Para la mayoría, las casas de altos estudios argentinas “son buenas productoras de talentos y los estudiantes que se gradúan tienen perfil de futuros empleadores”, explicó QS.

 

En el ranking general de las mejores universidades (que abarca otros indicadores como la creación científica y la reputación académica), Brasil tiene a la mejor universidad de Latinoamérica, la de San Pablo, seguida por la Católica de Chile. Argentina tiene once universidades en el top 50, detrás de Brasil. La mejor rankeada de las universidades locales es la UBA, en el octavo lugar.

 

“En 2010 las tasas de desempleo en la Argentina fueron las más bajas desde 1990, dato que da un impulso a los graduados que buscan sacar el máximo provecho de la renaciente economía de América Latina”, analizó Danny Byrne, de QS TopUniversities.com.

 

“Las universidades argentinas salieron muy bien paradas, mejor que cualquier otro país. El hecho de que los empleadores de la región hayan mostrado esta preferencia por los graduados argentinos indica que están haciendo un excelente trabajo. En cuanto a los estudiantes, el informe ofrece un indicio: un diploma de la UBA será muy bien visto cuando ingresen al mercado laboral ”, señaló a Clarín, Simona Bizzozero, directora regional de Marketing de QS.

 

Para Byrne las brasileñas tienen la ventaja en la producción de investigación de vanguardia . “Pero las principales universidades argentinas están preparando a los estudiantes con habilidades que les ayudan a progresar en el lugar de trabajo”, completó.

 

Una característica de la muestra es que un encuestado de Colombia, por ejemplo, que tiene a su cargo la contratación de personal para el Cono Sur, puede elegir a una universidad argentina. Lo hace en base a la productividad demostrada por alguien que forma parte de su empresa y ha obtenido el título en una institución de nuestro país. “A los empleadores les impresiona el trabajo de los graduados argentinos, que tienen preparación académica y las combinan con habilidades ‘blandas’ e interpersonales. Esto hace la diferencia en el lugar de trabajo”, destaca Bizzozero.

 

¿Qué buscan las empresas a la hora de contratar graduados argentinos? “Integrar a sus equipos jóvenes profesionales que además de haber concluido su formación de grado y dominar un idioma extranjero, hayan desarrollado un set de competencias tecnológicas que les permitan una rápida y efectiva adaptación a la cultura de la organización”, responde Marcela Petrillo, directora Regional de Operaciones de la consultora Von Der Heide, que tiene sede en Argentina, Brasil, Chile y México.

 

Desde Unilever, empresa que resultó ser “Mejor Empleador” en los últimos años según una revista local especiliazada en el tema, el vicepresidente de Recursos Humanos, Pablo Maison, da otra mirada: “Prefiero conocer a la persona antes de ver de dónde se recibió. Espontáneamente, la mitad de los empleados que entran a la empresa estudiaron en una universidad privada. Las compañías se fijan cada vez menos en los títulos o los promedios. Prefieren analizar su capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y potencial”.

 

http://www.clarin.com/sociedad/educacion/titulo_0_566943380.html

Editado por Adel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado ricardo riki1456

Respuesta: Esta pelìcula ya la vi.... y además fuimos protagonistas

 

Disculpa, pero no fue durante este gobierno que la calidad del estudio universitario paso de estar entre las primeras a estar entre las ultimas?

 

Como vos decis, no hay peor ciego que el que no quiere ver!

Perdon sin entrar en mayores análisis de donde sacaste que el declive de la educación universitaria se produjo en este gobierno?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 4 horas, Lonion dijo:

      Yo la visité un par de veces y la pasé muy bien....no me acuerdo si besa o no pero el servicio es bueno....y el amigo una delicia. Como pasiva también es muy buena. Y por el precio vale la pena.

      Por las fotos parece un amigo importante el que porta y se ve tentandor, ni hablar por su genética,me da morbo 

    • Gracias por las respuestas colegatos!

      Confirman mis pálpitos y sospechas. Capaz me asomo por esos lares como dijo sugus22. Hay una brasilera que sigo en mi IG pirata que me da mucho morbo... Pero debería probar encuentro carnal con Anita Andrea que esta en IG y publicaba en ArgentinaXP @anitha_andreavip:

      Saludos!!!

    • Buenas banda paso a contar una XP fresca de la semana pasada con https://distintas.net/laly

      Le mando mensaje hace varias semanas atras para poder coordinar y que dificil se puso, yo siempre puedo en el horario del mediodia que me queda parctico para ir para esas zonas centricas, cuestion que le escribi distintos dias y siempre por a o por B pasaba algo y no podiamos coordinar nunca jajaja. 

      Cuestion le escribo la semana pasada el domingo (para vernos el lunes), el lunes ya por la zona me dice que estan rompiendo el pasillo y arreglando un caño (LPM), le digo martes me dice que si antes de la 15hs que tenia un turno, bueno al otro dia le escribo y me dice que ke adelantaron el turno (LPMx2), le dije si habia chance de vernos un rato antes que me hacia un lugar, no hubo caso. Le digo y cuando nos vamos a ver, me dice que el jueves a esa hora estaba libre! Quedamos para el jueves obviamente le escribi el miercoles para recordarle y el jueves a la mañana para re confirmar! le escribo tipo 12 no ne responde, le escribo 13:00hs y nada recien 13:15 me responde que se estaba preparando, me pasa ubicacion y voy a los piques a verla jajajajaja.

      Llego a la zona Guido y Ayacucho, linda zona. Me dice que entre al edificio que te abre el portero y le decis que vas a lo de laly (le decis el piso), no debe tener idea el portero hajajaja. 

      Subo por el ascensor y golpeo la puerta, me abre de pollera y con un escote, me recibe con un beso, paso dejo todo lo que traia conmigo y a la cama, pinto charla mini por los desencuentros y demas, pero ella la mejor, es mucho mas linda que en las fotos, flaquita, culito chiquito y unas super tetas.

      Despues de la charla vuelan las ropas y arrancamos a los besos, mucha lengua y me baja a chupar la pija buen pete, pero nose si tenia la boca muy chica pero me rapaba un toque con los dientes y eso que se la metia toda en la boca, estuvimos asi un rato largo haciendo un 69 chupando ese hermoso culo (Impecable, ni un pelo, ni olores), me levanto de la cama ella en 4 chupandomela y viendo por el espejo que tiene ese culo todo abierto, le mando dedo y me dice que despacio por que hace 2 dias que no se lo hacian. 

      Despues de mucha GP y saliva le digo que quiero probar ese culo, busca lubricante y forros, antes de poner el forro me pone un poco de gel en la pija y se cierra de piernas y me dice metela aca (entre las piernas) empezo a moverse y me dice se siente rico no? le digo que si, despues de eso calzo piloto y adentro de ese culo, la garche un buen rato y salieron los pibes.

       

      Ella es una divina, mejor que las fotos, es como una pendejita super puta que le gusta la pija a mas no poder.

      Recontra pasiva, el pito no se le paro nunca jajaja, doy fe que le gusta mucho la pija!!

      Volveria quizas, ya que no hay mucho en el radar, ademas me gusto que sea asi de femenina y pasiva. 

      Gift $60.000 1/2  

      • Like 1
      • Thanks 1
    • Buenos amigos gateros, me lamo la atencion esta chica,https://elnocturno.com/escorts-mar-del-plata/luli.html. La contacto y cuando me pasa el precio me parecio raro, pero me la jugue, 40000, media hora completa, oral sin y besos. Quedamos en encontrarnos en una habitacion del Eden,lllegue,contrate la habitacion, subi y al minuto llego ella, con un top y short de jean, hacia calor ese dia, punto en cotra para el hotel, le pedi dos veces el aire acondicionado, y nunca lo prendieron o me trajeron el control. En fin, empezamos con franeleo, se fueron las pilchas, mucho beso, hermosas tetas hechas, que chupe a lo gloton. baje, 0 olores, se calienta mucho, y me pide de chuparmela, se la come toda incluyendo gemelos, luego calzo pilotin y le doy un poco por la concha con patitas al hombro, despues en 4, le dedeo el asterisco con gel, y una vez un poco dilatado se la pongo, le doy un poco en 4, y luego patitas al hombro, mientras le amasaba las tetas, cuando estaba por acabar, le pido darsela en la boca, a lo que accede, saco el pilotin y dejo que la chupe hasta darsela toda, tardo en retirar la boca, creo que la degusto y se la trago. Muy agradable la chica, aseo de los dos, y nos fuimos. Me cierra la relacion precio calidad,y onda, asi que pronto reincidire. Espero que les sirva, saludos y suerte.

    • hace 1 hora, durango dijo:

      Por un servicio así, me quedo con mi mujer que ya la conozco y no gasto en viáticos 

      Yo la visité un par de veces y la pasé muy bien....no me acuerdo si besa o no pero el servicio es bueno....y el amigo una delicia. Como pasiva también es muy buena. Y por el precio vale la pena.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...